International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbolInternational Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • PROGRAMAS DE FÚTBOL
    • PROGRAMA ANUAL
    • PROGRAMA NEXT GEN
  • CAMPUS DE FÚTBOL
    • CAMPUS SEMANA SANTA 2025
    • CAMPUS VERANO 2025
    • CAMPUS INVIERNO 2025
    • CAMPUS NAVIDAD 2024-25
  • PRUEBAS DE FÚTBOL
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN ESPAÑA
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN EUROPA
  • TOURS EQUIPOS
  • NOSOTROS
    • EDUCACIÓN
    • INSTALACIONES
    • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
suplementacion deportiva
/ Publicado en BLOG, NUTRICIÓN DEPORTIVA

SUPLEMENTACIÓN DEPORTIVA EN EL FÚTBOL

¿LOS FUTBOLISTAS DEBEN TOMAR SUPLEMENTOS DEPORTIVOS?

En la actualidad, para contribuir a satisfacer las demandas nutricionales relacionadas al deporte se le está dando cada vez más protagonismo a las “ayudas ergogénicas nutricionales” o también conocidos como “suplementos nutricionales”.

¿LOS FUTBOLISTAS DEBEN TOMAR SUPLEMENTOS DEPORTIVOS?

¿Qué es un suplemento alimenticio?

Un suplemento se define como un producto creado para el consumo que contiene un “ingrediente dietético” elaborado para añadir un valor nutricionaladicional a la dieta (FDA, 2014; Finley et al., 2013). Como su definición lo indica, estos productos pueden representar un complemento de una alimentación saludable del jugador pero en ningún caso la sustituye.

¿LOS FUTBOLISTAS DEBEN TOMAR SUPLEMENTOS DEPORTIVOS?

Estrategias nutricionales

Las estrategias nutricionales dirigidas a futbolistas deben centrarse en “LA ALIMENTACIÓN PRIMERO” y  los suplementos DESPUÉS.

QUÉ COMER COMO JUGADOR

Nuestros jugadores deben comprender el orden de prioridades para dirigir sus esfuerzos hacia la mejora constante de sus hábitos de alimentación y tener además los conocimientos necesarios para ser críticos en cuanto a los beneficios comercializados por estos productos.

¿LOS FUTBOLISTAS DEBEN TOMAR SUPLEMENTOS DEPORTIVOS?

¿ES REALMENTE NECESARIA ESTA AYUDA NUTRICIONAL?

En la mayoría de los casos NO, una alimentación variada y equilibrada proporciona todos los nutrientes necesarios para favorecer un adecuado rendimiento deportivo. Esto junto con una buena hidratación debe ser los fundamentos nutricionales.

HIDRATACION EN EL FUTBOL
¿LOS FUTBOLISTAS DEBEN TOMAR SUPLEMENTOS DEPORTIVOS?

Hay excepciones donde los suplementos pueden ser de ayuda para corregir o prevenir deficiencias de nutrientes, aportar energía y nutrientes en una sesión de ejercicio, favorecer las adaptaciones del entrenamiento, mejorar el rendimiento el día del partido, llevar al máximo la recuperación, entre otras.

FAVORECER LA RECUPERACIÓN DEL FUTBOLISTA
¿LOS FUTBOLISTAS DEBEN TOMAR SUPLEMENTOS DEPORTIVOS?

En este contexto, la necesidad de su implementación debe ser definida por personal cualificado (MÉDICO o NUTRICIONISTA) en el área y dependerá de múltiples factores relacionados con la situación concreta del deportista. En este caso su indicación especificará el momento y la finalidad de su uso.

INFLUECIA DE ALIMENTACIÓN EN LESIONES
¿LOS FUTBOLISTAS DEBEN TOMAR SUPLEMENTOS DEPORTIVOS?

La mayoría de las personas que toman este tipo de productos sin asesoría buscan aumentar su rendimiento deportivo; lo que nunca piensan es que, si consumen un producto inadecuado, a dosis incorrectas o de origen dudoso, no solo no mejorará su trabajo físico, sino que puede ser peligroso y tener consecuencias negativas tanto para el rendimiento (disminución) como para la salud (alteración de la función de algún órgano o sistema).

PROTEÍNAS
¿LOS FUTBOLISTAS DEBEN TOMAR SUPLEMENTOS DEPORTIVOS?

¿CÓMO SELECCIONAR UN SUPLEMENTO NUTRICIONAL?

La industria de los suplementos deportivos es un negocio en crecimiento con miles de suplementos disponibles comercialmente que afirman mejorar la fuerza muscular, potencia, velocidad y resistencia así como prevenir la enfermedad y lesión. 

