International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbolInternational Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • PROGRAMAS DE FÚTBOL
    • PROGRAMA ANUAL
    • PROGRAMA NEXT GEN
  • CAMPUS DE FÚTBOL
    • CAMPUS SEMANA SANTA 2025
    • CAMPUS VERANO 2025
    • CAMPUS INVIERNO 2025
    • CAMPUS NAVIDAD 2024-25
  • PRUEBAS DE FÚTBOL
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN ESPAÑA
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN EUROPA
  • TOURS EQUIPOS
  • NOSOTROS
    • EDUCACIÓN
    • INSTALACIONES
    • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
metodologia SIA Academy
/ Publicado en BLOG, METODOLOGÍA

MÉTODO ANALÍTICO VS MÉTODO GLOBAL EN FÚTBOL

La Forma en que vemos y percibimos la realidad, determinará nuestra forma de ver el Entrenamiento en Fútbol.

¿Todos vemos y percibimos la realidad/vida de la misma forma? NO.

¿Todos vemos de la misma manera la competición? NO.

metodo en el fútbol

¿Cuál es la diferencia entre el método global y el método analítico?

Dentro de estas 2 corrientes de pensamiento, vamos a intentar analizar cada una de ellas y porque en SIA Academy creemos en una utilización de ambas de manera conjunta y fundamentada desde el punto de vista metodológico.

Identidad en el entrenamiento

Paradigma Reduccionista

  • Prioridad sobre el VALOR CUANTITATIVO
  • La lógica NUNCA debe CUESTIONARSE
  • Principio PREVISIBILIDAD
  • Visión ANALÍTICA
  • Principio de INDEPENDENCIA – No existen interrelaciones
  • Principio de EMERGENCIA SUMATORIA – la + de las partes

es mas que el Todo.

metodo en el fútbol

El paradigma reduccionista entiende el…

Equipo: Suma de sus jugadores: lo que hace uno + lo que hace otro…= lo que hace el equipo (podemos entrenar por separado…).

Modelo de juego

El juego: Ataque y defensa (transiciones). Podemos entrenar las partes por separado: el ataque y la defensa.

Suma de lo físico, lo técnico, lo táctico, lo psicológico… Podemos entrenar cada estructura por separado.

metodo en el fútbol

Paradigma sistémico-complejo

  • Prioridad sobre el VALOR CUALITATIVO
  • La lógica debe CUESTIONARSE
  • Principio INCERTIDUMBRE-IMPREVISIBILIDAD
  • Principio de GLOBALIDAD
  • Principio de INTERDEPENDENCIA
  • Principio de EMERGENCIA ESPONTÁNEA

De esta forma existe la prioridad sobre lo cualitativo.

metodo en el fútbol

Principios de los modelos analítico y global en el fútbol

En el fútbol, la lógica debe cuestionarse.

Tal y como afirma Garganta (1999), el fútbol es un “juego de opiniones”, ya que se tiende a formar opiniones subjetivas sobre los factores que determinan el rendimiento deportivo (fisiológicos, biomecánicos, tácticos, técnicos, estratégicos, condicionales, psicológicos). Esto hace que se utilicen diferentes ciencias aplicadas a la actividad física y el deporte con el objetivo de explicar el rendimiento deportivo.

metodo en el fútbol
Proceso de enseñanza-aprendizaje

La organización debe poseer capacidad de reequilibrio, procesar la información, para asegurar la producción de estructuras inéditas, ante las constantes perturbaciones internas y externas que acaecen (Cano, 2012).

