International Football Academy Soccer Interaction in spain/ Academia de fútbol
International Football Academy Soccer Interaction in spain/ Academia de fútbol
  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • SIA Center
  • Academia
    • Academia de Fútbol Alto Rendimiento
    • Centro de Alto Rendimiento para futbolistas
    • Propuesta formativa
  • Formación
    • Curso entrenador de porteros SIA
    • Cursos de Entrenador de fútbol
    • Congreso de Fútbol
    • Masterclass
  • Torneos y eventos
    • Yellow Cup Easter 2023
    • SiaCup
  • Campus fútbol
    • Campus de Fútbol Navidad 2022-23
    • Campus fútbol Verano 2023
  • Blog
  • Noticias
  • Nosotros
  • PRUEBAS
    • SIA BENIGANIM
    • EQUIPOS EUROPEOS
preparacion fisica tercera division
/ Publicado en BLOG, PREPARACIÓN FÍSICA

PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES EN EL FÚTBOL

La preparación física en un contexto de fútbol

El futbol, como deporte, tiene unas características propias que definen y condicionan su funcionamiento y Hernández Moreno (1994) lo entiende como “aquellos deportes de colaboración-oposición, en los cuales la acción del juego es la resultante de las interacciones entre los participantes, producidas de manera que un equipo coopera entre sí para oponerse a otro que actúa también en cooperación y que a su vez se opone al anterior”.

preparacion fisica

No obstante, es importante definir la lógica del futbol que, según Castelo (1999) y Hernández Moreno (1994) está compuesta por la interrelación del reglamento, la técnica, el tiempo, el espacio, la comunicación motriz, la estrategia motriz, el móvil y siempre considerando el futbolista como el elemento fundamental en los partidos de futbol.

De esta manera, al jugador lo podemos entender como un sistema complejo creado por otros sistemas que interaccionan entre sí para poder alcanzar los objetivos determinados. Seirul·lo (1987), establece diferentes estructuras en las que está compuesto un futbolista: estructura condicional, estructura cognitiva, estructura coordinativa, estructura socio-afectiva, estructura emotivo-volitiva y estructura creativo-expresiva.

<strong>PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES EN EL FÚTBOL </strong>

Figura 1. Diagrama de capas con las principales estructuras que componen el entrenamiento estructurado (Seirul·lo, 2017).

Investigadores que han estudiado los factores de riesgo en lesiones

En lo que respecta al campo de la medicina, los investigadores se han centrado en estudiar las epidemiologias musculares y la evaluación de los factores de riesgo potenciales con el fin de reducir las posibles lesiones a lo largo de la temporada (Hagglund, M., Zwervwe, J., Ekstrand, J., 2011; Best, R., Mauch, F., Bohle, C., Huth, J., Bruggemann, P., 2014), en investigar la incidencia y naturaleza de las lesiones musculares que ha aumentado de forma drástica en los últimos años (Ekstrand, J., Hagglund, M., Waldén, M., 2011; De Castro, J., Machado, K., Scaramussa, K. et al., 2013), en la readaptación a través de programas físico-deportivos (Thorborg, K., Serner, A., Petersen, J., Madsen, T. M., et al., 2011; Thorborg, K., Couppé, C., Petersen, J., Magnusson, SP., Hölmich, P., 2011), en identificar la tasa de incidencia de las lesiones con el objetivo de prevenirlas (Schmikli, S.L., de Vries, W.R., Inklaar, H., Backx, F.J.G., 2011) y finalmente en evaluar cómo influyen las terapias de recuperación al finalizar los partidos (Ascensao, A., Leite, M., Rebelo, A.N., Magalhaes, S., Magalhaes, J., 2011).

preparacion fisica

Prevención de lesiones en el fútbol

La prevención de lesiones es un cliché en la literatura científica y una preocupación constante de los cuerpos técnicos, ya que representa una pérdida laboral, deportiva y por tanto de rendimiento económico y deportivo. A partir de aquí, determinados tipos de lesiones tienen un interés especial, o bien por su gravedad como las lesiones en la rodilla, o bien por su frecuencia de aparición, como las lesiones en tobillo o en isquiosurales.

