International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol

International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbolInternational Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol

  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • PROGRAMAS DE FÚTBOL
    • PROGRAMA ANUAL
    • PROGRAMA NEXT GEN
  • CAMPUS DE FÚTBOL
    • CAMPUS SEMANA SANTA 2025
    • CAMPUS VERANO 2025
    • CAMPUS INVIERNO 2025
    • CAMPUS NAVIDAD 2024-25
  • PRUEBAS DE FÚTBOL
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN ESPAÑA
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN EUROPA
  • TOURS EQUIPOS
  • NOSOTROS
    • EDUCACIÓN
    • INSTALACIONES
    • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
entrenamiento de fuerza
/ Publicado en BLOG, PREPARACIÓN FÍSICA

ENTRENAMIENTO DE FUERZA

EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA DENTRO DE LAS VARIABLES CONDICIONALES EN EL FUTBOL

  El fútbol es un deporte de naturaleza intermitente donde se alternan esfuerzos de alta intensidad como saltos, sprint, cambios de dirección, golpeos y  contactos, con periodos de recuperación incompleta. Por ello, los futbolistas necesitarán altos niveles de condición física, desarrollando una combinación específica de fuerza, velocidad y resistencia, para así poder rendir a un gran nivel durante todo el partido.

¿Qué variables trabajamos en la academia en la preparación física?

Por tanto las variables condicionales en la preparación física que trabajamos en la academia  con nuestros jugadores son las siguientes:

Entrenamiento de fuerza en el fútbol

La fuerza en la preparación física

De todas ellas, hay una que le damos especial importancia en la academia y que consideramos la base de la preparación física: la Fuerza.

La fuerza es fundamental para la prevención de lesiones y el aumento del rendimiento.

¿Cómo ayuda la fuerza en el aumento del rendimiento?

Solo hay que analizar y ver, que la mayoría de los goles en el futbol están precedidos por una acción explosiva y de corta duración, lo que se traduce en acciones donde la aplicación de fuerza en poco tiempo es muy importante (saltos, aceleraciones y frenadas, sprints, cambios de dirección…) y al final estas acciones son las que determinan el rendimiento.  También tener mejores niveles de fuerza, va hacer que mejore la resistencia en general y la capacidad de repetir sprints a alta intensidad (RSA) que tanto se dan en un partido de futbol.

¿Cómo ayuda la fuerza en la recuperacion post-partido?

Pero ya no solo eso, sino que también será un factor importante en la recuperación post-partido. Según un estudio (Owen et al 2015), se observo una relación inversa entre la fuerza que tenían los jugadores en el tren inferior y los valores de CK (creatinkinasa) 48 horas post-partido. Esta enzima es uno de los principales marcadores de fatiga muscular del organismo, y se ha visto que en jugadores con mejores niveles de fuerza en el tren inferior, cada partido debería suponer un menor esfuerzo y por lo tanto la fatiga acumulada en ellos sería menor y se optimizaría la  recuperación post-partido.

entrenamiento de fuerza equipos futbol

¿Cómo ayuda la fuerza en la prevención de lesiones?

Por otra parte el entrenamiento de fuerza también es muy importante en la prevención de lesiones. En el futbol las lesiones conllevan una serie de repercusiones (económicas, deportivas y psicológicas) que afectan tanto a los deportistas como a la entidad deportiva a la que pertenecen. Los desequilibrios musculares, la falta de fuerza excéntrica de la musculatura para soportar aumentos de tensión, la fatiga o un patrón motor incorrecto, son los principales factores de riesgo lesional en el futbol, y todo esto lo podemos mejorar mucho con un correcto entrenamiento de fuerza.

¿Cómo trabajar la fuerza en la preparación física de la academia de fútbol?

En el futbol, las necesidades de fuerza son medias-bajas, ya que la masa a movilizar (el balón) no llega a los 500 grs. Por lo tanto hay que desbancar la metodología del entrenamiento típica de halterófilos, culturistas o atletas de velocidad, donde si se requieren mayores niveles de fuerza y para las mejoras si que se necesitan mucha más intensidad en el entrenamiento de fuerza. El empleo de cargas bajas con un carácter de esfuerzo bajo como nos proponen autores como Gonzalez-Badillo, Pareja-Blanco,  De Hoyo etc, será idóneo para nuestros futbolistas, ya que hay que tener en cuenta que muchas veces entrenan en el campo después de realizar el entrenamiento de fuerza en el gimnasio, y si este produciera demasiada fatiga, se vería mermado el rendimiento y la calidad técnico-táctica del entrenamiento en el campo.

entrenamiento variables fuerza

1º Test de valoración funcional

A la hora de prescribir el entrenamiento de fuerza en los jugadores de la academia,  primero realizamos unos test de valoración funcional donde vemos si existen algunos déficits de movilidad en las articulaciones y valoramos la calidad de movimiento.

