International Football Academy Soccer Interaction in spain/ Academia de fútbol
International Football Academy Soccer Interaction in spain/ Academia de fútbol
  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • SIA Center
  • Academia
    • Academia de Fútbol Alto Rendimiento
    • Centro de Alto Rendimiento para futbolistas
    • Propuesta formativa
  • Formación
    • Curso entrenador de porteros SIA
    • Cursos de Entrenador de fútbol
    • Congreso de Fútbol
    • Masterclass
  • Torneos y eventos
    • Yellow Cup Easter 2023
    • SiaCup
  • Campus fútbol
    • Campus de Fútbol Navidad 2022-23
    • Campus fútbol Verano 2023
  • Blog
  • Noticias
  • Nosotros
  • PRUEBAS
    • SIA BENIGANIM
    • EQUIPOS EUROPEOS
metodología SIA Academy
/ Publicado en BLOG, METODOLOGÍA

IDENTIDAD DE ENTRENAMIENTO EN EL FÚTBOL

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

Poner el contexto como valor fundamental. “El mismo jugador, en un ambiente distinto, en un partido distinto, en un grupo distinto, en una ciudad distinta, o en un entorno distinto será diferente porque lo condicionan y lo moldean todas y cada una de esas variantes”.

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

Por lo tanto cuando queremos generar una identidad de entrenamiento debemos tener en cuenta las siguientes estructuras que conforman a la persona/jugador de fútbol.

El fútbol es considerado como un deporte perceptivo del 90% acciones del juego inciden en la parte inconsciente del jugador.

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?


En el juego se encuentran mediatizados por los cambios que se producen en el entorno, como los compañeros, los adversarios y el balón. Para ello, se requiere de una habilidad abierta o de regulación externa.


Es necesario la adaptación de factores externos, mediante la cooperación y la oposición de manera congruente como las distintas fases del juego(ataque/defensa),de acuerdo a los respectivos objetivos.

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

Para favorecer a la respuesta del problema motriz, y adquirir una destreza motriz, ésta ira relacionada con las horas de entrenamiento/práctica que se realice, pues a cuanto más se realice, mayor aprendizaje obtendremos, mayor automatismo.

Para ello nos basamos en las etapas de Aprendizaje de Maslow, que se desarrolla en 4 niveles:

Primera etapa: incompetencia inconsciente: No saber que hacer, ni como hacerlo

Segunda etapa: incompetencia consciente: No saber hacerlo pero si saber que hay que hacer

Tercera etapa: competencia consciente: Aprendo a saber que hacer

Cuarta etapa: competencia inconsciente: Se hacerlo, desarrollando el automatismo, ya no tienes que pensar en hacerlo.

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

¿Cómo implementamos nuestras sesiones para generar nuestra propia identidad?

  • Aprendizaje del juego a través de contextos representativos del fútbol.
  • Respetar la especificidad funcional y posicional de nuestro juego.
  • Predominancia de la variabilidad contextual en las tareas de entrenamiento, teniendo en consideración que la repetición también facilita la adaptación.
  • Manejar de forma óptima la regulación de la dificultad de las tareas como elemento facilitador para el aprendizaje.
  • Ser concretos en los contenidos del entrenamiento y focalizar en lo periodizado.
  • Mantener una visión global en la planificación del entrenamiento, generando concatenación de los objetivos durante la semana.
¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

Elementos conformadores de nuestras sesiones

Autonomía:Que el jugador aprenda desde la práctica del juego dándole espacio al error. Fomentar su comprensión. Priorizando la observación de sus comportamientos naturales en los  diferentes contextos que aparecen/creamos en las tareas.

Permitir que el jugador sea protagonista de su aprendizaje a través de preguntas e interacciones con entrenador y compañeros

Ritmo:Dar importancia a que tengan mucho volumen de tiempo de práctica, controlando los elementos estructurales y logísticos que lo fomentan. Interrumpir lo menos posible y que cuando lo hagamos nuestras intervenciones sean de calidad.

