International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbolInternational Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • PROGRAMAS DE FÚTBOL
    • PROGRAMA ANUAL
    • PROGRAMA NEXT GEN
  • CAMPUS DE FÚTBOL
    • CAMPUS SEMANA SANTA 2025
    • CAMPUS VERANO 2025
    • CAMPUS INVIERNO 2025
    • CAMPUS NAVIDAD 2024-25
  • PRUEBAS DE FÚTBOL
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN ESPAÑA
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN EUROPA
  • TOURS EQUIPOS
  • NOSOTROS
    • EDUCACIÓN
    • INSTALACIONES
    • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
Entrenamiento coadyuvante
/ Publicado en BLOG, PREPARACIÓN FÍSICA

ENTRENAMIENTO COADYUVANTE PARA PREPARAR AL JUGADOR

¿Qué es el entrenamiento coadyuvante?

El entrenamiento coadyuvante son las practicas que permiten al jugador de la academia gozar de un estado de logro y protección de su salud que le posibilita realizar cada día las tareas propuestas por el entrenamiento optimizador (Seirul·lo Vargas, 1986; Seirul·lo Vargas, citado en Romero Tous, 2010).

Permite también a la vez optimizar aquellos componentes, estructuras y sistemas que exige cada especialidad y que facilitan y aproximan al deportista al nivel de rendimiento deseado (Cos, 2017).

El entrenamiento coadyuvante trata de mejorar al jugador para poder entrenar en mejores condiciones a través de su vínculo con la salud (prevención) y con aspectos relacionados con la optimización del rendimiento (entrenamiento estructural, entrenamiento cualidades específicas o la recuperación).

entrenamiento coadyuvante

Las claves del entrenamiento coadyuvante en el jugador de fútbol

A partir de aquí, tenemos los cuatro pilares fundamentales del entrenamiento coadyuvante:

  • Entrenamiento estructural (adaptación anatómica, hipertrofia aplicada o metabólico).
  • Entrenamiento preventivo.
  • Entrenamiento de restauración.
  • Entrenamiento cualidades específicas (desplazamiento, lucha, salto o acciones con balón).
entrenamiento coadyuvante

Entrenamiento coadyuvante estructural

El entrenamiento coadyuvante estructural se relaciona con la formación o modificación corporal del jugador de acuerdo con la edad, género y tiempo de practica con el objetivo de aumentar las prestaciones consiguiendo un equilibrio óptimo entre la masa magra y la masa grasa.

Tipos de entrenamiento coadyuvante estructural

Podríamos clasificar este tipo de entrenamiento en función de su orientación. (Gómez, Roqueta, Tarragó, Seirul·lo & Cos, 2019). Por un lado, en el entrenamiento orientado hacia el incremento de la masa muscular encontramos:

  • Entrenamiento coadyuvante estructural de adaptación anatómica: Teniendo en cuenta la propia configuración fisiológica del cuerpo humano, este tipo de entrenamiento contribuye a acondicionar los tejidos conectivos relacionados con la estabilidad y la movilidad articular.
preparacion física
  • Entrenamiento coadyuvante estructural de hipertrofia aplicada: Consiste en desarrollar las estructuras musculo-tendinosas del jugador con el objetivo de incrementar el porcentaje de masa muscular adecuada a las necesidades individuales, la especialidad deportiva y su demarcación. El objetivo es conseguir una hipertrofia óptima que acompañe al desarrollo de las manifestaciones de fuerza explosiva (Badillo et al., 2017; Young, 2006) necesarias en el fútbol.

Pautas de trabajo del entrenamiento orientado hacia el incremento de la masa muscular sería de una frecuencia de 2 a 3 días por semana (post entrenamiento) con un volumen de trabajo entre 15 y 20 minutos y dividido por grupos musculares. Además, las cargas a utilizar deben ser bajas o medias (40-70% 1RM) con una velocidad de ejecución alta. (Gómez, Roqueta, Tarragó, Seirul·lo & Cos, 2019).

Por otro lado, en el entrenamiento orientado hacia la activación o disminución del porcentaje de grasa:

  • Entrenamiento coadyuvante estructural metabólico: Consiste en alternar estadios de muy alta intensidad con períodos de recuperación variable. Con el objetivo de elevar temporalmente la tasa metabólica, y en consecuencia incrementar el consumo calórico. (Gómez, Roqueta, Tarragó, Seirul·lo & Cos, 2019).

