La temporada 2025/26 de LaLiga EA SPORTS continúa su curso con intensidad, sorpresas y una pugna por el liderato que no da tregua. Tras disputarse la jornada 8, el panorama ha sufrido movimientos decisivos, con el Barcelona cayendo 4-1 contra el Sevilla, lo que le cuesta el invicto y le hace ceder el primer puesto.
Con ese resultado, Real Madrid lidera ahora la clasificación de LaLiga con 21 puntos, seguido por Barcelona con 19 puntos. Villarreal CF mantiene su escalón en el podio con 16 puntos, mientras que Real Betis, Atlético de Madrid, Sevilla y Elche CF componen una zona media alta muy compacta, todos con 13 a 15 puntos dependiendo del desempate por diferencia de goles.
Índice
Lesiones, sorpresas y rendimientos inesperados
La caída del Barcelona en Sevilla evidencia que incluso los favoritos pueden perder la compostura ante un rival ambicioso. El equipo catalán no pudo mantener su ritmo ofensivo ni su consistencia defensiva, y su invicto se vino abajo en un partido que parecía más accesible.
Este tropiezo abre espacios para que equipos tradicionalmente secundarios aprovechen: Sevilla, con una actuación destacada, suma una victoria clave y vuelve a meterse de lleno en la pelea, mientras que clubes como Elche siguen aguardando su momento con constancia.
El Madrid, por su parte, supo reaccionar. Con un plantel equilibrado, ha logrado mantenerse firme y aprovechar cada desliz del rival.

La tabla hasta el momento
Aquí la clasificación actualizada tras la jornada 8 (datos oficiales de LaLiga) adaptada:
Posición | Equipo | Puntos | Partidos | Victorias | Empates | Derrotas | GF | GC | GD |
1 | Real Madrid | 21 | 8 | 7 | 0 | 1 | 19 | 9 | +10 |
2 | FC Barcelona | 19 | 8 | 6 | 1 | 1 | 22 | 9 | +13 |
3 | Villarreal CF | 16 | 8 | 5 | 1 | 2 | 14 | 8 | +6 |
4 | Real Betis | 15 | 8 | 4 | 3 | 1 | 13 | 8 | +5 |
5 | Atlético de Madrid | 13 | 8 | 3 | 4 | 1 | 15 | 10 | +5 |
6 | Sevilla FC | 13 | 8 | 4 | 1 | 3 | 15 | 11 | +4 |
7 | Elche CF | 13 | 8 | 3 | 4 | 1 | 11 | 9 | +2 |
En la zona baja, clubes como Girona FC, RCD Mallorca o Real Sociedad vienen teniendo dificultades para encontrar estabilidad ofensiva o mantener el ritmo de la competición.
Factores claves que están marcando esta fase
La presión de no fallar
Tras esa derrota contundente del Barcelona, la dinámica de presión cambia en LaLiga. Los equipos que lideran ahora no pueden permitirse mínimos deslices, y cada partido rival (incluso contra equipos de media tabla) se convierte en una prueba de resistencia mental más que técnica.
Rivalidad reactivada
El clásico Barça vs. Madrid puede perder temporalmente foco con este giro, pero seguirá siendo un momento decisivo. En cambio, partidos como Sevilla vs. Barcelona se convierten en clásicos por derecho propio: la capacidad de reacción ante un golpe inesperado será esencial.
Profundidad y recuperación
Con la Liga tan compacta, la capacidad de tener recambios fiables y gestionar cargas físicas se torna más crítica que nunca. Las lesiones y sanciones pueden desequilibrar un proyecto si no hay buen fondo de plantilla.
LaLiga y la formación: un guiño a SIA Academy
Desde SIA Academy, observamos con atención cómo estos vaivenes de la temporada en LaLiga reflejan la necesidad de formar futbolistas emocionalmente preparados. No es suficiente con la técnica: se necesita resiliencia, adaptabilidad y fortaleza mental para jugar alto nivel.
Nosotros en la academia inculcamos que cada derrota puede ser una lección, y que un equipo que tropieza debe tener la capacidad de levantarse rápidamente. La exigencia no está solo en ganar partidos, sino en recuperar la confianza tras una caída.
Además, al ver que incluso gigantes como el Barcelona pueden padecer una jornada negra, reafirma a nuestros jugadores la idea de que nadie está exento del error, pero quien esté mejor preparado mentalmente tendrá ventaja en el tramo decisivo.

Perspectivas de aquí en adelante para LaLiga
¿Quién tiene el favoritismo ahora en LaLiga?
El Real Madrid cuenta con ventaja clara tras esta jornada: suma 21 puntos y capitaliza cada fallo del perseguidor inmediato. Quienes persigan esa pole tendrán que mantener regularidad sin permitir resbalones.
El Barcelona, tras su caída, necesita recuperar confianza de inmediato si quiere volver a pelear por el título. Villarreal, Betis, Atlético y Sevilla tienen margen para consolidarse en la zona alta si aprovechan su buena forma.
Claves para sobrevivir al tramo medio
La constancia será la gran prueba: no se puede ceder terreno ante rivales directos. Tampoco ante los “pequeños”. Ganar los partidos complicados es imprescindible, pero no perder ante equipos de menor cartel puede resultar igual de determinante.
Factores externos con peso
Lesiones, rotaciones, desgaste por competiciones europeas, sanciones arbitrales… todo seguirá influyendo. Las plantillas mejor estructuradas y los cuerpos técnicos que sepan dosificar tendrán ventaja para el tramo final.
La LaLiga EA SPORTS 2025/26, hasta la jornada 8, ha vivido un sacudón: el FC Barcelona perdió 4-1 ante el Sevilla, perdió su invicto y cedió el liderato. Real Madrid aprovecha y lidera con 21 puntos, mientras que clubes como Villarreal, Betis, Sevilla o Atlético mantienen la presión.
Lo más fascinante de esta temporada es que nadie está exento de caer, y las verdaderas diferencias se notan en cómo los equipos reaccionan: la preparación física, táctica y la fortaleza mental marcan la línea entre los que luchan y los que se desinflan.
Desde SIA Academy, reafirmo la convicción de que no basta con el talento bruto: hay que entrenar la mente para recuperar, para resistir, para reinventarse tras el golpe. La Liga está abierta, y solo los mejor preparados serán los que dejen huella al final.