2º Programar el entrenamiento

Si todo esto sale bien, es cuando empezamos a valorar los niveles de fuerza y a programar el entrenamiento. Teniendo en cuenta los resultados de los test, las necesidades individuales de los jugadores, la edad que tienen, la posición en la que juegan y su desarrollo madurativo (edad biológica)  les mandamos los entrenamientos que tiene que hacer en el gimnasio, siempre revisados por nuestros preparadores físicos, para asegurarse que realizan bien todos el programa de entrenamiento.

Ciclos de entrenamientos de fuerza

Normalmente los entrenamientos van por ciclos de unos 6-8 semanas, donde al terminar se evalúan los resultados y se prescribe de nuevo otros ciclo de entrenamiento.

entrenamiento de fuerza futbol

En cuando a los ejercicios de preparación física, empezamos con progresiones  de ejercicios  simples de empuje, de tracción, dominantes de cadera, dominantes de rodillas y ejercicios de  core stability. Y conforme vamos cambiando de ciclos de entrenamiento y vamos viendo que cumplen los criterios establecidos, vamos cambiando los ejercicios para ir intentando llegar a trabajos unilaterales más específicos.

entrenamiento de fuerza en el fútbol

3º Tener en cuenta las cargas de entrenamiento

Todo esto va acorde a las cargas de entrenamiento que hacen en el campo, ya que dependiendo de las semanas, pueden ir variando y es importante controlar que lo jugadores no se fatiguen demasiado por el riesgo que ello conlleva.

entrenamiento de fuerza
Lesiones comunes
RECONOCIMIENTO MEDICO CARDIOVASCULAR
ENTRENAMIENTO FÍSICO ESPECIFICO INDIVIDUALIZADO 
ENTRENAMIENTO CONDICIONAL
Preparación Física 
LESION DE ISQUIBIOTIBIALES
Pruebas de Esfuerzo
ENTRENAMIENTO DE FUERZA
LESIÓN ISQUIOSURALES
ENTRENAMIENTO COADYUVANTE
PREVENCION DE LESIONES
Pruebas de Esfuerzo con Gases
LESIONES EN LA MUSCULATURA ISQUIOTIBIAL
RECUPERACION LESIONES
fisioterapia
PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES 
PREPARADOR FÍSICO
CLAVES PARA EL RENDIMIENTO FÍSICO
TEST PRETEMPORADA
EJERCICIOS PREVENCION LESIONES
MEDICINA DEPORTIVA
PREPARACION FUTBOL BASE
LESIONES GRAVES EN FUTBOL
PONERSE EN FORMA
PRUEBA DE ESFUERZO
COMO RECUPERARSE LESIONES FUTBOL
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
COMO ENTRENAR
CÓMO EVITAR LESIONES FUTBOL
PRUEBAS FISICAS
DESFIBRILADOR

What you can read next

Psicología-deporte-juvenil
PSICOLOGÍA EN EL DEPORTE JUVENIL
fc sion femenino
El FC Sion Femenino se ejercitará en las instalaciones de SIA Academy
IDA Valencia Soccer Academy
Partido muy competido entre SIA Academy e IDA Valencia Soccer Academy

1 Comment to “ ENTRENAMIENTO DE FUERZA”

  1. Alfonso dice: Responder
    at

    Quisiera entrenar y hacer prueba en su club y ver si tengo la capacidad y el talento para poder quedar en un equipo de futbol soy panameño tengo 26 años de edad pero quisiera saber si corren con los gasto del viaje o los gasto corren por mi. estoy muy interesado en hacer prueba y ver como me va.
    y quisiera saber para hacer prueba en el club si hay que pagar una mensualidad o un monto especifico.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • La importancia de una hidratación adecuada en verano jugando a fútbol y los 6 mejores consejos para lograrlo

  • Qué es la humildad y cómo fomentarla en jóvenes promesas del fútbol con 6 claves prácticas

  • ¿Qué es un enganche en el fútbol? Aquí tienes 5 consejos clave para usar esta posición como un profesional

  • Los 8 consejos sobre cómo tener una prueba exitosa en una academia de fútbol

  • 6 claves sobre cómo ganar masa muscular sin perder agilidad en el fútbol

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

ENLACES DE INTERÉS

  • STAGES PROFESIONALES DE FÚTBOL
  • ACADEMIA
    • ACADEMIA DE FÚTBOL ALTO RENDIMIENTO
    • CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA FUTBOLISTAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CONGRESO DE FÚTBOL
    • MASTERCLASS
  • TORNEOS Y EVENTOS
    • VILLARREAL YELLOW CUP
  • Noticias

COMPANY INFO

Lunes- Viernes 9.00 - 18.00h

+34 685 911 364

info@soccerinteraction.com

REDES SOCIALES

SUBIR