International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbolInternational Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • PROGRAMAS DE FÚTBOL
    • PROGRAMA ANUAL
    • PROGRAMA NEXT GEN
  • CAMPUS DE FÚTBOL
    • CAMPUS SEMANA SANTA 2025
    • CAMPUS VERANO 2025
    • CAMPUS INVIERNO 2025
    • CAMPUS NAVIDAD 2024-25
  • PRUEBAS DE FÚTBOL
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN ESPAÑA
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN EUROPA
  • TOURS EQUIPOS
  • NOSOTROS
    • EDUCACIÓN
    • INSTALACIONES
    • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
futbol-femenino-chile
/ Publicado en BLOG, ACADEMIA, FEMENINO

FUTBOL FEMENINO CHILENO EN SIA ACADEMY

El fútbol femenino continúa en alza en todo el mundo. Las jugadoras ya cuentan con referentes en el deporte rey y, desde niñas, quieren convertirse en aquellas futbolistas que ahora ven por la televisión. Una parcela que crece a ritmo desigual en las distintas partes del mundo.

El fútbol femenino en Europa es una referencia. En el viejo continente se sitúan los clubes más profesionales y que mejores condiciones ofrecen a las futbolistas. Pese a que todavía existen muchas diferencias respecto al fútbol masculino, las futuras jugadoras viajan hasta territorio europeo para poder alcanzar su sueño. Este es el caso de Chile, donde el fútbol femenino se mantiene alejado del nivel español, aunque el progreso es notorio.

FUTBOL FEMENINO

Antonia, jugadora chilena en SIA Academy

Una de las mejores formas para que las futbolistas chilenas crezcan es hacer camino en Europa. Para ello, y desde pequeñas, el mejor método para evolucionar como jugadoras de fútbol es aterrizas en una academia de fútbol internacional. La escuela de fútbol internacional Soccer Inter-Action acoge a jugadores y jugadoras de alrededor del mundo.

Antonia, en busca del sueño europeo

Una de las jugadoras que marchó de su Chile natal para convertirse en futbolista profesional es Antonia. La alumna de la escuela de fútbol internacional Soccer Inter-Action ya ha demostrado su nivel con el primer equipo femenino de SIA Academy, incluso anotando un ‘hat-trick’ en su primera titularidad.

FUTBOL FEMENINO

Antonia ha disfrutado de las condiciones necesarias para demostrar su calidad. La chilena, de 18 años, admite haberse encontrado con dificultades para progresar en su país natal, por lo que llegó a SIA Academy para exprimir todo su potencial. En el centro de alto rendimiento de Soccer Inter-Action ha encontrado acomodo, disfrutando de unas instalaciones grandes y de última generación, combinado con un cuerpo técnico que permite progresar adecuadamente.

SIA Academy con el fútbol chileno

Las mejoras de Antonia con profesionales de Soccer Inter-Action

Xavi Mompó, su entrenador en SIA Academy, destaca la polivalencia de Antonia. La delantera y extrema derecha chilena trabaja sus aspectos menos dominantes en el entrenamiento matutino: técnica con pierna menos dominante y juego aéreo. Con ello se consigue progresar adecuadamente sobre el terreno de juego.

FUTBOL FEMENINO

Mariela Ramírez, nutricionista de SIA Academy, comenta que Antonia cuenta con una composición corporal buena para poder rendir a sus máximas condiciones en el campo. Aun así, en Soccer Inter-Action siempre hay espacio para la mejora. Por ello, junto a un preparador físico, han cambiado la dieta y la rutina deportiva de la delantera chilena para sumar masa muscular y poder crecer físicamente sobre el terreno de juego.

futbol-femenino-chile

¿Cómo es el fútbol femenino en Chile?

El fútbol femenino en Chile es de creación casi reciente. La primera temporada de la primera división femenina se realizó en el año 2008, por lo que solo cuentan con 13 años de experiencia. Esta situación de novedad provoca condiciones precarias, amateurismo y una lucha por delante que en Europa se llevó a cabo hace algunos años.

futbol-femenino-chile

Un estudio realizado por la Asociación Nacional de Jugadoras de Fútbol Femenino (ANJUFF) en conjunto con la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (FEN) demostró que el 83 % de las jugadoras no recibe un sueldo por su condición de futbolista.

