International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
International Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbolInternational Football Academy Soccer Interaction in spain / Academia de fútbol
  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • PROGRAMAS DE FÚTBOL
    • PROGRAMA ANUAL
    • PROGRAMA NEXT GEN
  • CAMPUS DE FÚTBOL
    • CAMPUS SEMANA SANTA 2025
    • CAMPUS VERANO 2025
    • CAMPUS INVIERNO 2025
    • CAMPUS NAVIDAD 2024-25
  • PRUEBAS DE FÚTBOL
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN ESPAÑA
    • PRUEBAS DE FÚTBOL EN EUROPA
  • TOURS EQUIPOS
  • NOSOTROS
    • EDUCACIÓN
    • INSTALACIONES
    • METODOLOGÍA
  • BLOG
  • CONTACTO
entrenamiento de porteros
/ Publicado en BLOG, PORTEROS DE FÚTBOL

El fútbol actual requiere de un nuevo enfoque en el entrenamiento de porteros

La posición del guardameta en un terreno de juego es de las más complejas que nos podemos encontrar. La evolución que está experimentando en los últimos años, obliga a los entrenadores a trabajar de una manera más holística con el portero. En la actualidad podemos dividir las tareas de los porteros en cuatro grandes grupos: prevenir ocasiones de gol, impedir remates, evitar goles y, por último, iniciar el juego ofensivo.

Tipos de entrenamientos para porteros

La primera tarea, evitar ocasiones de gol, conlleva las siguientes acciones: el guardameta debe leer posibles acciones del poseedor del balón, así como las de sus compañeros/as, adaptarse a las diferentes situaciones del juego para, finalmente, comunicar de manera rápida, clara y precisa a sus compañeros los peligros existentes y que estos puedan corregir su atención o posición.

entrenamientos para porteros

La segunda tarea consiste en impedir remates del rival. Esta tarea está directamente relaciona con la primera, es decir, un buen análisis de las posibles acciones tanto del poseedor del balón como de sus compañeros (posición corporal del rival sin balón, posibles líneas de pase, espacios vacíos) van a permitir al portero anticiparse durante el desplazamiento de la pelota e impedir que llegue a un rival en zona de peligro. Para ello, el portero realizará una salida, un despeje, una anticipación, etc.

Evitar goles, clave en el portero

La tercera tarea, la más importante, es evitar el gol. Al fin y al cabo, las dos anteriores tenían la finalidad de evitar la intervención directa del portero bajo palos y, por tanto, reducir el peligro del equipo a encajar un gol.

entrenamientos para porteros

El guardameta debe dominar la colocación en portería según la posición de la pelota, mantener una posición corporal adecuada a cada situación, ejecutar correctamente las acciones técnicas (parada, blocaje, desvío, desplazamiento, reubicación) e interpretar qué técnica debe utilizar a cada momento. Por otro lado, las condiciones físicas individuales y el trabajo realizado ayudarán en el desarrollo de dicha tarea.

Inicio del juego desde portero

Por último, nos encontramos con la tarea de iniciar el juego, la cual ha adquirido una mayor importancia en el juego de los equipos. Ahora incluimos la figura del portero como un jugador más cuando el equipo inicia jugada desde atrás.

Incluir al portero como un jugador más de campo permite al equipo poseedor de balón generar superioridades numéricas frente al rival cuando somos presionados durante la salida del balón. Es por ello que en la actualidad cuando vemos un partido de fútbol profesional, nos damos cuenta de que los porteros han mejorado mucho su juego de pies y que el número de veces que intervienen con el pie aumenta con el paso de los años.

entrenamientos para porteros

El guardameta en la actualidad

Estudios actuales muestran el cambio de tendencia, Hernández. V et al (2022) en su artículo “Diferencias en las acciones defensivas y ofensivas de porteros clasificados y no clasificados a la Copa del Mundo FIFA 2018” concluyen que las acciones ofensivas de los porteros son mayores que las defensivas. Sainz de Baranda et al. (2005), en su estudio de la Copa del Mundo de Corea y Japón 2002, observaron que las acciones ofensivas más ejecutadas por los porteros fueron el pase (M = 11,31) y el saque de meta (M= 9,56).

Resultados parecidos obtuvieron en una investigación posterior Sainz de Baranda et al. (2019), donde las acciones ofensivas más utilizadas fueron el saque (M = 17,60), pase con balón en movimiento (M = 9,81) y el pase corto (M = 8,42). En la misma línea de resultados, Pérez et al. (2016) evidenciaron que las acciones ofensivas más ejecutadas corresponden a control-pase (M = 2,67), pase raso con la mano (M = 1,85) y saque corto con el pie (M = 1,62). Estos son claros ejemplos de la necesidad que tenemos los entrenadores de ayudar al portero en su juego de pies.

entrenamientos para porteros

Como entrenadores de porteros, ¿qué podemos hacer para ayudar a mejorar al portero?

