International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol

International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbolInternational Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol

  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • PROGRAMAS DE FÚTBOL
    • PROGRAMA ANUAL
    • PROGRAMA NEXT GEN
  • CAMPUS DE FÚTBOL
    • CAMPUS SEMANA SANTA 2025
    • CAMPUS VERANO 2025
    • CAMPUS INVIERNO 2025
    • CAMPUS NAVIDAD 2024-25
  • PRUEBAS DE FÚTBOL
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN ESPAÑA
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN EUROPA
  • TOURS EQUIPOS
  • NOSOTROS
    • EDUCACIÓN
    • INSTALACIONES
    • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
psicologia
/ Publicado en BLOG, PSICOLOGÍA DEPORTIVA

CÓMO ENTRENAR TU MENTE PARA EL ÉXITO EN FÚTBOL

Un gran número de deportistas de distintas disciplinas y de todo el mundo aseguran que el 90% de su éxito deportivo, se debe a su capacidad y entrenamiento mental. Según ellos, en el deporte profesional de alto nivel no hay grandes diferencias entre unos deportistas y otros en cuanto a talento, destreza o habilidad física. 

La gran diferencia entre estos deportistas viene dada por su grado de preparación mental y fuerza psicológica. Te presentamos las claves para que tú también puedas alcanzar tu éxito deportivo en el fútbol. 

<strong>CÓMO ENTRENAR TU MENTE PARA EL ÉXITO EN FÚTBOL</strong>
Trabajar la mentalidad deportiva en el fútbol

Programar un entrenamiento mental

Nadie duda de que las habilidades mentales influyen de forma importante en el rendimiento deportivo. Pero, ¿cuánto tiempo le dedicamos al entrenamiento de las habilidades psicológicas? Menos del suficiente, seguro. 

Los deportistas emplean la mayor parte del tiempo en desarrollar destrezas individuales y en mejorar la forma física. Y sin embargo le dedicamos poco tiempo a desarrollar las destrezas mentales. La falta de conocimiento, malentendidos relacionados con las habilidades psicológicas o la falta de tiempo son algunas de las razones. 

<strong>CÓMO ENTRENAR TU MENTE PARA EL ÉXITO EN FÚTBOL</strong>
Trabajar la mentalidad deportiva en el fútbol

Factores mentales: motivación y autoconfianza

Cualquier deportista que quiera mejorar su rendimiento personal debe comenzar reconociendo que hay factores mentales que influyen en su rendimiento. Son la motivación, la autoconfianza, el control emocional y la concentración. Los músculos y el cerebro trabajan integradamente. 

La motivación es el deseo o la necesidad que hace que una persona actúe para conseguir unos objetivos. Marcarse buenas metas es una de las características de los grandes deportistas. El deseo de cumplir nuestros objetivos nos da hambre deportiva y mantiene en un nivel adecuado nuestra motivación. 

<strong>CÓMO ENTRENAR TU MENTE PARA EL ÉXITO EN FÚTBOL</strong>
Trabajar la mentalidad deportiva en el fútbol

Por otro lado, la autoconfianza o la fe en nuestras habilidades personales para llevar a cabo una acción o un comportamiento con éxito. Es una condición esencial para que alcancemos la victoria. La competición puede provocar dudas, preocupaciones y altos niveles de ansiedad, y esto puede influir negativamente en la rapidez de reacción y en la ejecución motora.  

Control emocional y concentración

Sin control emocional no podremos llegar a ser deportistas de alto nivel. Desarrollar ejercicios de entrenamiento mental para deportistas que ayuden a controlar las emociones o las dudas, puede ser la diferencia entre el éxito de un deportista o el fracaso. 

<strong>CÓMO ENTRENAR TU MENTE PARA EL ÉXITO EN FÚTBOL</strong>
Trabajar la mentalidad deportiva en el fútbol

Por otro lado, los deportistas necesitamos una gran capacidad de concentración. Todas las acciones, incluso la más sencilla o la más intuitiva, exigen concentración. Nuestra atención debe estar siempre fijada en las tareas relevantes del momento, en la situación actual, evitando concentrarse en lo que ha pasado o temiendo lo que pueda ocurrir. 

Relación entre factores mentales en el deporte

Estos componentes de la fuerza mental no trabajan por separado. Muy al contrario, son interdependientes entre sí, y cada uno es el resultado de otro, al mismo tiempo que está influenciado por un tercero. 

<strong>CÓMO ENTRENAR TU MENTE PARA EL ÉXITO EN FÚTBOL</strong>
Trabajar la mentalidad deportiva en el fútbol


Cuando uno pierde el control de sus emociones, la concentración sufre de inmediato, y cuando no estamos concentrados, perdemos autoconfianza. No hay autoconfianza si no hay concentración o control emocional. Y no hay éxito deportivo sin concentración. 

Ser mentalmente fuerte

Ser mentalmente fuerte quiere decir saber controlar tu mente y lo que sucede en ella, para así poder mejorar tu habilidad. Los signos más evidentes de fuerza mental son la consistencia y una habilidad estable. No son mentalmente fuertes aquellos deportistas que tienen un “día de suerte” sino aquellos que dan lo mejor de sí competición tras competición. La fuerza mental también se entrena. 

