La posibilidad de un Real Madrid-Barcelona en la final de la Champions League está en el horizonte tras el sorteo de los octavos de final del pasado viernes. La rivalidad más emblemática del mundo del fútbol podría alcanzar un nuevo nivel si ambos equipos logran superar sus cruces y se citan en el partido definitivo por el título. Con el nuevo formato, ya se conoce el camino de todos los equipos, y ni Real Madrid ni Barcelona se enfrentarían hasta una hipotética final.
Índice
Claves del sorteo de la Champions y enfrentamientos
El sorteo ha deparado un derbi madrileño entre Real Madrid y Atlético, que promete ser igualado y vibrante. El partido de ida se disputará el martes 4 de marzo a las 21h. Y el de vuelta el miércoles 12 de marzo a la misma hora. Con una cantidad de puntos en LaLiga de sólo un punto de diferencia en favor de los blancos, ambos conjuntos llegan en una dinámica positiva. El siguiente cruce del equipo que logre clasificarse saldrá vencedor en el cruce entre el PSV y el Arsenal.
Por su parte el Barcelona se enfrentará al Benfica, rival al que ya se cruzó en la fase de liga con victoria para los azulgranas por 4-5 en uno de los mejores partidos de la competición. Se disputarán los choques de ida y vuelta el 4 y el 11 de marzo, a las 21h y a las 18.45h respectivamente. El Barcelona se encuentra dispuesto a luchar por todos los títulos tras una gran temporada hasta el momento. Su siguiente cruce saldría del vencedor entre Borussia Dortmund (vigente subcampeón) y Lille.

¿Cuándo se disputa la final de la Champions?
Lo más sorprendente y lo que despierta ilusión en el aficionado al fútbol es que esta posibilidad nunca se ha dado en la historia del fútbol. En la Champions League no ha habido oportunidad de un Clásico en la final, y este año el Allianz Arena (Múnich) podría ser participe del evento. La fecha fijada para el partido es el 31 de mayo.
Real Madrid y Barcelona se han enfrentado en innumerables ocasiones en competiciones domésticas e internacionales, pero una final entre ambos siempre adquiere un matiz especial. Sin embargo, la posibilidad de que este Clásico decida el título de la Champions League haría de este enfrentamiento uno de los más recordados de la historia. El impacto mediático sería global, con audiencias millonarias pendientes del desenlace.
Inspiración y oportunidad en SIA Academy
Más allá del impacto mediático y deportivo de un posible Clásico en la final de la Champions League, este tipo de partidos sirven de inspiración para las futuras generaciones de futbolistas. En SIA Academy se trabaja día a día con la meta de desarrollar jugadores que algún día puedan formar parte de equipos de élite. Las pruebas de fútbol que se realizan sirven para dar el siguiente paso entre tener al fútbol como un sueño o convertirlo en una realidad.

Además, el programa Next Gen ofrece la posibilidad de un entrenamiento de alto rendimiento diario para jóvenes entre 19 y 23 años que quieren subir el nivel. Todos los condicionantes necesarios en el centro de Enguera (Valencia) para entrenar de la mejor manera. Con esfuerzo todo es posible, pero ese empuje necesario para subir el nivel de una forma real es lo que se adquiere en SIA Academy. Real Madrid y Barcelona son dos clubes que se mantienen en la cima gracias a tener equipos jóvenes que dotan a ambos de recursos para el futuro.
Un Clásico en la final de la Champions no solo es un espectáculo para los aficionados, sino también una motivación para los jóvenes que sueñan con llegar a lo más alto del fútbol. Todavía se tienen que dar muchos condicionantes, pero el estado de ambos equipos invita a pensar que la posibilidad se puede cumplir este año.