[kkstarratings] El deporte rey (el fútbol australiano) gana adeptos en un país con una gran tradición deportiva, sobre todo en materias como el rugby, el cricket, el hockey, el tenis, el baloncesto, el automovilismo o el ciclismo. Gracias a este gran crecimiento las Academias Internacionales de Fútbol, como la de Soccer Inter-Action, tienen en sus
5 Comments
La Academia Internacional de Fútbol se nutre de la alta competitividad que existe en el fútbol de la Comunidad Valenciana (España) para que sus jóvenes promesas se adapten todavía más rápido a las exigencias demandadas por este deporte en Europa. Te invitamos a conocer el funcionamiento y la estructura del fútbol masculino profesional, semiprofesional y
En los últimos años, la nutrición (especialmente el qué comer antes y después de un partido) ha sido motivo de interés por parte de jugadores y del cuerpo técnico de equipos de fútbol, que cada vez más, son conscientes de sus beneficios. También ha suscitado la preocupación de padres y madres con el objetivo de
- Publicado en BLOG, NUTRICIÓN DEPORTIVA
Los avances de la sociedad, y los derechos que tenemos como ser humano en esta misma, nos han traído sin duda una mejor calidad de vida y una percepción más satisfactoria de las situaciones cotidianas que se suceden en nuestro día a día. Pero, ¿es útil tener siempre una experiencia cómoda y placentera? ¿A dónde
- Publicado en BLOG, PSICOLOGÍA DEPORTIVA
[kkstarratings] Según la FIFA el fútbol ya se practicaba hace más de 2300 años en la ciudad de Lin Zi como deporte militar que servía para entrenar las tropas y comprobar el estado físico de los soldados. ¿Qué significa CUJU? CU que significa “chutar” y JU “un tipo de balón de cuero”. Al principio el
Una de las acciones antideportivas que los más jóvenes ven más durante un partido en la televisión es la simulación de una falta o agresión en el terreno de juego. Es una práctica muy habitual que podemos ver en muchos partido y que se ha convertido en un arte, el “arte del engaño”. Lamentablemente se
- Publicado en BLOG, PSICOLOGÍA DEPORTIVA