International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbolInternational Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • PROGRAMAS DE FÚTBOL
    • PROGRAMA ANUAL
    • PROGRAMA NEXT GEN
  • CAMPUS DE FÚTBOL
    • CAMPUS SEMANA SANTA 2025
    • CAMPUS VERANO 2025
    • CAMPUS INVIERNO 2025
    • CAMPUS NAVIDAD 2024-25
  • PRUEBAS DE FÚTBOL
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN ESPAÑA
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN EUROPA
  • TOURS EQUIPOS
  • NOSOTROS
    • EDUCACIÓN
    • INSTALACIONES
    • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
hidratacion
/ Publicado en BLOG, NUTRICIÓN DEPORTIVA

QUE ES LA HIDRATACION EN EL FUTBOL

IMPACTO DE LA HIDRATACIÓN EN EL FÚTBOL

¿La hidratación es un factor determinante en el rendimiento deportivo? ¿Cuánto líquido beber para estar bien hidratado?  ¿Mejor agua o bebidas deportivas? ¿Cómo saber si me estoy hidratando adecuadamente?

Todas estas preguntas se las realizan nuestros jugadores al hablarles sobre hidratación. Además de la alimentación, la hidratación es uno de los pilares fundamentales para favorecer el desempeño de nuestros jugadores.

Por ésta razón que en SIA realizamos pruebas de hidratación que nos permiten enseñar a nuestros jugadores a conocer sus requerimientos de líquidos y ajustarlos en función del escenario de juego (clima, intensidad del ejercicio, deshidratación, oportunidades para la hidratación, ejercicio físico, entre otras).

hidratacion

¿CÓMO SABER EL ESTADO DE HIDRATACIÓN DEL JUGADOR?

Existen numerosas formas de monitorizar el estado de hidratación de un deportista. Una de las estrategias más prácticas incluye la comparación de 3 variables: peso corporal, aspecto de la orina y gravedad específica de la orina (para ello se utiliza un equipo especial denominado refractómetro).

hidratacion

El peso corporal es un importante indicador, ya que se ha demostrado que el porcentaje de cambio de peso antes y después del ejercicio es proporcional a las pérdidas de líquido por sudoración. Para una correcta estimación es esencial que la medición se realice con la menor cantidad de ropa posible puesto que esta absorbe gran parte del sudor.

hidratacion
I
El entrenamiento brinda oportunidades para que los jugadores se familiaricen con sus propios índices de sudoración y necesidades de líquidos  

Asi mismo, La cuantificación de estas pérdidas de líquido por sudoración son comparadas con el consumo de líquidos durante el entrenamiento. Esta relación nos permite evaluar el nivel de sudoración de cada jugador de acuerdo a la intensidad del ejercicio, el consumo habitual de líquidos durante el entrenamiento y con ello establecer las estrategias de hidratación y consumo de líquidos acordes a las necesidades y preferencias individuales de nuestros jugadores.

hidratacion
“Así como las estrategias generales de entrenamiento y competición deben adaptarse para los jugadores individuales de acuerdo con sus necesidades y preferencias únicas, también deben hacerlo sus elecciones de bebida y alimentación durante el entrenamiento y el partido”  
hidratación

El aspecto de la orina en cuanto a su coloración nos permite evaluar su concentración la cual se relaciona con el estado de hidratación. Para ello utilizamos un cuadro visual de colores. Esta escala no solo sirve como herramienta educativa sino también como herramienta de valoración del estado de hidratación previo al entrenamiento/ partido.

hidratacion
Covid-19, coronavirus disease, healthcare workers concept. Side view of serious-looking tech lab employee, researcher in personal protective equipment, pointing at urine analyze.
“Debemos animar a nuestros atletas a mantenerse en las escalas de color de 1 a 3 durante todo el día”  

FACTORES QUE AUMENTAN LA FATIGA

Muchos factores diferentes contribuyen al aumento de la fatiga que se experimenta al hacer ejercicio físico en entornos difíciles. Cuando los jugadores trabajan duro, sudan. En una sesión de entrenamiento típica o en un juego en un día caluroso, las pérdidas por sudor pueden llegar a 3 L, aunque las pérdidas de 1 a 2 L son más típicas. Dado que muchos jugadores de fútbol realizan dos sesiones de entrenamiento al día en pretemporada, estas altas pérdidas de sudor deben reemplazarse a diario con líquido equivalente.

