International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol

International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbolInternational Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol

  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • PROGRAMAS DE FÚTBOL
    • PROGRAMA ANUAL
    • PROGRAMA NEXT GEN
  • CAMPUS DE FÚTBOL
    • CAMPUS SEMANA SANTA 2025
    • CAMPUS VERANO 2025
    • CAMPUS INVIERNO 2025
    • CAMPUS NAVIDAD 2024-25
  • PRUEBAS DE FÚTBOL
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN ESPAÑA
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN EUROPA
  • TOURS EQUIPOS
  • NOSOTROS
    • EDUCACIÓN
    • INSTALACIONES
    • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
psicologia portero
/ Publicado en BLOG, PSICOLOGÍA DEPORTIVA

La psicología del alto rendimiento en el portero de fútbol

Aplicación táctica de la atención en los porteros

Los porteros son aquellos jugadores que deben evitar los goles del adversario, ya sea de manera cooperativa o en solitario (como el caso de los penaltis, donde la influencia de los compañeros es baja). También influyen en el juego de manera indirecta al ayudar a sus compañeros a organizarse evitando futuras acciones de peligro por parte del equipo rival o ayudando a generar situaciones de gol a su propio equipo.

¿Cómo afecta al rendimiento de porteros las reglas de juego?

El rendimiento de los porteros se ha visto influenciado por dos cambios de normativa importantes, a nivel ofensivo la regla de la cesión a aumentado la importancia en la salida de balón, teniendo que ser en muchas situaciones el jugador que inicia el juego del equipo. A nivel defensivo la regla del fuera de juego instaurada en 1992, ha generado que el portero tenga que hacer coberturas y vigilancias a los defensas aumentando el ratio de acción, teniendo que abarcar más campo y tomar decisiones más complejas.

¿Qué es la preparación psicológica de los porteros?

Para conocer las funciones del portero es importante incluir aquellas conductas que definen el rendimiento deportivo junto con los estados que influyen en el mismo, teniendo en cuenta los indicadores cognitivos, fisiológicos, conductuales y emocionales.

Las necesidades psicológicas de los porteros modernos requieren un gran control de la atención y la concentración para realizar las mejores tomas decisiones posibles al ser un juego con grandes demandas cognitivas. Para ello vamos a exponer como formamos la atención de nuestros porteros.

El modelo de atención deSohlberg y Mateer

¿Qué estilos de atención psicológica en porteros existe?

La atención es la capacidad de seleccionar un estímulo, dentro de un conjunto, que será procesado de mayor medida que el resto, inhibiendo información que en ese instante es irrelevante. Para comprender mejor este concepto vamos a explicar el modelo de Sohlberg y Mateer, basándose en la observación en el ambiente clínico, teniendo transferencia en la aplicación deportiva, este modelo describe con claridad los aspectos fenomenológicos de los procesos atencionales, siendo un modelo jerárquico donde cada nivel atencional requiere el funcionamiento correcto del anterior.

  •                          –  Arousal: Es la capacidad de percibir estímulos u órdenes, la activación general del organismo.
  •                          –  Atención focal: Capacidad de enfocar la atención en un estímulo, pudiendo ser estos tanto internos como externos.
  •                          –  Atención sostenida: Mantener de manera prolongada una respuesta, siendo de vigilancia si es una tarea de detección o de concentración si envuelve otras tareas cognitivas.
  •                          –  Atención selectiva: Seleccionar dentro de diferentes posibilidades, el estímulo más relevante, tanto para seleccionar este como para inhibir los demás.
  •                          –  Atención alternante: Cambiar el foco de atención entre tareas que requieren destrezas cognitivas diferentes.
  •                          –  Atención dividida: Permite estar pendiente de dos estímulos al mismo tiempo, permitiendo distribuir los recursos atencionales, pudiendo estar dentro de la misma tarea.

¿Cuáles son las situaciones de partido en las que se producen estos estilos de atención?