Cómo es el fútbol chileno

Una lucha por delante

Al dato negativo se le suma que el 5,6 % de las futbolistas chilenas reciben un sueldo de 100.000 pesos, el equivalente a 106,14 euros. El 8,5 % recibe entre 100.000 y 500.000 pesos. Una precariedad notable, sobre todo en otra estadística: apenas el 4,4 % de las jugadoras de fútbol femenino en Chile cuentan con un contrato laboral.

futbol femenino chile

En cuestiones extradeportivas, el estudio refleja que más del 35 % de las jugadoras confirmaron que se les ha hecho “bromas de doble sentido”, además de que un 57 % admite haber sido discriminadas por ser mujeres. Hasta el 10 % cuentan que han sufrido acoso sexual.

Primera división de fútbol femenino en Chile

Las más afortunadas consiguen ganarse la vida como pueden en la primera división de fútbol femenino en Chile. 16 clubes compiten en la élite desde 2008 en una competición dividida en apertura y clausura que cuenta con seguimiento mediático en televisión desde hace poco más de cinco años.

futbol femenino chile

El gran dominador del fútbol femenino en Chile es Colo-Colo, que ha sido campeón en 13 ocasiones. Actualmente es Santiago Morning, dirigida por la española María Pry, quien monopoliza la liga.

Fútbol femenino chileno en España

El fútbol femenino chileno cuenta con representación en España. En 2020 había hasta diez futbolistas de Chile en primera y segunda división, aunque tuvieron que cortar su temporada a causa de la pandemia.

futbol femenino chile

Representantes chilenas en la élite

Ellas son Natalia Campos, que jugaba en el Albacete Balompié, Carla Guerrero, Yanara Aedo y Camila Sáez (la primera jugaba, el resto juegan actualmente en el Rayo Vallecano), Fernanda Pinilla y Nayadeth López (la primera jugaba, la segunda juega en el Santa Teresa).

A ellas se les suma Yessenia Huenteo, Bárbara Santibáñez y Yipsy Ojeda (la primera jugaba, el resto juegan en el CFF Cáceres) y Sofía Hartard, que competía en el Deportivo Alavés Gloriosas.

Los mejores porteros chilenos

What you can read next

servicios-de-salud
MEDICINA DEPORTIVA EN EL FÚTBOL
articulo en Nigeria
¿Cómo es el futbol en Nigeria?
campus-de-verano
¿QUÉ ES UN CAMPUS DE VERANO DE FÚTBOL?

2 Comments to “ FUTBOL FEMENINO CHILENO EN SIA ACADEMY”

  1. Bárbara bustos cordova dice:Responder
    at

    Hola! Cuales son los requisitos para entra y cuanto vale

    Gracias:)

  2. jennifer dice:Responder
    at

    Hola! Mi hija tiene 10 años, Cuales son los requisitos para entra y cuanto vale? Muchas gracias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • Cómo mantener el estado físico durante las vacaciones

  • Inter-Barcelona Champions League

    El Inter tumba al Barcelona en una eliminatoria histórica (4-3) y se clasifica para la final de la Champions League

  • Entender estadísticas más allá del balón: cómo interpretarlas en el fútbol moderno

  • El fútbol como escuela de valores: disciplina y respeto

  • ¿Qué buscan los clubes en un futbolista joven?

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

ENLACES DE INTERÉS

  • STAGES PROFESIONALES DE FÚTBOL
  • ACADEMIA
    • ACADEMIA DE FÚTBOL ALTO RENDIMIENTO
    • CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA FUTBOLISTAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CONGRESO DE FÚTBOL
    • MASTERCLASS
  • TORNEOS Y EVENTOS
    • VILLARREAL YELLOW CUP
  • Noticias

COMPANY INFO

Lunes- Viernes 9.00 - 18.00h

+34 685 911 364

info@soccerinteraction.com

REDES SOCIALES

SUBIR