International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol

International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbolInternational Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol

  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • PROGRAMAS DE FÚTBOL
    • PROGRAMA ANUAL
    • PROGRAMA NEXT GEN
  • CAMPUS DE FÚTBOL
    • CAMPUS SEMANA SANTA 2025
    • CAMPUS VERANO 2025
    • CAMPUS INVIERNO 2025
    • CAMPUS NAVIDAD 2024-25
  • PRUEBAS DE FÚTBOL
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN ESPAÑA
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN EUROPA
  • TOURS EQUIPOS
  • NOSOTROS
    • EDUCACIÓN
    • INSTALACIONES
    • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
recuperación-lesiones
/ Publicado en BLOG, ACADEMIA, FEMENINO, PREPARACIÓN FÍSICA

LA IMPORTANCIA DE CUMPLIR LOS PLAZOS DE RECUPERACIÓN EN DEPORTISTAS

FISIOTERAPIA DEPORTIVA: UN ENFOQUE EN FUTBOLISTAS

¿Por qué es importante cumplir los plazos de recuperación cuando un deportista se lesiona?

recuperación-lesiones

Cuando un deportista se lesiona, hay que hacer una valoración exhaustiva y ver el grado de lesión y qué está afectado para así, poder hacer una rehabilitación a medida (Igual que cuando vas al sastre, te mide para hacerte un traje y te quede perfeto).

Una vez realizado el plan de ataque, se pueden reducir plazos, pero todo tiene su riesgo ya que cada vez que acortamos el tiempo aumentamos la posibilidad de recaída u otros problemas.

¿Qué factores hay que tomar en cuenta para una buena recuperación de una lesión?

Para una buena recuperación después de una lesión hay que tomar en cuenta los siguientes factores:

recuperación-lesiones
recuperación-lesiones

1. Cicatrización y Reparación de Tejidos:

Cuando un deportista se lesiona, los tejidos dañados requieren tiempo para sanar adecuadamente.

Este proceso implica la regeneración y fortalecimiento de músculos, ligamentos, tendones u otros componentes anatómicos afectados. Si se apresura el retorno a la actividad sin completar este proceso, se aumenta el riesgo de recaída, de desarrollar problemas crónicos o incluso comprometer otras estructuras. Ejemplo:

Imaginemos a un futbolista que sufre una lesión del ligamento cruzado anterior de la rodilla. Si no se respeta el tiempo necesario para la rehabilitación (10 meses), incrementamos el riesgo de relesión en un 50% cada mes que reducimos el tiempo de baja.

Además, si esta recuperación no es la adecuada, podría derivar en una lesión en el miembro contralateral. Esta situación no solo prolongaría la ausencia del jugador, sino que también podría tener consecuencias a largo plazo en su carrera.

2. Prevención de Compensaciones y Desbalances:

Cuando un atleta se lesiona, es común que el cuerpo adapte sus movimientos y funciones para evitar el dolor o el estrés adicional en la zona afectada.

Estos cambios pueden llevar a compensaciones musculares y desequilibrios en la biomecánica del cuerpo, haciendo así que la biomecánica no sea la óptima. Cumplir con los plazos de recuperación permite abordar estos desafíos y restaurar la funcionalidad normal de manera gradual y segura.

Aquí en SIA, también tenemos en cuenta tras la valoración inicial en la pretemporada, modificar estos desbalances durante la temporada con un plan preventivo y aprovechamos el tiempo durante una lesión añadir ejercicios correctivos a la rehabilitación de la lesión. Ejemplo:

Imaginemos a un jugador de fútbol que sufre una lesión en el tobillo. Si regresa al campo antes de completar su recuperación, es probable que su cuerpo adopte patrones de movimiento compensatorios para evitar poner presión sobre el tobillo lesionado.

Esto puede llevar a una mayor carga de trabajo en otras áreas del cuerpo, aumentando el riesgo de lesiones secundarias.

3. Prevención de Recaídas y Lesiones Secundarias:

recuperación-lesiones
recuperación-lesiones

Una de las principales razones para establecer plazos de recuperación es minimizar el riesgo de recaídas. Forzar el retorno a la actividad antes de que el cuerpo esté completamente recuperado puede resultar en una nueva lesión o empeorar la condición existente.