Los estilos atencionales presentados anteriormente, suceden durante los partidos con situaciones como:

– Arousal: si el portero tiene una activación adecuada va a ser capaz de estar concentrado durante el partido, pudiendo cumplir las demandas que le exigen el partido, en caso que su activación sea baja va a reaccionar más lento ante los disparos de los adversarios.

– Atención focal: tener una adecuada atención focal permite a los porteros percibir que estímulos son más relevantes para anticipar un disparo. En caso de no tener esta habilidad desarrollada tendrá la dificultad por ejemplo de avisar a su defensa si hay un rival solo.

– Atención sostenida: Estar concentrado permite ordenar al equipo y prevenir acciones ofensivas del equipo rival. En caso de no realizar bien las vigilancias nos puede sorprender un rival y generar una ocasión de gol.

– Atención selectiva: Esta habilidad puede por ejemplo a realizar una buena salida de balón, en caso de no tenerla bien desarrollada pueden distraerse durante los partidos, prestando atención a sus propios estímulos internos.

– Atención alternante: nos facilita realizar las transiciones por ejemplo sacar rápido tras atajar un balón, en caso contrario tendríamos dificultades para reaccionar cuando por ejemplo haga un extraño.

– Atención dividida: nos permite tras un centro y anticipar sus posibles rematadores o en caso contrario, tener dificultades a reaccionar ante la incertidumbre de una falta al no saber si va a lanzar a portería o centrar el balón.

En laacademia de futbol de SIA Academy, tratamos de formar en estos aspectos a los porteros que participan en nuestra escuela de fútbol y en los campus profesionales de fútbol, integrando el aspecto psicológico en los entrenamientos de los jugadores.

Intensidad en el futbol
Inteligencia emocional
Psicologia porteros
Toma de decisiones
Motivacion rendimiento
Ansiedad del futbolista
Psicologia de las lesiones
Competencias del portero
Sobreproteccion
Engaño
Competición Fútbol Base
Formación Familas
Libertad de Expresión
Psicología en Escuelas de Fútbol
Escuelas de Fútbol
Psicología en SIA Academy
Psicología en entrenamientos
AVATAR
psicologo en equipo
psicologia por edades
Buen entrenamiento
psicologia de portero
Buen entrenamiento

What you can read next

pruebas de futbol
¿QUÉ SON LOS TRYOUTS Y PARA QUÉ SIRVEN?
torneo-de-futbol-TIFUT
CDB SIA MASSANASSA CONTRA LOS MEJORES CLUBES DE FÚTBOL DE ESPAÑA EN EL TIFUT
acoger-futbolistas-ucranianos
ASÍ ES LA VIDA DE LOS FUTBOLISTAS REFUGIADOS UCRANIANOS EN SIA ACADEMY

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • La importancia de una hidratación adecuada en verano jugando a fútbol y los 6 mejores consejos para lograrlo

  • Qué es la humildad y cómo fomentarla en jóvenes promesas del fútbol con 6 claves prácticas

  • ¿Qué es un enganche en el fútbol? Aquí tienes 5 consejos clave para usar esta posición como un profesional

  • Los 8 consejos sobre cómo tener una prueba exitosa en una academia de fútbol

  • 6 claves sobre cómo ganar masa muscular sin perder agilidad en el fútbol

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

ENLACES DE INTERÉS

  • STAGES PROFESIONALES DE FÚTBOL
  • ACADEMIA
    • ACADEMIA DE FÚTBOL ALTO RENDIMIENTO
    • CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA FUTBOLISTAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CONGRESO DE FÚTBOL
    • MASTERCLASS
  • TORNEOS Y EVENTOS
    • VILLARREAL YELLOW CUP
  • Noticias

COMPANY INFO

Lunes- Viernes 9.00 - 18.00h

+34 685 911 364

info@soccerinteraction.com

REDES SOCIALES

SUBIR