Debemos tener en cuenta varios aspectos. En primer lugar, atenderemos a la etapa de formación en la que nos encontramos. En segundo lugar, tendremos en consideración las características físicas y/o habilidades propias de los porteros, puesto que debemos adaptar nuestras sesiones a las necesidades del grupo de trabajo que tengamos delante.

En tercer lugar, debemos adaptarnos al tiempo de la sesión y al espacio del que disponemos. Teniendo en cuenta estos aspectos podremos realizar ejercicios con diferentes grados de complejidad. Además, el trabajo del entrenador debe ir orientado a ayudar al portero en la resolución de problemas que pueda encontrar en el partido, por lo que no debemos centrarnos exclusivamente en las acciones técnicas, sino en dotar al entrenamiento de un enfoque holístico.

entrenamientos para porteros

Objetivos del entrenador de porteros

Nuestro objetivo será ayudar al portero a comprender cómo, cuándo y por qué debe ejecutar dichas acciones técnicas y sus implicaciones tácticas dentro del partido según las diferentes situaciones que pueden suceder.

En conclusión, debemos organizar el entrenamiento partiendo de un trabajo más analítico donde trabajaremos la técnica, para llegar a la parte principal donde planteamos acciones reales de partido donde el portero interprete y analice qué ocurre, tome una decisión y ejecute las acciones correspondientes en el menor tiempo posible.

entrenamientos para porteros

Es importante razonar con los porteros que posibilidades de juego se pueden dar en las diferentes situaciones, así ellos podrán razonar e interiorizar dichos mecanismos de reflexión lo que les van a permitir disminuir el tiempo de reacción en la toma de decisiones en los partidos.

Además del trabajo de campo es importante ayudarse de sesiones formativas con material audiovisual elaborado por el propio entrenador con las grabaciones de los partidos o partidos televisados que permitan al portero analizar las diferentes situaciones desde otro punto de vista.

entrenamientos para porteros

Referencias bibliográficas:

Hernández, V. M., Bastías, D. D., & Ramírez, F. G. (2022). Diferencias en las acciones defensivas y ofensivas de porteros clasificados y no clasificados a la Copa del Mundo FIFA 2018. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, (44), 928-935.

Sainz de Baranda, P., Rodriguez, D., Novo, J., Ortega, E., & Llopis, L. (2005). Analisis de las acciones defensivas del portero en el futbol 7. Apunts: Educación Física y Deportes, 2005(80), 45–52.

Sainz de Baranda, P., Adan, L., Garcia-Angulo, A., Gomez-Lopez, M., Nikolic, B & Ortega-Toro, E. (2019). Differences in the offensive and defensive actions of the goalkeepers at women’s FIFA world cup 2011. Frontiers in Psychology, 10.https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.00223.

What you can read next

Segunda FFCV: SIA Alzira – C.D. Olimpic Xativa ‘B’ Jornada 5 
uso-videoanálisis
Ventajas del uso del videoanálisis (V.A.) en el fútbol
Fomentar las habilidades en SIA Academy.
Las habilidades que un futbolista debe mejorar y cómo SIA Academy facilita su desarrollo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • La transición ataque-defensa en el fútbol y sus claves

  • Libros y fútbol: cómo compaginar el estudio y el entrenamiento de la mejor manera

  • Daniel Farkas debuta con éxito en la Lliga À Punt Comunitat siendo un reflejo del talento formado en SIA Academy

  • Entrenar y jugar al fútbol con jugadores de diferentes nacionalidades: una ventaja competitiva

  • El fútbol moderno y un buen primer toque van unidos de la mano

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

ENLACES DE INTERÉS

  • STAGES PROFESIONALES DE FÚTBOL
  • ACADEMIA
    • ACADEMIA DE FÚTBOL ALTO RENDIMIENTO
    • CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO PARA FUTBOLISTAS
  • FORMACIÓN
    • CURSO ENTRENADOR DE PORTEROS
    • CURSO ENTRENADOR DE FÚTBOL
    • CONGRESO DE FÚTBOL
    • MASTERCLASS
  • TORNEOS Y EVENTOS
    • VILLARREAL YELLOW CUP
  • Noticias

COMPANY INFO

Lunes- Viernes 9.00 - 18.00h

+34 685 911 364

info@soccerinteraction.com

REDES SOCIALES

SUBIR