International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbolInternational Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • PROGRAMAS DE FÚTBOL
    • PROGRAMA ANUAL
    • PROGRAMA NEXT GEN
  • CAMPUS DE FÚTBOL
    • CAMPUS SEMANA SANTA 2025
    • CAMPUS VERANO 2025
    • CAMPUS INVIERNO 2025
    • CAMPUS NAVIDAD 2024-25
  • PRUEBAS DE FÚTBOL
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN ESPAÑA
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN EUROPA
  • TOURS EQUIPOS
  • NOSOTROS
    • EDUCACIÓN
    • INSTALACIONES
    • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
medicina eportiva
/ Publicado en BLOG, PREPARACIÓN FÍSICA

EXCELENTES SERVICIOS MÉDICOS DEL CLUB

Los mejores especialistas médicos al servicio de la academia de fútbol, ​​la escuela de fútbol y el primer equipo de tercera división.

El sector del Fútbol ya reconoce a Soccer Inter-Action  como un proyecto deportivo de superior categoría. Una escuela de fútbol certificada en normas ISO (FCPorto Dragon Force), satélite en España de un Club de los grandes de Europa (FC Porto), una Academia de fútbol Internacional con 25 nacionalidades con excelentes instalaciones y metodología propia.  SIA gestiona un Club recién regresado a Tercera División UD SIA Beniganim todo formados por jóvenes sub-23. La entidad quiere profesionalizar todas las áreas con el objetivo de poder tener sus equipos, más pronto que tarde en el fútbol profesional.

Uno de los departamentos o áreas con más relevancia para un club de fútbol es el área de los servicios médicos . Esta temporada, en SIA se cuenta con un equipo compuesto por 11 profesionales de primer nivel con el objetivo de los futbolistas del primer equipo y los jugadores de la Academia cuenten con los mejores y más rápidos servicios médicos tanto en su día al día como cuando , por desgracia, lesiones una lesión deportiva.

El papel del sector médico en el fútbol se ha vuelto crucial en el juego moderno, y SIA quiere hacer su propia contribución vital en el área de la medicina y la ciencia del deporte.

Todos los proyectos médicos de SIA estarán gestionados por la nueva unidad sanitaria , que está compuesta por profesionales médicos y sanitarios vinculados al mundo de fútbol . Especialistas en traumatología, ortopedia, cardiología, medicina deportiva, medicina del trabajo, preparación física, fisioterapia, podología, nutrición, psicología deportiva.

equipo médico multidisciplinar

 

Requisitos médicos mínimos en competición

La FFCV (Federación de fútbol de la Comunidad Valenciana) tiene requisitos médicos específicos en los partidos de competiciones desde el inicio de la temporada 2019/20, para asegurar que los anfitriones de los partidos ofrecidos a los jugadores y los oficiales de los equipos y los partidos un estándar mínimo de equipamiento y servicios médicos para hacer frente a los accidentes que podrían poner en peligro la vida o causar lesiones permanentes. Soccer Inter-Action supera todas las exigencias tanto en reconocimientos preventivos como en los partidos que juega en la tercera categoría de la Liga.

Este año se ha dotado también la instalación deportiva como espacio seguro cardio-protegido.

Se dispone de una Clínica médica y de fisioterapia totalmente dotada en el Centro de Alto Rendimiento.

pruebas de esfuerzo

 

Reconocimiento médico de jugadores de fútbol 

Las regulaciones médicas de la FFCV especifican un proceso de evaluación médica previa que determina que los jugadores se comprometen a su participación en las competiciones de fútbol. También este año se ha incorporado el ECG (electrocardiograma) como necesario. Aunque todavía falta mejorar las pruebas y exploración a los jugadores.

SIA realiza pruebas de esfuerzo con gases en todos sus jugadores del UD SIA Beniganim y los jugadores mayores de 16 años de la academia. Se realiza un reconocimiento médico completo en todos los jugadores con electrocardiograma de la escuela de fútbol que participan en nuestros campus.

medicina del deporte

Nuestro completo reconocimiento médico que incluye exploración médica o anamnesis, somato-antropometría, consiste en realizar medidas corporales (talla, peso pliegue cutáneo,) para determinar el estado físico del jugador y poder realizar planteamientos individualizados de entrenamiento y nutrición específicos para cada caso, ecocardiograma , ergometría (prueba de esfuerzo), Radiografía de torax (Rx) y analítica de orina y sangre. De esta manera intentamos prevenir la aparición futura de problemas tumbas cuentos como patología cardíaca

Antido paje

El programa antidopaje de la UEFA conlleva controles regulares sin aviso de análisis de orina y de sangre fuera y dentro de las competiciones. Las pruebas incluyen la detección de sustancias que están dentro del listado de antidopaje prohibido: EPO y hormona de crecimiento humano son dos de esas sustancias. Las muestras son recolectadas por los médicos designados y son analizadas en laboratorios acreditados por la AMA.

