Como ya hablamos anteriormente, el entrenamiento coadyuvante son las practicas que permiten al deportista no solo gozar de un estado de logro y protección de su salud que le posibilita realizar cada día las tareas propuestas por el entrenamiento optimizador (Seirul·lo Vargas, 1986; Seirul·lo Vargas, citado en Romero y Tous, 2010),
sino que también permite optimizar aquellos componentes, estructuras y sistemas que exige cada especialidad y que facilitan y aproximan al deportista al nivel de rendimiento deseado (Cos, 2017).

Entrenamiento coadyuvante de restauración
Hoy hablaremos del entrenamiento coadyuvante de recuperación o restauración. Cada vez más, lo deportistas son sometidos a calendarios exigentes donde hay un volumen de competiciones bastante elevados y por ello es muy importante controlar las cargas de entrenamiento y planificar bien las sesiones de recuperación.

El entrenamiento Coadyuvante de restauración, es aquel tipo de entrenamiento dedicado a optimizar todos los medios de recuperación del deportista después de intensas sesiones de entrenamiento y de cada competición.

Dicha recuperación debe realizarse a nivel integral en todas sus estructuras, si bien preferentemente en las condicionales, cognitivas, coordinativas, emotivo-volitivas y bioenergéticas (Calleja-González et al., 2018).

Cómo realizamos estos procesos en nuestra academia?
En SIA academy, estos procesos se realizan en coordinación con todos los departamentos y especialistas: médicos, fisioterapeutas y nutricionistas.

A nivel de organización en la academia, estas sesiones los realizan los jugadores que han jugado más de 60 minutos y que en los diarios de control de carga diaria el día post-partido no están bien recuperados, o los jugadores que se encuentran en un proceso de readaptación.

Teniendo en cuenta una serie de índices, (como la calidad y cantidad de sueño, como sienten los músculos al levantarse, estado de ánimo y otros indicadores de recuperación) nuestro preparadores físicos, juntos con los otros departamentos, van analizando los perfiles de fatiga de los jugadores y seleccionando cuales son los mejores entrenamientos para optimizar la recuperación.

Como organizamos las sesiones de entrenamiento?
Una vez analizados los datos del partido anterior y los diarios de fatiga, se elige para cada jugador su sesión de recuperación individualizdada.

Como esquema, la sesión suele dividirse en las siguientes partes:
- Entrenamiento aeróbico regenerativo con bici o elíptica (sin impacto) al 55-60% de la FC max.
- Trabajo de movilidad & foam roller (tobillo, cadera y torácica) para intentar normalizar los rangos articulares de los jugadores.
- Entrenamiento de fuerza del tren superior + Core stability

Aquí, dependiendo de los minutos que hayan jugado los jugadores, sus necesidades y de cuando tiene el próximo partido realizamos un entrenamiento de fuerza u otro.

Teniendo en cuenta un artículo muy interesante del 2020 de Martin Buchheit y colaboradores, decidimos los preparadores físicos en el trabajo de fuerza a realizar con los siguientes criterios:

Resumiendo:
- Un jugador que ha jugado un partido de más de 60’, realiza una sesión de recuperación a nivel estructural si el próximo partido es al cabo de 3 o + días, pero sería contraproducente si el espacio fuera de 2 días o menor.

- Los jugadores que juegan menos de 30’ (que se suele ubicar dentro de esa sesión estructural de fuerza a nivel de tren superior) realizaran esta sesión si el próximo partido está a 3 díaas o más, pero en el caso de que hubiera 2 días y ese partido se realizara fuera de casa, y implicase unas diferencias horarias en cuando a viajes etc nos plantearíamos su inclusión o no, a pesar del que el jugador hubiese jugado menos, por esa respuesta que vemos a nivel del sistema nervioso central (SNC) que puede durar hasta 48 h o más.

- Sesiones parciales en el campo de fútbol: como juegos lúdicos con el balón o partidos de futbol-volei. Estas sesiones, cabe recalcar que si lo jugadores están muy cansado a nivel muscular no las realizan.

- Sesiones de fisioterapia o crioterapia : si lo jugadores a nivel muscular están muy doloridos terminaran la sesión de recuperación realizando unas de estas dos opciones

XIMO BLASCO FERRE PREPARADOR FÍSICO DE SOCCER INTER-ACTION