CARBOHIDRATOS COMO NUTRIENTE PRINCIPAL
¿LOS FUTBOLISTAS DEBEN TOMAR SUPLEMENTOS DEPORTIVOS?

Los suplementos nutricionales para personas que hacen deporte van destinados a un grupo específico de población que puede llegar a tener unas necesidades nutricionales diferentes dependiendo de numerosos factores (intensidad y duración del ejercicio, disciplina deportiva, momento de la temporada, edad, forma física, ambiente externo, etc.). Su finalidad es contribuir a cubrir los requerimientos nutricionales específicos de estas personas, tanto para mantener un buen estado de salud como para mejorar y maximizar su rendimiento deportivo.

ALIMENTACION EN EL FUTBOL BASE

Para seleccionar correctamente el suplemento es necesario tener la respuesta a las siguientes interrogantes:

¿LOS FUTBOLISTAS DEBEN TOMAR SUPLEMENTOS DEPORTIVOS?
  1. ¿Para qué población ha sido diseñado?

Tener en cuenta las características de la población para la cual fue creado permitirá identificar si se adapta a las necesidades del individuo al cual va dirigida la suplementación.

  1. ¿Cuáles son sus componentes?

Esto implica investigar TODOS los ingredientes que refleja el etiquetado nutricional y su efecto para la salud.

NUTRICIÓN PARA UN PARTIDO DE FÚTBOL
  1. ¿Es un suplemento seguro?

Los productos DEBEN ser de máxima seguridad y calidad, y por supuesto, exentos de cualquier sustancia prohibida en la práctica deportiva. La Agencia Mundial Anti-Dopaje (WADA, por sus siglas en inglés, World Anti-Doping Agency) publica anualmente en su página web una lista de sustancias prohibidas en el mundo del deporte.

En cuanto a la calidad, la presencia de certificaciones y sellos de calidad de empresas externas a la marca, generan confianza por someterse a controles periódicos para garantizar su composición.

¿LOS FUTBOLISTAS DEBEN TOMAR SUPLEMENTOS DEPORTIVOS?

A continuación se presentan las certificaciones y sellos más reconocidos:

  • Certified for Sport (NSF International’s)
  • Informed Sport e Informed Choice
  • Certificaciones del BSCG (Banned Substances Control Group)
  • Certified Drug Free®
  • Certified Quality™
  • Cologne List®
  • BRC Global Standard (Global Standard for Food Safety)
  • IFS Food (International Food Standard)
  • Normas ISO (International Organization for Standardization)
  • FSSC 22000 (Food Safety System Certification 22000)
¿LOS FUTBOLISTAS DEBEN TOMAR SUPLEMENTOS DEPORTIVOS?

Otro recurso disponible son los listados o alertas generadas por organismos competentes en materia de suplementos deportivos:

  • Alertas de la AEPSAD (Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte)
  • Listado de productos de la Alianza Europea de Especialistas en Nutrición Deportiva (ESSNA) (Consultar en su página web)
  • Alertas FDA
  1. ¿Qué evidencia científica respalda su uso?

Algunos de estos productos están avalados por la evidencia científica como eficaz y segura; para otros, la evidencia científica demuestra que son claramente ineficaces o incluso perjudiciales, y en ocasiones no existen estudios o si los hay no son concluyentes.

¿LOS FUTBOLISTAS DEBEN TOMAR SUPLEMENTOS DEPORTIVOS?

SUPLEMENTOS NUTRICIONALES CON EVIDENCIA CIENTÍFICA COMPROBADA EN FUTBOLISTAS

  CAFEÍNA  La ingesta de cafeína 30-60 min antes de un partido puede mejorar los elementos cognitivos, físicos y técnicos del rendimiento. Los efectos ergogénicos se alcanzan con 2-6 mg/kg MC en forma de cápsula, líquido o gel.ALIMENTOS: El consumo de cafeína antes del entrenamiento puede lograrse fácilmente por la ingesta de café con el desayuno.  
  CREATINA  La creatina puede aumentar el rendimiento en sprints repetidos durante un partido, promover la resíntesis de glucógeno muscular post-ejercicio y también aumentar las ganancias en masa magra, fuerza y potencia inducidas por el entrenamiento. Para alcanzar los efectos ergogénicos, los jugadores pueden comenzar con una dosis de carga de cinco días (4 x 5 g por día) seguidos por una dosis diaria de mantenimiento (por ejemplo, 3-5 g). Alternativamente, una estrategia más pertinente puede ser  consumir 3 g diariamente aunque es notable que se requieren periodos más prolongados (por ejemplo, 30 días) para aumentar los almacenes de creatina muscular.  
  PROTEÍNA DE SUERO DE LECHE  El consumo después del partido y del entrenamiento de 20-30 g de proteína de suero de leche puede inducir tasas máximas de síntesis de proteína muscular, promoviendo así la recuperación y la adaptación al entrenamiento. Para promover la recuperación nocturna, los jugadores pueden consumir 30-40 g de proteína de caseína antes de dormir.  
  NITRATO  La suplementación con nitrato antes del partido (especialmente usando una dosis de carga intensa de 30 mmol en 36 h) puede mejorar el rendimiento en sprints repetidos. ALIMENTOS: Esto puede lograrse al consumir jugo de remolacha concentrado en el día anterior al partido así como en las horas antes del juego.  
  VITAMINA D  El consumo diario de 5,000 UI de vitamina D durante los meses de invierno puede restaurar cualquier disminución estacional de vitamina D a niveles estimados como suficientes, promoviendo así la función inmune y ósea y mejorando potencialmente las adaptaciones al entrenamiento a través de la modulación de la síntesis de proteínas musculares.  