Aunque en las categorías de fútbol base no son obligatorias, SIA realiza controles periódicos a sus jugadores .

antidopaje

Al comienzo de la temporada se debe remitir a AEPSAD (Agencia Española para la Salud del Deportista) un cuestionario rellenado y rubricado por todos los jugadores, personal del área y personal del departamento médico en el que se corrobore que se han recibido charlas sobre el dopaje

 

Congresos de fútbol

Soccer Inter-Action reúne a expertos de los clubes, las federaciones y la familia del fútbol en general para revisar y discutir los problemas médicos importantes en el fútbol, ​​como la prevención de las lesiones, la medicina del deporte, el fútbol femenino y el juvenil , y los desarrollos actuales y futuros en la medicina del fútbol. El último congreso tuvo lugar en nuestras instalaciones

Intervención de ponentes en el congreso de metodologías de fútbol.

Estudios de Lesiones deportivas 

Los servicios médicos junto con preparadores físicos , fisioterapeutas y entrenadores proporcionan un archivo histórico de datos sin precedentes sobre lesiones específicas en el fútbol de nuestros jugadores. Se inicia con la toma de datos a través de la ergonometría con gases (prueba de esfuerzo con gases) y el reconocimiento médico realizado a los jugadores Estos datos realizados información vital para nuestro club, las federaciones y la comunidad científica en general acerca de los patrones de las lesiones , sus riesgos, la prevalencia probable de ciertos tipos de lesiones y el tiempo de espera para regresar a la acción. Posteriormente con latecnología de los GPS , se va completando todas las incidencias . Al final se valida el modelo sanitario utilizado .

rehabilitación rodilla

En colaboración con el preparador físico y los fisioterapeutas se valoran el acondicionamiento muscular, la capacidad aeróbica y la anaeróbica . Se valoran también las características musculares de cada jugador para determinar los ejercicios físicos más convenientes para conseguir la máxima potencia muscular, resistencia y elasticidad evitando  las lesiones musculares  o el agotamiento muscular.

lesiones humanas

¿Cómo funciona nuestros preparadores físicos y fisioterapeutas?

Resumiendo un poco nuestra manera de trabajar, lo primero que hacemos es valorar a los deportistas con prueba funcional, los factores de riesgo lesional, rangos de movimiento, acortamientos musculares y debilitabilidades, técnica a la hora de correr con / sin el balón, hacer cambios de dirección y realizar acciones típicas que se dan en el terreno de juego.

Hacemos una valoración del rendimiento , para saber el estado inicial de la forma del sujeto, junto con los informes antropométricos que nos envía el nutricionista, y los registros que tenemos que tomar con los entrenadores, diseñamos la planificación para optimizar su rendimiento y reducir el riesgo de lesiones.

Todo esto ira en acorde a lo que quieran nuestros entrenadores de cada jugador y dentro de su modelo de juego , ya que el objetivo final será conseguir que tenga el soporte condicional para responder a nuestras demandas

Programa de Educación Médica en el Fútbol

Hemos puesto en marcha un programa de educación y formación para los médicos, entrenadores, preparadores físicos.  El programa cubre las técnicas de tratamiento de emergencia, manejo de lesiones, antidopaje y el papel del médico en el fútbol. El objetivo es establecer nuevos métodos mediante la difusión de los conocimientos médicos y la experiencia.

Trabajamos a diario con sistemas de medición GPS con cada jugador

La tecnología del fútbol se centra en laprevención de los aficionados y la reducción al máximo del tiempo de recuperaciónal terreno de juego. Y esto es un poco complicado, debido a que este deporte es cada vez más físico y las lesiones musculares, que Suponen 60% del total de Enfermedades, Aumenta cada año 4% «. Para ser Prevenidos, en el caso de la plantilla de la UD SIA Beniganim y los jugadores de más de 16 años de la Academia. Expertos Miden las variables que la tecnología permite Analizar. Miremos la rentabilidad, el tipo de Hierba, la Humedad, la velocidad que dirige el futbolista, ya su vez contamos con aplicaciones que Muestran si tiene descanso bien, su nutrición, la función y ácida del Sudor, PH ….

curso video analisis

Con este Conglomerado de datos, la medicina va a ser totalmente personalizada , la carta de cada jugador, y así se sabrá cuando las Lesiones se pueden evitar, Todas las variables concentradas consiguen disminuir los días de Baja . El jugador es un recurso más de la empresa. En ellas la tecnología más popular para las lesiones, como la Medicina Regenerativa de Precisión y Las Anxiadas células madre , una técnica que, desestiman siendo revolucionaria, no tiene nada de parecer a aplicar. «El Tratamiento Ya es el Deportista, con números y apellidos. Ver el perfil genético o los factores de crecimiento Podemos aplicar soluciones a una rodilla concreta, un perfil particular.

