International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbolInternational Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • PROGRAMAS DE FÚTBOL
    • PROGRAMA ANUAL
    • PROGRAMA NEXT GEN
  • CAMPUS DE FÚTBOL
    • CAMPUS SEMANA SANTA 2025
    • CAMPUS VERANO 2025
    • CAMPUS INVIERNO 2025
    • CAMPUS NAVIDAD 2024-25
  • PRUEBAS DE FÚTBOL
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN ESPAÑA
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN EUROPA
  • TOURS EQUIPOS
  • NOSOTROS
    • EDUCACIÓN
    • INSTALACIONES
    • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
prevencion de lesiones
/ Publicado en BLOG, PREPARACIÓN FÍSICA

PREVENCION DE LESIONES EN FUTBOLISTAS JOVENES DE ALTO RENDIMIENTO

El fútbol es un deporte de naturaleza intermitente donde se alternan esfuerzos de alta intensidad como saltos, sprint, cambios de dirección, golpeos y  contactos, con periodos de recuperación incompleta.

Durante su práctica, son continuos los contactos  y desajustes en el control motor de los jugadores,  que se generan tras las constantes interacciones en situaciones cambiantes.

Dichas exigencias repercuten sobre la salud y la seguridad de los deportistas, muchos de ellos adolescentes, siendo este deporte catalogado como una actividad de alto riesgo lesional  (Andersen, Larsen, Tenga, Engebretsen y Bahr, 2003).

Las lesiones afectan al rendimiento competitivo y a la formación deportiva, ausentando a los jugadores de su participación normal durante un tiempo determinado.  Esto repercute negativamente sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y repercuten sobre el rendimiento inmediato y carrera del deportista, ya que el periodo de inactividad desencadena procesos de incapacidad y desentrenamiento (Gamble 2008) .

A parte de esto, también afectan considerablemente a nivel económico del club (Gabbe, Bennell, Finch, Wajswelner y Orchard, 2006a). Es por eso que hoy en día es muy importante tener un programa donde se intente minimizar el riesgo lesional, por todo lo que ello conlleva para las escuelas, clubs o academias.

¿Qué factores minimizar para evitar lesiones?

En SIA academy desarrollamos un programa para minimizar el riesgo lesional teniendo en cuenta los factores de riesgo más comunes en las lesiones:

Factores Intrínsecos para minimizar lesiones

FACTORES  INTRÍNSECOS (inherentes al deportista), tales como: edad (Hägglund et al., 2013), sexo(Bahr y Holme, 2003), rehabilitación inhadecuada (Hägglund, 2007), lesiones previas (Freckleton y Pizzari, 2013), niveles de fuerza muscular (Bahr y Holme, 2003), desequilibrios musculares (Henderson et al., 2010;), rango de movimiento articular (ROM) y flexibilidad (van Beijstervelt et al., 2013) , estado de forma (Hägglund, 2007), peso y composición corporal (Jespersen et al., 2013), eventos psicológicos, inestabilidad lumbo-pélvica: (Hibbert et al., 2008), laxitud e inestabilidad (Rein, Fabian, Weindel, Schneiders y Zwipp, 2011).

Factores extrínsecos para minimizar lesiones

FACTORES EXTRÍNSECOS (externos al deportista): fatiga (Casáis, 2008), cantidad y calidad del entrenamiento (Carga del ejercicio)(Giannotti, Al-Sahab, McFaull y Tamim, 2010), condiciones del terreno de juego (Stege, Stubbe, Verhagen y van Mechelen, 2011), tipo de calzado y equipamiento (Pruna et al. 2013)  y calentamiento (Casáis, 2008), entre otros.

Programa específico de SIA Academy para minimizar lesiones

Teniendo en cuenta estos factores, en SIA academy desarrollamos nuestro programa específico para minimizar el riesgo de lesiones, y en el caso de ello, que la vuelta a la competición sea lo mejor posible. Nuestro programa consta de los siguientes pilares:

METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO

Metodología del entrenamiento: en SIA academy se trabaja en base a nuestro modelo de juego. Una vez sabemos que queremos de nuestros equipos, se define una estructura organizativa dentro y fuera del terreno de juego para nuestros equipos.

Se describen los principios futbolísticos en los que se va a sentar nuestro modelo de juego y la exigencia de los diferentes puestos dentro de la organización posicional.