<strong>CÓMO ENTRENAR TU MENTE PARA EL ÉXITO EN FÚTBOL</strong>
Trabajar la mentalidad deportiva en el fútbol

Desde este punto de vista todo deportista tiene dos metas: hacer gala de sus habilidades de forma consistente y alcanzar el máximo nivel en el desarrollo de sus habilidades. Alcanzar estos dos objetivos no es nada fácil, sin embargo, es francamente posible. 

Cómo entrenar la fuerza mental

Esta habilidad se puede entrenar y mejorar. Sólo unos pocos nacen mentalmente fuertes, sin embargo, todos podemos llegar a ser mucho más fuertes de mente. 

Al igual que el entrenamiento físico pretende incidir sobre variables relevantes para el rendimiento como la resistencia, la fuerza, la flexibilidad o la velocidad, el trabajo psicológico que plantea la psicología del deporte se centra en los elementos de la fuerza mental que son esenciales para nuestro éxito. 

<strong>CÓMO ENTRENAR TU MENTE PARA EL ÉXITO EN FÚTBOL</strong>
Trabajar la mentalidad deportiva en el fútbol

Trabajar las habilidades psicológicas

Al igual que es necesario dedicar tiempo de entrenamiento para que los deportistas adquiramos y perfeccionemos habilidades físicas y técnicas, también lo es asignar un tiempo para aprender las habilidades psicológicas que pueden ayudarnos a optimizar nuestras posibilidades de rendimiento. 

Se está demostrando que el ensayo en establecimiento de objetivos, en la imaginación, la focalización de la atención, la activación psicológica y relajación, control cognitivo…pueden contribuir a mejorar nuestro funcionamiento en el entrenamiento y la competición 

<strong>CÓMO ENTRENAR TU MENTE PARA EL ÉXITO EN FÚTBOL</strong>
Trabajar la mentalidad deportiva en el fútbol

Cada vez son menos los que siguen pensando que el proceso de mentalización sobrevendrá sin tener que intervenir, automáticamente, como una consecuencia inevitable del trabajo duro, la madurez deportiva y la habituación a las competiciones. 

Profesionales y deportistas

Cada vez son más los profesionales del deporte que se muestran interesados en incorporar a sus programas de entrenamiento técnicas psicológicas. Cada vez son más los deportistas que creen que el entrenamiento psicológico es fundamental para optimizar el rendimiento deportivo; y el crossfit no es una excepción de ello. 

<strong>CÓMO ENTRENAR TU MENTE PARA EL ÉXITO EN FÚTBOL</strong>
Trabajar la mentalidad deportiva en el fútbol

Las necesidades psicológicas de los deportistas, no son una “invención” de los psicólogos, sino una realidad inherente a personas que deben luchar continuamente contra sus propios límites y rendir al máximo de sus posibilidades en el contexto estresante de la competición deportiva. Es hora de pasar a la acción, es hora de comenzar a entrenar habilidades psicológicas para rendir al máximo. 

Intensidad en el futbol
Inteligencia emocional
Psicologia porteros
Toma de decisiones
Motivacion rendimiento
Ansiedad del futbolista
Psicologia de las lesiones
Competencias del portero
Sobreproteccion
Engaño
Competición Fútbol Base
Formación Familas
Libertad de Expresión
Psicología en Escuelas de Fútbol
Escuelas de Fútbol
Psicología en SIA Academy
Psicología en entrenamientos
AVATAR
psicologo en equipo
psicologia por edades
Buen entrenamiento
psicologia de portero
Buen entrenamiento

What you can read next

macronutrientes-nutrición-deportiva
OPTIMIZACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DE DEPORTISTAS A TRAVÉS DE LA CARGA DE MACRONUTRIENTES
El entrenamiento de fuerza para prevenir lesiones en el fútbol
DIDÁCTICA DE ENSEÑANZA EN EL FÚTBOL 

1 Comment to “ CÓMO ENTRENAR TU MENTE PARA EL ÉXITO EN FÚTBOL”

  1. Ronaldino Jerónimo dice: Responder
    at

    Cómo puedo entrenar mi instinto en el fútbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • Los 8 consejos sobre cómo tener una prueba exitosa en una academia de fútbol

  • 6 claves sobre cómo ganar masa muscular sin perder agilidad en el fútbol

  • Superar el miedo a fallar en el fútbol: jugar sin cadenas, aprender sin miedo.

    Superar el miedo a fallar en el fútbol: jugar sin cadenas, aprender sin miedo

  • Análisis de partidos: la herramienta que transforma futbolistas en estrategas.

    Análisis de partidos: la herramienta que transforma futbolistas en estrategas

  • El Mundial de Clubes 2025: Estados Unidos, talento joven y una lección global que también involucra a España

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

ENLACES DE INTERÉS

  • STAGES PROFESIONALES DE FÚTBOL
  • ACADEMIA
    • ACADEMIA DE FÚTBOL ALTO RENDIMIENTO
    • CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA FUTBOLISTAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CONGRESO DE FÚTBOL
    • MASTERCLASS
  • TORNEOS Y EVENTOS
    • VILLARREAL YELLOW CUP
  • Noticias

COMPANY INFO

Lunes- Viernes 9.00 - 18.00h

+34 685 911 364

info@soccerinteraction.com

REDES SOCIALES

SUBIR