Por tanto, maximizar los beneficios para la salud dela práctica físico-deportiva y minimizar el coste asociado a las lesiones, hace necesario el objetivo de desarrollar métodos para prevenir lesiones deportivas.Basado en un marco conceptual y científico, que justifique la incidencia y epidemiología lesional, el primer paso radica en establecer la magnitud del problema (número, incidencia, severidad o consecuencias).

El segundo paso consiste en identificar los mecanismos lesionales y factores de riesgo de las lesiones en cada deporte. El tercer paso se apoya en la implementación de las medidas preventivas que aparecerán del análisis de los anteriores pasos que a su vez intentarán reducir el riesgo o severidad de las lesiones. Finalmente, el cuarto paso consiste en la valoración de la efectividad de las medidas preventivaspropuestas.

preparacion fisica

A partir de aquí, la lesión no es producto de un mecanismo aislado, sino que se presenta como una compleja red de interrelaciones obligatorio de analizar. Por tanto, el estudio de cuándo, dónde y cómo se producen las lesiones es esencial. Estudiar estos aspectos nos ayudan a diseñar protocolos preventivos cercanos a la competición-entrenamiento y nos aportará valiosa información para el diseño de protocolos de readaptación. Aceña, A. (2014).

Planteamos los factores intrínsecos como la edad, sexo, altura o raza predisponen al deportista a sufrir lesiones y que luego estos interactúan con factores extrínsecos como el peso corporal o porcentaje graso, lesión previa, fatiga, fuerza muscular, control motor, asimetrías, return to play inadecuado, calentamiento, etc. que potencian la posibilidad de aparición de lesiones.

Como conclusión, podemos decir que existen muchas estrategias que pueden influir de manera positiva en la prevención de algunas lesiones, la PREVENCIÓN debe ser vista desde una perspectiva global y multidisciplinar y como profesionales del mundo de la preparación física, nos centraremos en el entrenamiento individual del futbolista.

<strong>PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES EN EL FÚTBOL </strong>

Figura 2. Infografía sobre los factores de riesgo asociados al mecanismo lesional de la musculatura isquiosural.

DISEÑO DE PROGRAMAS PREVENTIVOS

  • Historial lesional
<strong>PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES EN EL FÚTBOL </strong>

Evaluación objetiva

  • Valoración antropométrica. La antropometría se trata de las mediciones de las dimensiones y características físicas del cuerpo humano. Con esta prueba analizamos la composición corporal (% graso, muscular, etc.), así como los diferentes perímetros corporales.
  • Test Thomas. La prueba consiste en la elevación de una pierna para descartar un acortamiento del psoas.
  • Ankle test. Evaluar la dorsiflexión del tobillo.Hoy en día existen grandes evidencias a nivel científico que relacionan la limitación del movimiento de la articulación del tobillo con una mayor probabilidad de sufrir lesiones
preparacion fisica
  • FMS. Es una prueba compuesta de siete patrones de movimiento fundamentales/básicos. Su objetivo es proporcionar un rendimiento observable de determinados movimientos básicos, manipulativos y de estabilización. Esto permite evaluar estabilidad, movilidad y fuerza muscular.
  • Y-balance test. El YBT es una prueba que evalúa el equilibrio dinámico y es utilizada para predecir el riesgo de lesión en las extremidades inferiores.
  • Valoración fuerza vertical y horizontal. La fuerza horizontal a través de los hop test y la vertical a través de la prueba CMJ como observamos en la siguiente imagen realizada en pretemporada en la UD SIA Beniganim.
<strong>PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES EN EL FÚTBOL </strong>
  • T-Test. Es una prueba donde existen cuatro cambios de dirección, una aplicación de fuerza tanto horizontal como lateral. Se emplea para evaluar la velocidad y mecánica del cambio de dirección.
<strong>PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES EN EL FÚTBOL </strong>
  • Velocidad 30 metros. El objetivo de esta prueba es medir la velocidad de reacción y la velocidad de desplazamiento (concretamente, la aceleración).
<strong>PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES EN EL FÚTBOL </strong>
  • Test 30-15. Dicha prueba consiste en correr ida y vuelta durante 30 segundos separados por periodos de recuperación pasiva de 15 segundos. La primera carrera se inicia a un ritmo lento y aumenta progresivamente 0.5 km.h-1 en cada una de las etapas de carrera ida y vuelta, esto se realiza hasta que el jugador se agote o cumpla con los criterios de finalización.