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

Gol:Ofrecer contextos de gol para favorecer la direccionalidad de las tareas y con ello las acciones de desequilibrio/finalización. Utilizar el gol como atractor/herramienta  para generar motivación/emoción en nuestros jugadores.

INTERVENCIÓN DE NUESTROS TECNICOS DURANTE LAS SESIONES:

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

Incrementar las expectativas de “éxito”: ¿Cómo?

Dando los feedbacks y refuerzos positivos y correctos en timings.

Percibiendo la dificultad de la tarea y adaptándola al nivel de nuestros jugadores/equipo para que los objetivos sean alcanzables.

Promover la autonomía de los jugadores: ¿Cómo?

Condición de cooperación y diálogo. Desterrando conceptos como corrección y orden.

Lenguaje – “Instrucciones” = DEL “TIENES” AL PUEDES.  Hacer sentir capaces a los jugadores.

Reforzar las elecciones incidentales que toman durante las tareas en referencia a los objetivos semanales a alcanzar.

Preguntas para que nuestros jugadores sean capaces de reflexionar y encontrar las distintas soluciones que puede tener una acción.

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

Poner el foco en los objetivos: ¿Cómo?

Siendo conscientes de que transversalmente van a aparecer muchos aspectos del juego durante los contextos que preparemos, debemos ser capaces de poner el foco en los objetivos dando los refuerzos, el feedback, las puntuaciones competitivas dándole valor a los contenidos que estamos tratando de alcanzar.

Conclusiones

Nuestros equipos deben tener una adaptabilidad de cara a los contextos que propone el rival y el juego, tener variabilidad en la manifestación de conductas y eso se transformará en una mutabilidad como identidad.

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

Por lo tanto la identidad puede ser una idea común, un patrón de emociones y comportamientos colectivos que expresar en cada uno de los momentos del entrenamiento/competición, pero nunca un verdugo de nuestra libertad y de la del propio juego.

What you can read next

valenci aELA femenino
Valencia femenino contra el ELA
torneo psg
SIA ACADEMY COMPITE CONTRA EL PSG
futbol femenino
¿QUÉ FUNCIÓN TIENE UNA ACADEMIA DE FÚTBOL FEMENINO?

1 Comment to “ IDENTIDAD DE ENTRENAMIENTO EN EL FÚTBOL”

  1. 00989123234288 dice:Responder
    at

    Nazanin Bagherzadeh, mother of Ashkan Karimpour Ardestani, to find football talent for my 7-year-old son, who is interested in and quite familiar with football.
    For your cooperation and guidance, gentlemen.
    Thank you

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • yellow cup easter 23

    PARTICIPA EN LA VILLARREAL YELLOW CUP CON SIA ACADEMY

  • fc sion femenino

    El FC Sion Femenino se ejercitará en las instalaciones de SIA Academy

  • becas deportivas USA

    SIA ACADEMY Y MAE SPORTS & EDUCATION SE UNEN COMO NUEVOS PARTNERS

  • entrenamiento de porteros

    El fútbol actual requiere de un nuevo enfoque en el entrenamiento de porteros

  • campamento de fútbol

    Campamento de fútbol para el verano de Sudamérica 

SPONSORS

“SOCCER INTER-ACTION SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha modernizado sus sistemas digitales para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Del 19/05/2021 al 31/12/2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de València.”

“SOCCER INTER-ACTION SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Valencia.”

Una manera de hacer Europa

Disponemos de certificados de minimización de riesgos higiénicos y sanitarios frente a la Covid-19. Cumplimos todas las obligaciones  y las recomendaciones del protocolo general de sanidad, consejo superior de deportes y turismo.

TENEMOS SERVICIO MÉDICO PROPIO EN LAS INSTALACIONES Y CUMPLIMOS MEDIDAS DE SALUD PÚBLICA

Modelo de JuegoAcademia de FútbolIdentidad de EntrenamientoAcademias de futbol TOP
Contacta con nosotros

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más