International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbolInternational Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • PROGRAMAS DE FÚTBOL
    • PROGRAMA ANUAL
    • PROGRAMA NEXT GEN
  • CAMPUS DE FÚTBOL
    • CAMPUS SEMANA SANTA 2025
    • CAMPUS VERANO 2025
    • CAMPUS INVIERNO 2025
    • CAMPUS NAVIDAD 2024-25
  • PRUEBAS DE FÚTBOL
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN ESPAÑA
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN EUROPA
  • TOURS EQUIPOS
  • NOSOTROS
    • EDUCACIÓN
    • INSTALACIONES
    • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
SALUD EN EL DEPORTE
/ Publicado en BLOG, PSICOLOGÍA DEPORTIVA

¿Cómo afecta la salud mental en el deporte?

Practicar ejercicio regularmente instaura unos de hábitos de vida más saludables, reduciendo o eliminando los factores de riesgo asociados al sedentarismo. La práctica deportiva habitual, ayuda a aumentar la autoconfianza, sensación de bienestar y mejora del funcionamiento cognitivo. Disminuyendo los niveles de ansiedad, depresión y estrés, al mejorar la calidad de vida aumentando la salud psicológica.

Beneficios del deporte en la salud mental

El deporte beneficia la salud mental de todo aquel que lo practica. Mantiene el cerebro sano, joven y fuerte. Según la OMS, “la salud mental es un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad”

Beneficios del deporte en la salud mental

Mejora de las habilidades psicológicas

Las habilidades psicológicas que deben tener los deportistas son esenciales para el día a día, transfiriendo ese tipo de aprendizajes a la vida cotidiana. Por ejemplo cuando no te apetece ir a entrenar, pero terminas animándote y acabas yendo a entrenar, pudiendo trasladarse a la vida cotidiana facilitando situaciones como, que tienes que ir a un compromiso y no te apetece, acabas yendo.

Esta serie de habilidades, como la motivación, autorregulación, superación de miedos, disciplina, concentración, autosuperación, resiliencia…

Beneficios del deporte en la salud mental

Mejora en el apartado afectivo-emocional y cognitivo

La práctica deportiva reduce los síntomas depresivos (cansancio, desinterés, perdida de vitalidad…) y ansiosos de personas en un estado leve o moderado de la enfermedad, mejorando su bienestar de forma significativa. A las personas con dificultades con la ansiedad tienden a mejorar con ejercicios de meditación, relajación o actividad de larga duración (más de 90 minutos).

A nivel neuronal la actividad física favorece la neurógenesis (creación de neuronas), la adoptosis (disminución de la muerte de las neuronas) y fortalece las conexiones neuronales.

Beneficios del deporte en la salud mental

Los principales neurotrasmisores son:

  • Serotonina: gestionando la temperatura corporal, controlando la actividad motora y funciones cognitiva. Además de regular la melatonina
  • Endorfinas: es un analgésico natural, reducir el dolor y aumentar el placer y la sensación de bienestar.
  • Oxitocina: Ayuda a preparar el cuerpo ante un estado de alta activación y relajación, además de generar un estado positivo cuando se producen interacciones sociales.
  • Dopamina que producen en el cerebro placer, relajación y equilibrio.

Durante y tras finalizar la práctica deportiva nuestro cuerpo reduce el nivel de Cortisol (hormona del estrés).

Beneficios del deporte en la salud mental

También es una ayuda en el apartado social

La práctica deportiva fomenta la interacción y el apoyo social, sentimientos de seguridad, aumento el sentido de la vida. Sentirse socialmente incluido previene los trastornos de la personalidad y favorece la recuperación con trastornos mentales.

También debemos conocer los riesgos del alto rendimiento a nivel mental, en estos niveles de actividad los deportistas de élite priorizan el rendimiento por encima de la salud, convirtiendo una de sus mayores fuentes de diversión en una fuente de estrés, aumentando las posibilidades de tener depresión como la enfermedad más significativa, seguido de trastornos de ansiedad y trastornos de la alimentación.

What you can read next

futbol-femenino
ACADEMIA DE ALTO RENDIMIENTO DE FÚTBOL FEMENINO EN ESPAÑA
pruebas de futbol
¿QUÉ SON LOS TRYOUTS Y PARA QUÉ SIRVEN?
LA PSICOLOGÍA DEL PORTERO

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • Inter-Barcelona Champions League

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

ENLACES DE INTERÉS

  • STAGES PROFESIONALES DE FÚTBOL
  • ACADEMIA
    • ACADEMIA DE FÚTBOL ALTO RENDIMIENTO
    • CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA FUTBOLISTAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CONGRESO DE FÚTBOL
    • MASTERCLASS
  • TORNEOS Y EVENTOS
    • VILLARREAL YELLOW CUP
  • Noticias

COMPANY INFO

Lunes- Viernes 9.00 - 18.00h

+34 685 911 364

info@soccerinteraction.com

REDES SOCIALES

SUBIR