Este escenario no solo prolongaría la ausencia del atleta, sino que también puede tener consecuencias a largo plazo en su rendimiento deportivo. Ejemplo:

Si un futbolista sufre una rotura muscular en el muslo y no completa adecuadamente su proceso de recuperación, existe un riesgo significativo de recaída durante el juego.

Esto no solo afectaría su participación en ese partido en particular, sino que también podría llevar a una lesión más grave que requiera un tiempo de recuperación aún más prolongado.

4. Restauración de la Confianza y Seguridad del Atleta:

El retorno a la actividad deportiva después de una lesión puede ser un proceso mentalmente desafiante. Cumplir con los plazos de recuperación proporciona al atleta la confianza de que su cuerpo está listo para enfrentar las demandas físicas del deporte.

Esto es crucial para evitar la ansiedad y la preocupación por una posible recaída. Ejemplo:

Un delantero que ha sufrido una lesión en el tendón de la corva puede experimentar aprensión al realizar sprints o giros bruscos. Si se le permite regresar al campo antes de tiempo, es probable que su confianza se vea afectada, lo que podría influir negativamente en su rendimiento y contribución al equipo.

Con todo lo explicado anteriormente, nos podemos quedar con la idea de que el cumplimiento estricto de los plazos de recuperación en fisioterapia deportiva es esencial para garantizar una recuperación completa y segura de los atletas, especialmente en el contexto del fútbol de alto rendimiento.

Aunque en primer nivel sea común acortar plazos de recuperación, ignorar estos plazos puede llevar a recaídas, lesiones secundarias y una disminución en la confianza del atleta. Al priorizar la salud y el bienestar a corto plazo, se sientan las bases para un rendimiento sostenible y exitoso a largo plazo en el deporte.

Lesiones comunes
RECONOCIMIENTO MEDICO CARDIOVASCULAR
ENTRENAMIENTO FÍSICO ESPECIFICO INDIVIDUALIZADO 
ENTRENAMIENTO CONDICIONAL
Preparación Física 
LESION DE ISQUIBIOTIBIALES
Pruebas de Esfuerzo
ENTRENAMIENTO DE FUERZA
LESIÓN ISQUIOSURALES
ENTRENAMIENTO COADYUVANTE
PREVENCION DE LESIONES
Pruebas de Esfuerzo con Gases
LESIONES EN LA MUSCULATURA ISQUIOTIBIAL
RECUPERACION LESIONES
fisioterapia
PREPARACIÓN FÍSICA Y LESIONES 
PREPARADOR FÍSICO
CLAVES PARA EL RENDIMIENTO FÍSICO
TEST PRETEMPORADA
EJERCICIOS PREVENCION LESIONES
MEDICINA DEPORTIVA
PREPARACION FUTBOL BASE
LESIONES GRAVES EN FUTBOL
PONERSE EN FORMA
PRUEBA DE ESFUERZO
COMO RECUPERARSE LESIONES FUTBOL
FISIOTERAPIA DEPORTIVA
COMO ENTRENAR
CÓMO EVITAR LESIONES FUTBOL
PRUEBAS FISICAS
DESFIBRILADOR

What you can read next

El Mundial de Estados Unidos 2026 ya reclama a sus nuevas promesas
El arte del balón parado en el fútbol: cómo se entrena
sudoracion
ESTRATEGIA PARA CONOCER CUÁNTO SUDAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • El Mundial de Clubes 2025 corona a PSG y Chelsea como protagonistas de una final histórica

  • Estas son las 5 claves para lograr una comunicación efectiva entre compañeros en el campo de fútbol

  • La importancia de una hidratación adecuada en verano jugando a fútbol y los 6 mejores consejos para lograrlo

  • Qué es la humildad y cómo fomentarla en jóvenes promesas del fútbol con 6 claves prácticas

  • ¿Qué es un enganche en el fútbol? Aquí tienes 5 consejos clave para usar esta posición como un profesional

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

ENLACES DE INTERÉS

  • STAGES PROFESIONALES DE FÚTBOL
  • ACADEMIA
    • ACADEMIA DE FÚTBOL ALTO RENDIMIENTO
    • CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA FUTBOLISTAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CONGRESO DE FÚTBOL
    • MASTERCLASS
  • TORNEOS Y EVENTOS
    • VILLARREAL YELLOW CUP
  • Noticias

COMPANY INFO

Lunes- Viernes 9.00 - 18.00h

+34 685 911 364

info@soccerinteraction.com

REDES SOCIALES

SUBIR