International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbolInternational Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • PROGRAMAS DE FÚTBOL
    • PROGRAMA ANUAL
    • PROGRAMA NEXT GEN
  • CAMPUS DE FÚTBOL
    • CAMPUS SEMANA SANTA 2025
    • CAMPUS VERANO 2025
    • CAMPUS INVIERNO 2025
    • CAMPUS NAVIDAD 2024-25
  • PRUEBAS DE FÚTBOL
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN ESPAÑA
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN EUROPA
  • TOURS EQUIPOS
  • NOSOTROS
    • EDUCACIÓN
    • INSTALACIONES
    • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
female-football-team
/ Publicado en BLOG, FEMENINO, NOTICIAS FÚTBOL SOCCERINTERACTION

FUTBOL FEMENINO





ESTRUCTURA DEL FÚTBOL FEMENINMO EN ESPAÑA

Una de las preguntas que se formulan los aficionados y aficionadas al fútbol es qué categorías existen de fútbol femenino y cuál es su jerarquía. En relación con la edad, la estructura entiende rangos de edad hasta los 16 años, cuando empieza la etapa Senior, que a su vez tiene 5 niveles, coronados por la primera división llamada “Liga Iberdrola”. Dejando, por edades, la siguiente diferenciación:

female-football-team
  • Amateur (+16 Años)
  • Infantil-Cadete (12-15 años)
  • Fútbol 8 (-12 años)
    • Alevín (10-11 años)
    • Benjamin (8-9 años)
    • Prebenjamín (6-7 años)
    • Querubín (No federativa, -6 años)
female-football-team

 A continuación, procedemos a describir la etapa amateur a partir de su estructura de más profesionalizada a menos ya que Infantil-Cadete y Fútbol 8 no tienen distinción por niveles ni divisiones. Así pues, sería la siguiente:

  1. Liga Iberdrola
  2. Reto Iberdrola
  3. Nacional
  4. Autonómica
  5. Categorías Regionales (Primera y Segunda en el caso de C. Valenciana)
female-football-team

CAMPEONATO NACIONAL DE LIGA. LIGA IBERDROLA

A nivel nacional, tenemos una «primera división nacional», que originalmente era conocida como Liga Iberdrola. Esta liga está constituida por 18 equipos, de los cuales solo uno podrá ser el ganador de la liga, que dura 34 jornadas, y tres descenderán a la segunda división. El primer clasificado jugará la Women’s Champions League, el segundo dependerá del ranking de coeficiente UEFA. Igual que el tercero. Aunque debido al Covid, se instauraron como fijos los 3 primeros.

female-football-team

La Primera División Femenina de España, denominada comercialmente como Primera Iberdrola por motivos de patrocinio y oficialmente Primera División PRO o Primera División femenina RFEF, es la máxima categoría femenina dentro del sistema de Ligas de fútbol de España y la principal competición a nivel de clubes del país.1​Comenzó a disputarse en la temporada 1988-89 y desde entonces se ha celebrado sin interrupciones aunque ha sufrido varios cambios de formato y denominación.

female-football-team

La Primera División es, junto a la Segunda División, una de las dos únicas categorías con estatus semiprofesional en España,​ ambas bajo el amparo de la Real Federación Española de Fútbol, mientras que el resto de divisiones dependen de sus correspondientes federaciones autonómicas. Es considerada como una de las ligas más importantes a nivel europeo según la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), máximo rector futbolístico a nivel continental, siendo la quinta competición con mejor coeficiente.

LIGA RETO IBERDROLA

La Segunda División Femenina de España, conocida como Reto Iberdrola por motivos de patrocinio, y oficialmente como Segunda División PRO o Segunda División femenina RFEF, es la segunda categoría del sistema femenino de Ligas de fútbol de España, siendo inmediatamente inferior a la Primera División y contando al igual que la anterior con un carácter profesional.Comenzó a disputarse en la temporada 2001-02 bajo la denominación de Primera Nacional de Fútbol Femenino, y está organizada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

female-football-team

Desde la temporada 2019-20 está compuesta por dos grupos de dieciséis equipos cada uno, norte y sur, con los mejores clasificados de la temporada anterior más los dos descendidos de la Primera División. Son los campeones de grupo los que disputan entre sí una plaza de ascenso.

