International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbolInternational Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • PROGRAMAS DE FÚTBOL
    • PROGRAMA ANUAL
    • PROGRAMA NEXT GEN
  • CAMPUS DE FÚTBOL
    • CAMPUS SEMANA SANTA 2025
    • CAMPUS VERANO 2025
    • CAMPUS INVIERNO 2025
    • CAMPUS NAVIDAD 2024-25
  • PRUEBAS DE FÚTBOL
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN ESPAÑA
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN EUROPA
  • TOURS EQUIPOS
  • NOSOTROS
    • EDUCACIÓN
    • INSTALACIONES
    • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
metodología SIA Academy
/ Publicado en BLOG, METODOLOGÍA

IDENTIDAD DE ENTRENAMIENTO EN EL FÚTBOL

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

Poner el contexto como valor fundamental. “El mismo jugador, en un ambiente distinto, en un partido distinto, en un grupo distinto, en una ciudad distinta, o en un entorno distinto será diferente porque lo condicionan y lo moldean todas y cada una de esas variantes”.

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

Por lo tanto cuando queremos generar una identidad de entrenamiento debemos tener en cuenta las siguientes estructuras que conforman a la persona/jugador de fútbol.

El fútbol es considerado como un deporte perceptivo del 90% acciones del juego inciden en la parte inconsciente del jugador.

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?


En el juego se encuentran mediatizados por los cambios que se producen en el entorno, como los compañeros, los adversarios y el balón. Para ello, se requiere de una habilidad abierta o de regulación externa.


Es necesario la adaptación de factores externos, mediante la cooperación y la oposición de manera congruente como las distintas fases del juego(ataque/defensa),de acuerdo a los respectivos objetivos.

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

Para favorecer a la respuesta del problema motriz, y adquirir una destreza motriz, ésta ira relacionada con las horas de entrenamiento/práctica que se realice, pues a cuanto más se realice, mayor aprendizaje obtendremos, mayor automatismo.

Para ello nos basamos en las etapas de Aprendizaje de Maslow, que se desarrolla en 4 niveles:

Primera etapa: incompetencia inconsciente: No saber que hacer, ni como hacerlo

Segunda etapa: incompetencia consciente: No saber hacerlo pero si saber que hay que hacer

Tercera etapa: competencia consciente: Aprendo a saber que hacer

Cuarta etapa: competencia inconsciente: Se hacerlo, desarrollando el automatismo, ya no tienes que pensar en hacerlo.

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

¿Cómo implementamos nuestras sesiones para generar nuestra propia identidad?

  • Aprendizaje del juego a través de contextos representativos del fútbol.
  • Respetar la especificidad funcional y posicional de nuestro juego.
  • Predominancia de la variabilidad contextual en las tareas de entrenamiento, teniendo en consideración que la repetición también facilita la adaptación.
  • Manejar de forma óptima la regulación de la dificultad de las tareas como elemento facilitador para el aprendizaje.
  • Ser concretos en los contenidos del entrenamiento y focalizar en lo periodizado.
  • Mantener una visión global en la planificación del entrenamiento, generando concatenación de los objetivos durante la semana.
¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

Elementos conformadores de nuestras sesiones

Autonomía:Que el jugador aprenda desde la práctica del juego dándole espacio al error. Fomentar su comprensión. Priorizando la observación de sus comportamientos naturales en los  diferentes contextos que aparecen/creamos en las tareas.

Permitir que el jugador sea protagonista de su aprendizaje a través de preguntas e interacciones con entrenador y compañeros

Ritmo:Dar importancia a que tengan mucho volumen de tiempo de práctica, controlando los elementos estructurales y logísticos que lo fomentan. Interrumpir lo menos posible y que cuando lo hagamos nuestras intervenciones sean de calidad.

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

Gol:Ofrecer contextos de gol para favorecer la direccionalidad de las tareas y con ello las acciones de desequilibrio/finalización. Utilizar el gol como atractor/herramienta  para generar motivación/emoción en nuestros jugadores.

INTERVENCIÓN DE NUESTROS TECNICOS DURANTE LAS SESIONES:

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

Incrementar las expectativas de “éxito”: ¿Cómo?

Dando los feedbacks y refuerzos positivos y correctos en timings.

Percibiendo la dificultad de la tarea y adaptándola al nivel de nuestros jugadores/equipo para que los objetivos sean alcanzables.

Promover la autonomía de los jugadores: ¿Cómo?

Condición de cooperación y diálogo. Desterrando conceptos como corrección y orden.

Lenguaje – “Instrucciones” = DEL “TIENES” AL PUEDES.  Hacer sentir capaces a los jugadores.

Reforzar las elecciones incidentales que toman durante las tareas en referencia a los objetivos semanales a alcanzar.

Preguntas para que nuestros jugadores sean capaces de reflexionar y encontrar las distintas soluciones que puede tener una acción.

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

Poner el foco en los objetivos: ¿Cómo?

Siendo conscientes de que transversalmente van a aparecer muchos aspectos del juego durante los contextos que preparemos, debemos ser capaces de poner el foco en los objetivos dando los refuerzos, el feedback, las puntuaciones competitivas dándole valor a los contenidos que estamos tratando de alcanzar.

Conclusiones

Nuestros equipos deben tener una adaptabilidad de cara a los contextos que propone el rival y el juego, tener variabilidad en la manifestación de conductas y eso se transformará en una mutabilidad como identidad.

¿Qué es necesario para generar una identidad de entrenamiento en el fútbol?

Por lo tanto la identidad puede ser una idea común, un patrón de emociones y comportamientos colectivos que expresar en cada uno de los momentos del entrenamiento/competición, pero nunca un verdugo de nuestra libertad y de la del propio juego.

What you can read next

taller-de-psicologia-deportiva
Tarea de Psicología de Autoconcepto: Avatar
Nutrición Deportiva en Fútbol: Suplementos Permitidos y Beneficiosos para el Rendimiento Profesional
charla-nutricion-deportiva
CÓMO AYUDA LA GLUCOSA EN EL FÚTBOL

1 Comment to “ IDENTIDAD DE ENTRENAMIENTO EN EL FÚTBOL”

  1. 00989123234288 dice:Responder
    at

    Nazanin Bagherzadeh, mother of Ashkan Karimpour Ardestani, to find football talent for my 7-year-old son, who is interested in and quite familiar with football.
    For your cooperation and guidance, gentlemen.
    Thank you

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • Daniel Farkas debuta con éxito en la Lliga À Punt Comunitat siendo un reflejo del talento formado en SIA Academy

  • Entrenar y jugar al fútbol con jugadores de diferentes nacionalidades: una ventaja competitiva

  • El fútbol moderno y un buen primer toque van unidos de la mano

  • Cómo mantener el estado físico durante las vacaciones

  • Inter-Barcelona Champions League

    El Inter tumba al Barcelona en una eliminatoria histórica (4-3) y se clasifica para la final de la Champions League

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

ENLACES DE INTERÉS

  • STAGES PROFESIONALES DE FÚTBOL
  • ACADEMIA
    • ACADEMIA DE FÚTBOL ALTO RENDIMIENTO
    • CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA FUTBOLISTAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CONGRESO DE FÚTBOL
    • MASTERCLASS
  • TORNEOS Y EVENTOS
    • VILLARREAL YELLOW CUP
  • Noticias

COMPANY INFO

Lunes- Viernes 9.00 - 18.00h

+34 685 911 364

info@soccerinteraction.com

REDES SOCIALES

SUBIR