Contexto

Es un proyecto de profesionales de la enseñanza del fútbol, que combina fútbol, educación y tecnología. Dirigido a jugadores, entrenadores y equipos donde el objetivo es crear las condiciones idóneas en SIA Center que permitan desarrollar al máximo el potencial futbolístico tanto a nivel individual como a equipos.

Dando una oportunidad a todos de tener un futuro profesional en el fútbol. En la academia de fútbol internacional, en los entrenamientos, en los clinics, los campus, compitiendo en torneos, en las pruebas, etc.

El fútbol es un deporte de naturaleza intermitente donde se alternan esfuerzos de alta intensidad como saltos, sprint, cambios de dirección, golpeos y contactos, con periodos de recuperación incompleta.

preparacion fisica

Por ello, los futbolistas necesitarán altos niveles de condición física, desarrollando una combinación específica de fuerza, velocidad y resistencia, para así poder rendir a un gran nivel durante todo el partido.De todas ellas, hay una que le damos especial importancia en la academia y que consideramos la base de la preparación física: la fuerza.

Pero, además, si orientamos el foco al propio rendimiento, la calidad en el proceso de entrenamiento y de formación adquiere total relevancia, siendo la calidad de este la que puede asegurar, en gran parte, la consecución de los resultados competitivos (Garganta, 2008).

Nos referimos con calidad del entrenamiento, no solo a poner los medios necesarios a disposición del jugador para mejorar sus competencias futbolísticas y deportivas, sino también a contribuir a la formación integral del mismo, incluyendo tanto capacitaciones de tipo deportivo, como también de tipo educativo y personal.

<strong>PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES EN EL FÚTBOL </strong>

Propuesta de actuación

La fuerza es fundamental para la prevención de lesiones y el aumento del rendimiento.Solo hay que analizar y ver, que la mayoría de los goles en el futbol están precedidos por una acción explosiva y de corta duración, lo que se traduce en acciones donde la aplicación de fuerza en poco tiempo es muy importante (saltos, aceleraciones y frenadas, sprints, cambios de dirección…) y al final estas acciones son las que determinan el rendimiento.

También tener mejores niveles de fuerza, va a hacer que mejore la resistencia en general y la capacidad de repetir sprints a alta intensidad (RSA) que tanto se dan en un partido de futbol.

<strong>PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES EN EL FÚTBOL </strong>

Por otra parte, el entrenamiento de fuerza también es muy importante en la prevención de lesiones. En el futbol las lesiones conllevan una serie de repercusiones (económicas, deportivas y psicológicas) que afectan tanto a los deportistas como a la entidad deportiva a la que pertenecen.

Los desequilibrios musculares, la falta de fuerza excéntrica de la musculatura para soportar aumentos de tensión, la fatiga o un patrón motor incorrecto, son los principales factores de riesgo lesional en el futbol, y todo esto lo podemos mejorar mucho con un correcto entrenamiento de fuerza.