 GPS Polar

 

Asistencia Médica en el Fútbol

A pesar del estudio previo para evitar lesiones, por desgracia es muy frecuente que aparezcan lesiones deportivas en los jugadores. Nuestra función como profesionales médicos es intentar diagnosticar con rapidez para realizar el tratamiento precozmente y conseguir una curación completa en el menor tiempo posible para su actualización al equipo. Es muy frecuente la realización de la Resonancia Magnética, Ecografía o TAC el mismo día de la lesión. Gracias a ello, tenemos un  diagnóstico  preciso con el poder diseñado el tratamiento médico, iniciamos la fisioterapia adecuada y estimamos el tiempo esperado de baja deportiva.

Entre nuestras funciones como médicos deportivos, se encuentran también la  asistencia a los jugadores y referidos durante el partido . Ante una lesión se debe decidir lo más precozmente posible si el jugador puede continuar el partido o debe ser sustituido. Esta es una de las situaciones más estresantes porque tanto el jugador, como el cuerpo técnico, aficionados y medios de comunicación están muy atentos a nuestras decisiones.

asistencia medica en el campo

Por otro lado, nuestros jugadores también padecen enfermedades comunes : gastroenteritis, alergias, neumonías, etc. También en estos casos debemos realizar diagnósticos y tratamientos rápidos y precisos para conseguir las complicaciones previas a los entrenamientos.

Finalmente, hay que destacar que el médico de un equipo profesional no trabaja de forma aislada sino que es necesario una relación de colaboración absoluta, coordinación y confianza en todos los movimientos con los entrenadores, los preparadores físicos, fisioterapeutas y nutricionistas para organizar el trabajo que ha de hacer el jugador desde el punto de vista físico y técnico y obtener así los mejores resultados.

Los miembros de los Servicios Médicos del Fútbol Inter-Action, uno a uno

El Dr. Francisco José Rausell , en primer lugar, es el nuevo responsable de los Servicios Médicos de Soccer Inter-Action. Trabaja como Director Médico de Clínica Jaime I de Catarroja Dirige y coordina un amplio equipo de médicos y profesionales sanitarios. Especializado en medicina del trabajo y del deporte desde hace más de 25 años

El Dr. Amariel Barra  es el  Traumatólogo Consultor de los Servicios Médicos de Clínica Jaime I de Catarroja. Dirige desde, un amplio equipo de Traumatología y Cirugía Ortopédica que desarrolla su actividad en el ámbito de la medicina privada en Valencia. El Dr. Barra ha sido y es, en la actualidad, el director encargado de corregir las lesiones deportivas que sufren los jugadores de SIA, desde su paso por el quirófano hasta el regreso a los terrenos del juego.

El Dr. José Luis Melero  es el  Cardiólogo Deportivo Consultor de los Servicios Médicos de Clínica Jaime I de Catarroja. Dirige desde, un equipo de Cardiología que desarrolla su actividad en el ámbito de la medicina privada y pública en Valencia. El Dr. Melero ha sido y es, en la actualidad, el director encargado de prevenir patologías cardiológicas deportivas que sufren los jugadores de SIA, desde su paso por las pruebas de esfuerzo con gases iniciales, para tener las primeras mediciones con que trabajar, hasta los ecodopler o electrocardiograma realizado para poder pisar el terreno de juego son supervisados ​​personalmente.

Jero Benavent ; Médico, Diplomado en Fisioterapia y Podología , es el principal Fisioterapeuta del primer equipo y academia de SIA, y está especializado en prevención, valoración y fisioterapia deportiva. Dirige Fisioterapia desde 2000, sus propias clínicas privadas de fisioterapia ubicada en la capital de Valencia y en Ontinyent. Jero es el principal encargado de prevenir lesiones o, cuando se dan, recuperar al jugador lo mejor y más rápido posible para su regreso al verde. Actualmente son 3 fisioterapeutas los asignados al py de Soccer Inter-Action.

Miquel Pérez  es el  Nutricionista de la academia y la escuela encargada de supervisar el día al día de la alimentación de los jugadores. Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universitat de València, también cuenta con un máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte por la Universitat de Barcelona.  Máster en bases Biológicas para el asesoramiento Nutricional y Deportivo Personalizado. Universidad Miguel Hernandez de Elche (UMH)

Javier Rivera; Psicólogo Deportivo   de la Academia Internacional, escuela de fútbol y UD. SIA Beniganim. Responsable de las competencias de todos los entrenadores de Academia y Escuela.

 Joaquín Blasco Ferre

. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD) por la Universidad Miguel Hernández de Elche.
· Máster Alto Rendimiento Deportivo y Salud UMH (Universidad Miguel Hernández).