hidratacion

Junto con el agua, también se perderán varias sales, especialmente sodio. Algunos jugadores pueden perder de 10 a 15 g de sal en el sudor en un solo día, mientras que otros perderán muy poco, incluso a altas tasas de sudoración. Sin embargo, en un día frío, algunos jugadores perderán muy poco sudor. Por lo tanto, las necesidades de hidratación de cada jugador son diferentes y variarán con la intensidad del entrenamiento y con el clima durante la temporada.

hidratacion

Aunque algunos individuos pueden ser más o menos sensibles a la deshidratación, existen pruebas de que una deshidratación leve (pérdida de masa corporal entre 1-3 %) puede provocar deficiencias en la función cognitiva y en algunos aspectos del rendimiento físico o lesiones. Se han identificado una reducción en el estado de alerta y la habilidad de concentración y un aumento en el cansancio autodiagnosticado y  cefaleas.

CUANDO Y CUÁNTO  LÍQUIDO CONSUMIR?

El consumo de líquido es claramente la única manera de reponer las pérdidas de sudor y así evitar o reducir la magnitud de la deshidratación. En el fútbol, la ventana de oportunidad para el consumo de líquidos es limitada, por ello es necesario aprender a aprovechar al máximo cualquier ocasión y establecer estrategias de nutrición.

hidratación

Tomar líquidos antes, durante y después de los entrenamientos/partidos es fundamental, especialmente en climas cálidos.

hidratacion

ANTES  DE ENTRENAMIENTOS/ PARTIDOS

Uno de los principales factores de riesgo para la deshidratación en futbolistas es que a menudo inician una práctica o partido ya en estado de deshidratación. Esto refleja la necesidad de educar a nuestros jugadores sobre la importancia del consumo de líquidos durante el día.

Como referencia el American College of Sports Medicinerecomienda garantizar 2-4 horas previas al entrenamiento un consumo de 5-10ml/ Kg de PC.

hidratacion

DURANTE ENTRENAMIENTOS/ PARTIDOS

Los estudios demuestran que con frecuencia los jugadores de fútbol presentan una reposición insuficiente de líquidos durante entrenamientos/ partidos, con un consumo aproximado del 50% de las  pérdidas de líquido por sudor.

Se suele decir que los deportistas deben beber cuando tengan sed, pero esto no es aplicable a los partidos, donde las oportunidades para beber son limitadas. Las oportunidades obvias para beber durante un partido incluyen el calentamiento, durante los preparativos de último minuto antes del inicio y en el medio tiempo. Durante el entrenamiento, se deben organizar descansos para beber de acuerdo con el clima y la intensidad de la sesión.

hidratacion

DESPUÉS DE ENTRENAMIENTOS/ PARTIDOS

La recuperación después del ejercicio es parte de la preparación para la próxima sesión de ejercicio, y el reemplazo de las pérdidas por sudor es una parte esencial de este proceso. Tanto el agua como las sales que se pierden con el sudor deben reponerse. Los jugadores deben intentar beber entre 1,2 y 1,5 L de líquido por cada kg de peso perdido en los entrenamientos o partidos.

hidratacion

 

AGUA O BEBIDA DEPORTIVAS?

 

Las bebidas deportivas son una opción útil para garantizar la reposición de líquidos y  minerales. Adicionalmente suministra una fuente extra de combustible exógeno (carbohidratos). La composición de estas bebidas isotónicas está especialmente diseñada para la reposición DURANTE EL EJERCICIO. Por este motivo se desaconseja su uso para otros fines. 

hidratacion

Si bien no son una herramienta indispensable, su uso puede ser de utilidad para los siguientes casos:

  • Partidos/ entrenamientos de alta demanda energética o para el caso de futbolistas que juegan a un ritmo alto, especialmente para los  que tienen posiciones móviles o con un estilo de juego de carrera donde el  agotamiento de las reservas de glucógeno muscular puede ser un problema. 
  • Se ha demostrado que las estrategias basadas en una alimentación con alto contenido de carbohidratos (elevado consumo de carbohidratos los días y horas previas al juego / consumo de carbohidratos adicionales durante el partido) mejoran el rendimiento en estos jugadores.

Una mejor ingesta de líquido y combustible (carbohidratos) durante una competencia no solo puede hacer que los jugadores corran más lejos y más rápido en la segunda mitad del partido, sino que también puede ayudar a mantener las habilidades,  el juicio y retardar la fatiga. Los juegos a menudo se ganan y se pierden en los últimos minutos del partido y los jugadores fatigados tienen un mayor riesgo de lesiones. La medicina deportiva trata todos estos efectos secundarios.

