International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbolInternational Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • PROGRAMAS DE FÚTBOL
    • PROGRAMA ANUAL
    • PROGRAMA NEXT GEN
  • CAMPUS DE FÚTBOL
    • CAMPUS SEMANA SANTA 2025
    • CAMPUS VERANO 2025
    • CAMPUS INVIERNO 2025
    • CAMPUS NAVIDAD 2024-25
  • PRUEBAS DE FÚTBOL
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN ESPAÑA
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN EUROPA
  • TOURS EQUIPOS
  • NOSOTROS
    • EDUCACIÓN
    • INSTALACIONES
    • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
/ Publicado en BLOG, BLOG

La UEFA Champions League 25/26 tiene a España como candidata para la plaza extra

El polémico nuevo formato de la UEFA Champions League implementado durante esta temporada ha ofrecido la posibilidad de tener más equipos en el bombo inicial. España en la presente campaña no ha podido gozar de una de las plazas extra para la competición por su bajo desempeño el año pasado según el coeficiente respecto a Italia y Alemania. Pero mejores pronósticos se esperan para este curso, donde todos los representantes españoles a excepción del Girona han conseguido clasificarse a los octavos de final de las diferentes competiciones de clubes europeas (Champions, Europa League y Conference League).

Índice

  • El coeficiente UEFA es la clave en Champions
  • Factores que han mejorado las posibilidades de España
  • Retos para mantenerse favoritos en el futuro
  • Expectativas realistas de cara al resto del curso

El coeficiente UEFA es la clave en Champions

El sistema que la UEFA tiene establecido para clasificar a los clubes según el coeficiente es muy sencillo. Las tres competiciones otorgan 2 puntos por victoria en la fase de liga y 1 punto por empate (la mitad de esta puntuación si se trata de las diferentes fases previas para cada competición). Una vez finalizada esta fase, por avanzar rondas se otorgan puntos extra. 1,5 puntos por avanzar de ronda en la Champions, 1 en Europa League y 0,5 en Conference League. La cifra final se divide entre los equipos de cada país compitiendo en Europa. En el caso de España, se tiene que dividir entre 7.

Factores que han mejorado las posibilidades de España

Regreso de equipos competitivos – Athletic, Real Sociedad y Betis han realizado buenas actuaciones en la fase de liga acorde a su nivel y al país que representan respecto a su calidad futbolística. La final de la Europa League se disputará en San Mamés (Bilbao), lo que ha supuesto hasta el momento una motivación extra para los equipos y destinar muchos recursos para conseguir llegar hasta la cita. Los tres equipos están clasificados para los octavos de final en Europa League (Athletic y Real Sociedad) y Conference League (Betis).

Mejora de Barcelona y Atlético de Madrid – Ambos conjuntos han conseguido seis victorias en ocho partidos de la fase de liga de la Champions, lo que ha supuesto el acceso directo a los octavos de final de la competición por estar dentro del top 8.

Impacto del nuevo formato – Parece haber sentado bien a los clubes españoles el aumento de partidos en la fase de liga, donde se han conseguido una importante cantidad de puntos.

Retos para mantenerse favoritos en el futuro

El crecimiento de otras ligas – La Premier League sigue siendo una competición muy fuerte en Europa, con múltiples equipos capaces de llegar lejos en torneos continentales. Además, la Serie A y la Bundesliga son las ligas que consiguieron la plaza extra para la presente edición tras su buen desempeño el pasado año, lo que indica que hay un importante crecimiento dentro de ambos países.

La falta de profundidad en algunos equipos – En LaLiga hay clubes que han tenido en el pasado dificultades para rendir en torneos internacionales por no disponer de jugadores adecuados para rotar en el exigente calendario. De nada sirve conseguir que clubes españoles salgan campeones de dos competiciones internacionales si el resto no realiza un buen papel.

Importancia de las academias en España para aportar estabilidad – En este contexto, academias de alto rendimiento como SIA Academy juegan un papel clave en el desarrollo del fútbol español. La formación de jugadores jóvenes y su preparación para competir a nivel internacional es un factor determinante para fortalecer el futuro de LaLiga y garantizar un nivel competitivo en las competiciones europeas.

Rendimiento en Europa League y Conference League – No solo la Champions importa. Los clubes españoles que participen en la Europa League y la Conference League también deben llegar lejos para sumar puntos al coeficiente UEFA.

Expectativas realistas de cara al resto del curso

Actualmente Inglaterra ocupa la primera posición del ranking UEFA por coeficiente y España, la segunda. Serían los dos países si finalizara ahora el recuento que recibirían las dos plazas extra para la Champions del próximo año y tienen 6 de sus 7 equipos en la siguiente fase de los diferentes torneos. Por su parte, Italia ya ha sufrido la eliminación de uno de sus equipos más fuertes: el AC Milán. Y Alemania no ha conseguido clasificar para la siguiente ronda de la Champions ni al Stuttgart ni al Leipzig. Pese a ello, nada esta decidido. Hay una igualdad considerable entre los cuatro países mencionados. Todo dependerá de lo que suceda de aquí al final de las tres competiciones, pero por el momento las sensaciones y los números indican que haciendo las cosas bien se podrá lograr el objetivo.

Etiquetado bajo: SIA Academy

What you can read next

SIA-Academy-vs-Racing-dAlgemesí
JORNADA DE ALEGRÍAS PARA SIA ACADEMY 
pruebas-de-futbol
Jugador alemán realiza prueba de fútbol durante el campus de Navidad de SIA Academy
campamento-de-futbol
EL MEJOR CAMPUS DE FÚTBOL DE SEMANA SANTA EN ESPAÑA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • Cómo mantener el estado físico durante las vacaciones

  • Inter-Barcelona Champions League

    El Inter tumba al Barcelona en una eliminatoria histórica (4-3) y se clasifica para la final de la Champions League

  • Entender estadísticas más allá del balón: cómo interpretarlas en el fútbol moderno

  • El fútbol como escuela de valores: disciplina y respeto

  • ¿Qué buscan los clubes en un futbolista joven?

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

ENLACES DE INTERÉS

  • STAGES PROFESIONALES DE FÚTBOL
  • ACADEMIA
    • ACADEMIA DE FÚTBOL ALTO RENDIMIENTO
    • CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA FUTBOLISTAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CONGRESO DE FÚTBOL
    • MASTERCLASS
  • TORNEOS Y EVENTOS
    • VILLARREAL YELLOW CUP
  • Noticias

COMPANY INFO

Lunes- Viernes 9.00 - 18.00h

+34 685 911 364

info@soccerinteraction.com

REDES SOCIALES

SUBIR