El fútbol como una organización compleja, se desarrolla en un entorno en el que presentan situaciones cambiantes en el desarrollo de la competición. Para poder desenvolverse con facilidad y eficacia es necesario una adaptación y regulación a factores externos, mediante la información periférica o visual e interactuandomediante lacooperación y oposición de manera congruente con las distintas fases del juego, de acuerdo a los respectivos objetivos respecto a la posesión o no del balón (Romero, 2005).

metodo en el fútbol

Esta complejidad, debido al resultado incierto, requiere de respuestas reguladoras y adaptativas a las influencias del entorno mediante interacciones entre los jugadores, para que el equipo pueda organizarse con el fin de lograr sus propósitos, buscando la organización del desorden mantenido del juego y cierto orden que ayude a decidir en un entorno no previsible del todo (Gréhaigne, 2001).

metodo en el fútbol

Principio de imprevisibilidad en el fútbol

Estamos ante un juego colectivo en el que hay interacción con el resto, el otro me condiciona y yo condiciono al otro. Entre todos condicionamos al entorno y el entorno nos condiciona a nosotros.

Todos somos seres condicionadosy al mismo tiempo condicionadores.

metodo en el fútbol

¿Podemos encontrarnos con 2 situaciones idénticas? NO

¿Y con situaciones similares? SI

¿Podemos saber QUÉ hacer en esas situaciones similares? SI, entrenando nuestra organización del juego, adaptándonos a un entorno especifico pero variable e imprevisible.

metodo en el fútbol

Las dimensiones del jugador van a estar condicionadas por el juego y todas ellas van a participar en su desarrollo y en como afronta la competición. Ese mismo entorno competitivo condicionará nuestras tareas de entrenamiento, al equipo y por supuesto al jugador.

metodo en el fútbol

Principio de emergencia en fútbol

La emergencia hace referencia a aquellas propiedades o procesos de un sistema no reducibles a las propiedades o procesos de las partes que lo constituyen.

metodo en el fútbol

El concepto de emergencia se relaciona estrechamente con los conceptos de autoorganización y superveniencia, y se define en oposición a los conceptos de reduccionismo y dualismo. Considera que «el todo es más que la suma de las partes”.

metodo en el fútbol

Y de ahí, de esa imprevisibilidad y de nuestro deseo de que emerjan sinergias desde un todo (equipo) para mejorar a esas partes (jugador), nace nuestra metodología que, sin rehusar lo analítico, trabajo el cual creemos vital en el crecimiento, desarrollo y transformación del jugado.

Implementamos en nuestras activaciones mediante un estructurado proceso sobre las HFM (habilidades fundamentales del movimiento), priorizamos que nuestra identidad emerja poniendo al equipo al servicio del jugador, dotándole de herramientas generando contextos facilitadores para que se identifiquen con una forma de ver el entrenamiento y el juego, y así lo pueden vivenciar y sentir.

Como conclusión, las diferencias entre ambos métodos son significantes.

metodo en el fútbol

What you can read next

Copa Libertadores 2024: Todo lo que necesitas saber sobre el torneo
camapamento de pascua
Disfruta del mejor Campus de fútbol en Pascua 2023
levante femenino campeones
Levante femenino contra la ELA

1 Comment to “ MÉTODO ANALÍTICO VS MÉTODO GLOBAL EN FÚTBOL”

  1. Juan Cantero dice:Responder
    at

    Excelente el articulo. Me gastaría recibir mas informaciones en mi correo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • Daniel Farkas debuta con éxito en la Lliga À Punt Comunitat siendo un reflejo del talento formado en SIA Academy

  • Entrenar y jugar al fútbol con jugadores de diferentes nacionalidades: una ventaja competitiva

  • El fútbol moderno y un buen primer toque van unidos de la mano

  • Cómo mantener el estado físico durante las vacaciones

  • Inter-Barcelona Champions League

    El Inter tumba al Barcelona en una eliminatoria histórica (4-3) y se clasifica para la final de la Champions League

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

ENLACES DE INTERÉS

  • STAGES PROFESIONALES DE FÚTBOL
  • ACADEMIA
    • ACADEMIA DE FÚTBOL ALTO RENDIMIENTO
    • CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA FUTBOLISTAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CONGRESO DE FÚTBOL
    • MASTERCLASS
  • TORNEOS Y EVENTOS
    • VILLARREAL YELLOW CUP
  • Noticias

COMPANY INFO

Lunes- Viernes 9.00 - 18.00h

+34 685 911 364

info@soccerinteraction.com

REDES SOCIALES

SUBIR