  • En jugadores con elevadas pérdidas de sodio. Un indicativo de ello es la aparición de manchas en forma de anillos de sal en la ropa al final de una sesión dura en un día caluroso. Existe alguna evidencia de que los jugadores que pierden mucho sodio  pueden ser más propensos a sufrir calambres musculares. la oxidación debe regularse.

En cuanto a la temperatura de los líquidos se recomienda tomar bebidas frescas o incluso frías. Esto generalmente mejora la palatabilidad y también ayuda a los jugadores a sentirse más frescos. Las bebidas frías también pueden proporcionar un efecto refrescante: si se toma una gran cantidad, esto puede ser suficiente para causar una pequeña reducción en la temperatura central del cuerpo, lo que ayuda a los jugadores a sobrellevar mejor el clima cálido. Mantener las bebidas frías puede ser un desafío logístico, pero los beneficios probablemente compensen el esfuerzo de organizar una nevera portátil o una instalación similar para garantizar que las bebidas permanezcan frías durante todo el juego.

Estrategias de monitoreo prácticas para jugadores

-Utiliza la escala de color de la orina antes del ejercicio para saber si estás deshidratado. Cuando tu orina es color Amarillo claro (como la limonada) indica que estas bien hidratado.

hidratacion

–Pésate antes y después del entrenamiento en diferentes condiciones ambientales para determinar cuánto líquido debes consumir. 1kg de masa corporal perdido representa –1L líquido perdido

hidratacion

–Aprovecha cualquier pausa del juego para hidratarte

hidratacion

–Consume una bebida o alimento que contenga sodio, esto ayudará a reponer las pérdidas de sodio en sudor, estimulará la sed y te ayudará a mantener por más tiempo en tu organismo los líquidos ingeridos

hidratacion

-El sabor de la bebida también es importante para promover el consumo voluntario de líquido.

hidratacion

-Si después del ejercicio perdiste >5% de tu peso, o si tu siguiente sesión es en menos de 24h, es recomendable beber 1,5L de líquid0 por cada 1Kg de peso perdido

-No olvides que el consumo de líquidos durante todo el día es tan importante como el consumo durante el partido

https://soccerinteraction.com/es/lesiones-isquiotibial/
NUTRICIÓN PARA FUTBOLISTAS
VEGANISMO
SUPLEMETACION DEPORTIVA
NUTRICIÓN PARA UN PARTIDO DE FÚTBOL
ALIMENTACION EN EL FUTBOL BASE
CARBOHIDRATOS COMO NUTRIENTE PRINCIPAL
PROTEÍNAS
INFLUECIA DE ALIMENTACIÓN EN LESIONES
QUÉ COMER COMO JUGADOR
HIDRATACION EN EL FUTBOL
FAVORECER LA RECUPERACIÓN DEL FUTBOLISTA
GLUCOSA EN EL FUTBOL
NUTRICION EN SIA ACADEMY
QUE COMER ANTES DE UN PARTIDO
LAS GRASAS
RECOMENDACIONES DIA PARTIDO
RENDIMIENTO FUTBOL FEMENINO
QUÉ COMER DURANTE PARTIDO
CUANTO SUDAS

What you can read next

Alberic-SIA-Academy
EL SIA ACADEMY SUMA 3 PUNTOS
El rol del jugador en una academia de alto rendimiento.
El rol del jugador en una academia de alto rendimiento de fútbol
canadiense
ASÍ VIVE LA EXPERIENCIA SIA ACADEMY UN FUTBOLISTA DE CANADÁ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • Superar el miedo a fallar en el fútbol: jugar sin cadenas, aprender sin miedo.

    Superar el miedo a fallar en el fútbol: jugar sin cadenas, aprender sin miedo

  • Análisis de partidos: la herramienta que transforma futbolistas en estrategas.

    Análisis de partidos: la herramienta que transforma futbolistas en estrategas

  • El Mundial de Clubes 2025: Estados Unidos, talento joven y una lección global que también involucra a España

  • Disciplina y puntualidad: las bases invisibles del éxito en el fútbol

  • El equipo como motor del fútbol: claves colectivas para brillar en el campo

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

ENLACES DE INTERÉS

  • STAGES PROFESIONALES DE FÚTBOL
  • ACADEMIA
    • ACADEMIA DE FÚTBOL ALTO RENDIMIENTO
    • CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA FUTBOLISTAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CONGRESO DE FÚTBOL
    • MASTERCLASS
  • TORNEOS Y EVENTOS
    • VILLARREAL YELLOW CUP
  • Noticias

COMPANY INFO

Lunes- Viernes 9.00 - 18.00h

+34 685 911 364

info@soccerinteraction.com

REDES SOCIALES

SUBIR