CONTROL DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO Y FATIGA

  • Control de la carga de entrenamiento y fatiga del deportista: todos los entrenamientos son monitorizados y controlados por nuestros preparadores físicos y entrenadores usando la tecnología GPs, monitorizamos a los jugadores par que no se pasen de la carga prevista ( o se acerquen lo máximo posible) y poder tener información objetiva en cada sesión de entrenamiento y así optimizar su estado de forma.
  • Por otra parte, mediante cuestionarios, test, y si es necesario alguna analítica, se controla la fatiga del deportista, para que no se sobreentrene, minimizar el riesgo de lesiones y  que puedan rendir al máximo durante toda la temporada.

CALENTAMIENTOS ESPECÍFICOS

Calentamientos específicos: dentro de los entrenamientos es una parte muy importante para minimizar el riesgo lesional.Dependiendo de las categorías y su epidemiologia registrada, buscamos unos calentamientos específicos y estructurados metodológicamente según la edad.

También, dependiendo del día del microciclo y el trabajo que vayamos hacer a posteriori, se realizan unos calentamientos u otros, siempre buscando una transferencia positiva sobre la salud de los jugadores.

¿Qué hacemos en SIA Academy en caso de lesión?

Protocolo especifico ante la producción de una lesión:

Después de unos test de valoración funcional para ver si tiene rangos de movimientos correctos o normalizados, observar si tienen algún acortamiento o asimetrías disfuncionales y ver si tiene alguna zona debilitada o descompensada, se elabora unos protocolos específicos para cada jugador para minimizar su riesgo de lesión.

En el caso de que haya una lesión,  se juntan todos los departamentos (físico y metodológico) junto con los que forman el área de salud,  (dep. nutricional, dep. fisioterapia y dep. médico) y se analiza la lesión desde varias áreas.

A partir de ahí, cuando tenemos el “nombre” y “apellidos” de la lesión, cada departamento realiza sus estrategias para la recuperación de la lesión, ya que es muy importante realizar una buena recuperación, para disminuir las probabilidades de sufrir posibles recaídas y mejorar la reincorporación a la exigencias de la práctica deportiva.

Lesiones comunes
RECONOCIMIENTO MEDICO CARDIOVASCULAR
ENTRENAMIENTO FÍSICO ESPECIFICO INDIVIDUALIZADO 
ENTRENAMIENTO CONDICIONAL
Preparación Física 
LESION DE ISQUIBIOTIBIALES
Pruebas de Esfuerzo
ENTRENAMIENTO DE FUERZA
LESIÓN ISQUIOSURALES
ENTRENAMIENTO COADYUVANTE
PREVENCION DE LESIONES
Pruebas de Esfuerzo con Gases
LESIONES EN LA MUSCULATURA ISQUIOTIBIAL
RECUPERACION LESIONES
fisioterapia
PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES 
PREPARADOR FÍSICO
CLAVES PARA EL RENDIMIENTO FÍSICO
TEST PRETEMPORADA
EJERCICIOS PREVENCION LESIONES
MEDICINA DEPORTIVA
PREPARACION FUTBOL BASE
LESIONES GRAVES EN FUTBOL
PONERSE EN FORMA
PRUEBA DE ESFUERZO
COMO RECUPERARSE LESIONES FUTBOL
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
COMO ENTRENAR
CÓMO EVITAR LESIONES FUTBOL
PRUEBAS FISICAS
DESFIBRILADOR

What you can read next

campus-futbol-españa
COMIENZA EL CAMPUS DE FÚTBOL DE INVIERNO EN SIA ACADEMY
metodología-SIA_Academy
La metodología de SIA Academy
partido-Callosa.deportivo
LA UD SIA BENIGÀNIM CAE CON HONORES EN EL ÚLTIMO SEGUNDO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • Entrenar y jugar al fútbol con jugadores de diferentes nacionalidades: una ventaja competitiva

  • El fútbol moderno y un buen primer toque van unidos de la mano

  • Cómo mantener el estado físico durante las vacaciones

  • Inter-Barcelona Champions League

    El Inter tumba al Barcelona en una eliminatoria histórica (4-3) y se clasifica para la final de la Champions League

  • Entender estadísticas más allá del balón: cómo interpretarlas en el fútbol moderno

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

ENLACES DE INTERÉS

  • STAGES PROFESIONALES DE FÚTBOL
  • ACADEMIA
    • ACADEMIA DE FÚTBOL ALTO RENDIMIENTO
    • CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA FUTBOLISTAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CONGRESO DE FÚTBOL
    • MASTERCLASS
  • TORNEOS Y EVENTOS
    • VILLARREAL YELLOW CUP
  • Noticias

COMPANY INFO

Lunes- Viernes 9.00 - 18.00h

+34 685 911 364

info@soccerinteraction.com

REDES SOCIALES

SUBIR