·  Máster Universitario en Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas (Universidad Miguel Hernández).

· Curso Fútbol Universidad  Miguel Hernández  de Elche.

Tiene distintos cursos y seminarios entre ellos a destacar:

-Webinar Entrenamiento de Alta intensidad (High Intensity interval training 2.0)

– Curso de Adaptaciones moleculares al entrenamiento de fuerza.

– Work-Shop sobre Valoración y Entrenamiento de la Fuerza en el Deporte.

– Curso de Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca en entrenamiento.

– Curso de Utilización de la tecnología GPS en el proceso y periodización de entrenamiento en fútbol.

-Curso cuantificación de la carga de entrenamiento el fútbol.

-Curso Fortalecimiento efectivo y saludable de la musculatura abdominal y lumbar (Universidad de Murcia).

Desde el 2011 se dedica a la preparación física de deportistas de alto rendimiento, tanto a nivel individual como en equipos de futbol.

Es el Responsable del Área de Alto Rendimiento Condicional Sia Center.

Sergio Micò García .

Graduado en fisioterapia por la universidad católica de valencia.

Formación complementaria en punción seca, vendaje neuromuscular, neuromodulación, ecografía y ATM.

Experiencia en clubes de Categoría nacional y autonómica

Xavi Perigüell Laporta

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte por la Universidad de Alcalá de Henares

Máster en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato por la Universidad de Granada

Ayudante del preparador físico en RSD Alcalá de Henares; primer equipo y juvenil DH temporada 2015-2016

Responsable del área de readaptación deportiva y preparación física en Global Be Clinic y del UD SIA Beniganim

Vicent Llobregat Sempere

Graduado en Fisioterapia por la Universidad de Valencia

Especialista en dolor cervical, cefaleas valoración del hombro y

Curso punción seca en el SDM

Master de neuropatías de miembro superior. Fisioterapeuta de la Academia y escuela de fútbol

Lesiones comunes
RECONOCIMIENTO MEDICO CARDIOVASCULAR
ENTRENAMIENTO FÍSICO ESPECIFICO INDIVIDUALIZADO 
ENTRENAMIENTO CONDICIONAL
Preparación Física 
LESION DE ISQUIBIOTIBIALES
Pruebas de Esfuerzo
ENTRENAMIENTO DE FUERZA
LESIÓN ISQUIOSURALES
ENTRENAMIENTO COADYUVANTE
PREVENCION DE LESIONES
Pruebas de Esfuerzo con Gases
LESIONES EN LA MUSCULATURA ISQUIOTIBIAL
RECUPERACION LESIONES
fisioterapia
PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES 
PREPARADOR FÍSICO
CLAVES PARA EL RENDIMIENTO FÍSICO
TEST PRETEMPORADA
EJERCICIOS PREVENCION LESIONES
MEDICINA DEPORTIVA
PREPARACION FUTBOL BASE
LESIONES GRAVES EN FUTBOL
PONERSE EN FORMA
PRUEBA DE ESFUERZO
COMO RECUPERARSE LESIONES FUTBOL
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
COMO ENTRENAR
CÓMO EVITAR LESIONES FUTBOL
PRUEBAS FISICAS
DESFIBRILADOR

What you can read next

fallas-Valencia
SIA Academy visitó las Fallas en Valencia
dia-de-la-madre
SOCCER INTER-ACTION CONMEMORA EL DÍA DE LA MADRE
recuperación-lesiones
LA IMPORTANCIA DE CUMPLIR LOS PLAZOS DE RECUPERACIÓN EN DEPORTISTAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • Superar el miedo a fallar en el fútbol: jugar sin cadenas, aprender sin miedo.

    Superar el miedo a fallar en el fútbol: jugar sin cadenas, aprender sin miedo

  • Análisis de partidos: la herramienta que transforma futbolistas en estrategas.

    Análisis de partidos: la herramienta que transforma futbolistas en estrategas

  • El Mundial de Clubes 2025: Estados Unidos, talento joven y una lección global que también involucra a España

  • Disciplina y puntualidad: las bases invisibles del éxito en el fútbol

  • El equipo como motor del fútbol: claves colectivas para brillar en el campo

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

ENLACES DE INTERÉS

  • STAGES PROFESIONALES DE FÚTBOL
  • ACADEMIA
    • ACADEMIA DE FÚTBOL ALTO RENDIMIENTO
    • CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA FUTBOLISTAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CONGRESO DE FÚTBOL
    • MASTERCLASS
  • TORNEOS Y EVENTOS
    • VILLARREAL YELLOW CUP
  • Noticias

COMPANY INFO

Lunes- Viernes 9.00 - 18.00h

+34 685 911 364

info@soccerinteraction.com

REDES SOCIALES

SUBIR