<strong>PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES EN EL FÚTBOL </strong>

Teniendo en cuenta los resultados de los test, las necesidades individuales de los jugadores, la edad que tienen, la posición en la que juegan y su desarrollo madurativo (edad biológica) les mandamos los entrenamientos que tiene que hacer en el gimnasio, siempre revisados pornuestros preparadores físicos, para asegurarse que realizan bien todo el programa deentrenamiento. 

<strong>PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES EN EL FÚTBOL </strong>

En cuando a los ejercicios de preparación física, empezamos con progresiones de ejercicios simples de empuje, de tracción, dominantes de cadera, dominantes de rodillas y ejercicios de corestability.

Y conforme vamos cambiando de ciclos de entrenamiento y vamos viendo que cumplen los criterios establecidos, vamos cambiando los ejercicios para ir intentando llegar a trabajos unilaterales más específicos.

<strong>PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES EN EL FÚTBOL </strong>

Todo esto va acorde a las cargas de entrenamiento que hacen en el campo, ya que, dependiendo de las semanas, pueden ir variando y es importante controlar que lo jugadores no se fatiguen demasiado por el riesgo que ello conlleva.

<strong>PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES EN EL FÚTBOL </strong>
Lesiones comunes
RECONOCIMIENTO MEDICO CARDIOVASCULAR
ENTRENAMIENTO FÍSICO ESPECIFICO INDIVIDUALIZADO 
ENTRENAMIENTO CONDICIONAL
Preparación Física 
LESION DE ISQUIBIOTIBIALES
Pruebas de Esfuerzo
ENTRENAMIENTO DE FUERZA
LESIÓN ISQUIOSURALES
ENTRENAMIENTO COADYUVANTE
PREVENCION DE LESIONES
Pruebas de Esfuerzo con Gases
LESIONES EN LA MUSCULATURA ISQUIOTIBIAL
RECUPERACION LESIONES
fisioterapia
PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES 
PREPARADOR FÍSICO
CLAVES PARA EL RENDIMIENTO FÍSICO
TEST PRETEMPORADA
EJERCICIOS PREVENCION LESIONES
MEDICINA DEPORTIVA
PREPARACION FUTBOL BASE
LESIONES GRAVES EN FUTBOL
PONERSE EN FORMA
PRUEBA DE ESFUERZO
COMO RECUPERARSE LESIONES FUTBOL
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
COMO ENTRENAR
CÓMO EVITAR LESIONES FUTBOL
PRUEBAS FISICAS
DESFIBRILADOR

What you can read next

seleccion irlanda
¿CÓMO ES EL FÚTBOL DE IRLANDA?
academias-de-futbol-en-europa
LA MEJOR ACADEMIA DE FÚTBOL INTERNACIONAL EN ESPAÑA
campus de invierno
Los mejores Campus de fútbol para Navidades en Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • campamento-de-verano-futbol

    Campamento de fútbol de verano con SIA Academy

  • Cómo hacer un buen análisis del rival

    Cómo hacer un buen análisis del rival

  • historia del futbol femenino

    Historia del fútbol femenino

  • becas deportivas

    Soccer Inter-Action y las becas deportivas

  • articulo IDA

    SIA Academy realiza un gran partido ante IDA Valencia

SPONSORS

“SOCCER INTER-ACTION SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha modernizado sus sistemas digitales para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Del 19/05/2021 al 31/12/2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de València.”

“SOCCER INTER-ACTION SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Valencia.”

Una manera de hacer Europa

Disponemos de certificados de minimización de riesgos higiénicos y sanitarios frente a la Covid-19. Cumplimos todas las obligaciones  y las recomendaciones del protocolo general de sanidad, consejo superior de deportes y turismo.

TENEMOS SERVICIO MÉDICO PROPIO EN LAS INSTALACIONES Y CUMPLIMOS MEDIDAS DE SALUD PÚBLICA

Modelo de JuegoAcademia de FútbolIdentidad de EntrenamientoAcademias de futbol TOP
Contacta con nosotros

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

SUBIR