Pautas de trabajo del entrenamiento orientado hacia la activación o disminución del porcentaje de grasa sería de una frecuencia entre 1 y 2 días por semana (pre o post entrenamiento) con un volumen de trabajo entre 8 y 12 minutos. Utilizar el método AMRAP (máximas repeticiones posibles) implicando todos los grupos musculares con una ratio trabajo y descanso en segundos de 10 – 10, 15 – 10, 15 – 15, 20 – 15, 20 – 10, etc. (Gómez, Roqueta, Tarragó, Seirul·lo & Cos, 2019).

entrenamiento tercera division

Badillo, J. J., Sánchez, L., Pareja, F., & Rodríguez, D. (2017). La velocidad de ejecución como referencia para la programación, control y evaluación del entrenamiento de fuerza. Madrid: ERGOTECH

Cos, F. (22 de marzo de 2017). Barça Innovation Hub Presentation, Performance area, 22-30 min. Recuperado de https://www. fcbarcelona.com/en/videos/777006/barca-innovation-hub-full-presentation

Gómez, A., Roqueta, E., Tarragó, JR., Seirul·lo, F. & Cos, F. (2019). Entrenamiento en deportes de equipo: el entrenamiento coadyuvante en el FCB. Apunts. Educación Física y Deportes, 138, 13-25.

Lesiones comunes
RECONOCIMIENTO MEDICO CARDIOVASCULAR
ENTRENAMIENTO FÍSICO ESPECIFICO INDIVIDUALIZADO 
ENTRENAMIENTO CONDICIONAL
Preparación Física 
LESION DE ISQUIBIOTIBIALES
Pruebas de Esfuerzo
ENTRENAMIENTO DE FUERZA
LESIÓN ISQUIOSURALES
ENTRENAMIENTO COADYUVANTE
PREVENCION DE LESIONES
Pruebas de Esfuerzo con Gases
LESIONES EN LA MUSCULATURA ISQUIOTIBIAL
RECUPERACION LESIONES
fisioterapia
PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES 
PREPARADOR FÍSICO
CLAVES PARA EL RENDIMIENTO FÍSICO
TEST PRETEMPORADA
EJERCICIOS PREVENCION LESIONES
MEDICINA DEPORTIVA
PREPARACION FUTBOL BASE
LESIONES GRAVES EN FUTBOL
PONERSE EN FORMA
PRUEBA DE ESFUERZO
COMO RECUPERARSE LESIONES FUTBOL
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
COMO ENTRENAR
CÓMO EVITAR LESIONES FUTBOL
PRUEBAS FISICAS
DESFIBRILADOR

What you can read next

CAMPUS DE VERANO 2022
EL CAMPUS DE VERANO DE SIA ACADEMY TERMINA CON GRAN ÉXITO
fisioterapia jóvenes futbolistas
El papel crucial de la fisioterapia en jóvenes futbolistas
Equipo de SIA Academy en Valencia.
La importancia del juego en equipo en el fútbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • La transición ataque-defensa en el fútbol y sus claves

  • Libros y fútbol: cómo compaginar el estudio y el entrenamiento de la mejor manera

  • Daniel Farkas debuta con éxito en la Lliga À Punt Comunitat siendo un reflejo del talento formado en SIA Academy

  • Entrenar y jugar al fútbol con jugadores de diferentes nacionalidades: una ventaja competitiva

  • El fútbol moderno y un buen primer toque van unidos de la mano

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

ENLACES DE INTERÉS

  • STAGES PROFESIONALES DE FÚTBOL
  • ACADEMIA
    • ACADEMIA DE FÚTBOL ALTO RENDIMIENTO
    • CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA FUTBOLISTAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CONGRESO DE FÚTBOL
    • MASTERCLASS
  • TORNEOS Y EVENTOS
    • VILLARREAL YELLOW CUP
  • Noticias

COMPANY INFO

Lunes- Viernes 9.00 - 18.00h

+34 685 911 364

info@soccerinteraction.com

REDES SOCIALES

SUBIR