futbol sudamericano
Repasar la historia del fútbol mundial y sus grandes leyendas es recorrer mentalmente la geografía sudamericana. Desde Di Stéfano pasando por Pelé y Maradona y terminando en Messi. Desde el Estado Azteca hasta La Bombonera y Maracaná. El fútbol sudamericano ha nutrido al deporte rey de historias y mitos. A día de hoy lo sigue
partido contra el Levante UD
Dónde ser futbolista profesional en España es una pregunta que define tu futuro como jugador de fútbol. Escoger el lugar donde realizar tu formación es clave para maximizar tu desarrollo. Qué mejor lugar para realizarlo que en el centro de alto rendimiento de fútbol de la academia de fútbol internacional de Soccer Inter-Action. ¿Qué debo
entrenador vs jugador
    Que es más importante dentro del proceso formativo del jugador de futbol, ¿los conceptos que puedan transmitir los entrenadores y profesionales que trabajan durante el proceso de enseñanza o la capacidad de absorción y de transformación en conocimientos adquiridos y aptitudes que el jugador pueda desarrollar en habilidades y acciones durante el juego? Los
calentamiento de porteros
¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO EN FÚTBOL? El calentamiento es una actividad que prepara el cuerpo del futbolista para realizar una actividad física más potente. Esta actividad preparatoria tiene una doble función ya que prepara el cuerpo a nivel fisiológico y mental. A nivel fisiológico el calentamiento prepara el sistema cardiovascular para la inminente carga de
campamento de navidad
La escuela de fútbol internacional Soccer Inter-Action inicia el campus de fútbol de Navidad 21/22. El famoso campamento de invierno de SIA Academy ya está preparado para acoger a los jugadores de fútbol que convivirán en el centro de alto rendimiento de SIA. Campus de fútbol de Navidad en Valencia La academia de fútbol internacional
preparacion fisica tercera division
La preparación física en un contexto de fútbol El futbol, como deporte, tiene unas características propias que definen y condicionan su funcionamiento y Hernández Moreno (1994) lo entiende como “aquellos deportes de colaboración-oposición, en los cuales la acción del juego es la resultante de las interacciones entre los participantes, producidas de manera que un equipo
SUBIR