¿LOS FUTBOLISTAS DEBEN TOMAR SUPLEMENTOS DEPORTIVOS?

Recomendaciones para tomar suplemetos

  • Los suplementos no deben administrarse como una estrategia única para todos, dado que muchos jugadores están entrenando para diferentes objetivos (por ejemplo, metas de composición corporal, rehabilitación de lesiones, etc.) y tienen diferentes cargas de entrenamiento.
  • La necesidad de suplementación debe ser determinada por el equipo de salud e iniciarse durante los entrenamientos o en juegos simulados (para evaluar así cualquier potencial efecto secundario negativo) antes de implementarlo durante la competencia.
VEGANISMO
¿LOS FUTBOLISTAS DEBEN TOMAR SUPLEMENTOS DEPORTIVOS?

Conclusiones

  • Es fundamental crear en nuestros jugadores conciencia de los alcances reales de la suplementación, para así garantizar una adecuada interpretación de los elementos publicitarios, evitar dependencia de estos productos o distorsión de su uso.
NUTRICIÓN PARA FUTBOLISTAS
  • No existe un sello unificador que identifique a todos los suplementos de calidad. Esto dificulta y entorpece la búsqueda de un buen producto, es por esta razón que deben ser siempre prescritos por un especialista en el área.

Autor: Mariela Ramirez

Dietista Nutricionista

NUTRICIÓN PARA FUTBOLISTAS
VEGANISMO
SUPLEMETACION DEPORTIVA
NUTRICIÓN PARA UN PARTIDO DE FÚTBOL
ALIMENTACION EN EL FUTBOL BASE
CARBOHIDRATOS COMO NUTRIENTE PRINCIPAL
PROTEÍNAS
INFLUECIA DE ALIMENTACIÓN EN LESIONES
QUÉ COMER COMO JUGADOR
HIDRATACION EN EL FUTBOL
FAVORECER LA RECUPERACIÓN DEL FUTBOLISTA
GLUCOSA EN EL FUTBOL
NUTRICION EN SIA ACADEMY
QUE COMER ANTES DE UN PARTIDO
LAS GRASAS
RECOMENDACIONES DIA PARTIDO
RENDIMIENTO FUTBOL FEMENINO
QUÉ COMER DURANTE PARTIDO
CUANTO SUDAS

What you can read next

BENEFICIOS DE LA SALUD MENTAL EN EL FÚTBOL 
stage
STAGE DE EQUIPO DE ARABIA SAUDÍ EN SIA ACADEMY
campamento-de-verano-futbol
Campamento de fútbol de verano con SIA Academy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • Inter-Barcelona Champions League

    El Inter tumba al Barcelona en una eliminatoria histórica (4-3) y se clasifica para la final de la Champions League

  • Entender estadísticas más allá del balón: cómo interpretarlas en el fútbol moderno

  • El fútbol como escuela de valores: disciplina y respeto

  • ¿Qué buscan los clubes en un futbolista joven?

  • Cómo medir el progreso de un jugador en una academia de fútbol

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

ENLACES DE INTERÉS

  • STAGES PROFESIONALES DE FÚTBOL
  • ACADEMIA
    • ACADEMIA DE FÚTBOL ALTO RENDIMIENTO
    • CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA FUTBOLISTAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CONGRESO DE FÚTBOL
    • MASTERCLASS
  • TORNEOS Y EVENTOS
    • VILLARREAL YELLOW CUP
  • Noticias

COMPANY INFO

Lunes- Viernes 9.00 - 18.00h

+34 685 911 364

info@soccerinteraction.com

REDES SOCIALES

SUBIR