NACIONAL

Nacional o Segunda División Femenina. Esta categoría aun no la ha adoptado ningún gran patrocinador así que tiene un nombre sencillo y deductivo. Se encuentra justo por debajo de la Liga Reto Iberdrola. Ascienden dos equipos, triunfantes en la fase de ascenso y descienden los tres últimos clasificados.

Esta categoría tiene 7 grupos ordenados por cercanía geográfica. Entendiéndose como una categoría muy complicada tanto por nivel como por disputarse a lo largo de toda España. Nacional supone el primer paso hacia la profesionalidad donde los filiales de los mejores equipos del país encuentran su lugar junto a Reto Iberdrola, haciendo de este nivel un paso muy importante para cualquier jugadora que tenga el privilegio de formar parte de una de sus plantillas. Como, por ejemplo, nuestro club conveniado, el Discóbolo La Torre AC.

female-football-team

AUTONÓMICA

Siguiendo orden descendente tras Nacional se sitúan las competiciones territoriales autonómicas. Generalmente hay un grupo por Comunidad. De esta manera se constituye como la máxima categoría autonómica. Suponiendo un nivel más que intermedio, Autonómica está formada por equipos que en su historia han conseguido un doble ascenso desde categorías regionales y presentan un nivel y ritmo de competición óptimos para conservar una categoría fuerte e incluso disputarse los primeros puestos para la promoción de ascenso a nivel Nacional o pelear por la permanencia y no quedar descendidos/as a Primera Regional.

female-football-team

PRIMERA REGIONAL

Dentro de la categoría regional, tenemos dos divisiones. Primera, donde se ubican equipos que consiguieron el ascenso desde segunda regional y equipos descendidos de autonómica. Lo que hace que sea una categoría dura y competida cuyo premio por el ascenso es competir a nivel autonómico y a su vez, de partida, siempre se tiene el riesgo de perder la categoría y ser la última categoría en la que se suceden descensos.

Lo destacable de esta categoría y del futbol femenino español, es que pese a ser una quinta categoría, los equipos presentan buen nivel y hacen de esta competición, una liga optima para el desarrollo y evolución de cualquier perfil y edad de jugadora.

equipo de fútbol femenino

SEGUNDA REGIONAL

Pese a ser la primera categoría en la que compiten los equipos de nueva creación, es un nivel normalmente constituido por jugadoras jóvenes en desarrollo y jugadoras más experimentadas que aportan calidad y saber estar a los equipos. Contando siempre con una media de 5 equipos que luchan por el ascenso.

En resumen, las categorías over 16 en España son competitivas, están estructuradas y regladas y favorecen el desarrollo del talento sin perder la capacidad de competir y sentir el futbol en todos los sentidos.

female-football-team

What you can read next

ser jugador de futbol profesional en España
La UD SIA Benigànim muestra su potencial en la primera parte de la temporada
Recuperacion-fisica
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL PERIODO DE RECUPERACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO FÍSICO?
SIA Academy
La mejor opción en España: Academia de fútbol internacional para formación y competición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • El fútbol moderno y un buen primer toque van unidos de la mano

  • Cómo mantener el estado físico durante las vacaciones

  • Inter-Barcelona Champions League

    El Inter tumba al Barcelona en una eliminatoria histórica (4-3) y se clasifica para la final de la Champions League

  • Entender estadísticas más allá del balón: cómo interpretarlas en el fútbol moderno

  • El fútbol como escuela de valores: disciplina y respeto

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

ENLACES DE INTERÉS

  • STAGES PROFESIONALES DE FÚTBOL
  • ACADEMIA
    • ACADEMIA DE FÚTBOL ALTO RENDIMIENTO
    • CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA FUTBOLISTAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CONGRESO DE FÚTBOL
    • MASTERCLASS
  • TORNEOS Y EVENTOS
    • VILLARREAL YELLOW CUP
  • Noticias

COMPANY INFO

Lunes- Viernes 9.00 - 18.00h

+34 685 911 364

info@soccerinteraction.com

REDES SOCIALES

SUBIR