International Football Academy Soccer Interaction in spain/ Academia de fútbol
International Football Academy Soccer Interaction in spain/ Academia de fútbol
  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • SIA Center
  • Academia
    • Academia de Fútbol Alto Rendimiento
    • Centro de Alto Rendimiento para futbolistas
    • Propuesta formativa
  • Formación
    • Curso entrenador de porteros SIA
    • Cursos de Entrenador de fútbol
    • Congreso de Fútbol
    • Masterclass
  • Torneos y eventos
    • Yellow Cup Easter 2023
    • SiaCup
  • Campus fútbol
    • Campus de Fútbol Navidad 2022-23
    • Campus fútbol Verano 2023
  • Blog
  • Noticias
  • Nosotros
  • PRUEBAS
    • SIA BENIGANIM
    • EQUIPOS EUROPEOS
comunicacion futbol
/ Publicado en BLOG, EDUCACION, METODOLOGÍA

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL FÚTBOL

La comunicación en el fútbol es un requisito imprescindible. No solo en el terreno de juego durante los encuentros. También fuera del campo, en las previas de los entrenamientos, autobuses, reuniones y más. Por el el entrenador tiene que proponer una serie de normas de comunicación fuera del terreno de juego. Deben ser precisas con diversos gestos, signos y señales. Ello permite ayudar a los futbolistas dentro del campo en distintas situaciones.

El objetivo de la comunicación debe ser transmitir información siempre positiva y realizarse con respeto hacia la otra persona. Esto facilita la llegada de información entre los futbolistas y técnicos. La comunicación en el fútbol no solo tiene que ver con mandar información sobre el terreno de juego. También es una herramienta que sirve para expresar y manifestar cómo se encuentra cada futbolista mentalmente fuera del campo.

<strong>LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL FÚTBOL</strong>
La importancia de la comunicación en el fútbol

Tipos de comunicación en el fútbol

En el fútbol existen diversos tipos de comunicación. Es clave conocer todas sus formas para analizar cómo mejorar en este apartado. Porque la comunicación es fundamental para permitir que un equipo mejore. Tanto dentro como fuera del campo. Es el entrenador quien debe manejar estas comunicaciones.

La comunicación en el fútbol se puede dividir en tres macrogrupos. La comunicación verbal, la comunicación no verbal y la comunicación práctica. Las dos primeras son las que más hay que perfeccionar dentro y fuera del campo. Por ser más abundantes en los momentos de partido.

<strong>LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL FÚTBOL</strong>
La importancia de la comunicación en el fútbol

Comunicación verbal

La comunicación verbal tiene que ver con el uso de las palabras. El lenguaje sirve para la interacción entre personas expresado tanto por habla como por escritura. La clave para analizar la comunicación verbal en el fútbol es responder el cuándo, dónde, qué y a quién se transmite la información.

Las diferencias entre las cuatro preguntas son clave. Necesitan ser analizados individualmente para conocer más a fondo la comunicación verbal en el fútbol. En el cuándo hay que distinguir la comunicación en el campo. Durante entrenamientos y partidos. También fuera del campo en charlas, reuniones.

<strong>LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL FÚTBOL</strong>
La importancia de la comunicación en el fútbol

En el dónde existen el dentro y fuera del campo. Por una parte, dentro del campo se puede dividir en como local y como visitante. Fuera del campo se puede dividir en lugares habituales como vestuario, túnel, instalaciones del club y más… lugares no habituales como los sitios donde se juega como visitante.

La comunicación verbal es fundamentalmente el qué se transmite. Pueden ser mensajes de distintos tipos. Emocionales, interrogativos, descriptivos, explicativos, prescriptivos o evaluativos. Finalmente, hay que repasar a quién se dirige la comunicación. Puede ser individualmente, en grupos pequeños de jugadores o de forma colectiva a todo el equipo.

<strong>LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL FÚTBOL</strong>
La importancia de la comunicación en el fútbol

Comunicación no verbal

La comunicación no verbal tiene menos análisis que la comunicación verbal. Se trata de una parte fundamental del deporte, aunque con menos cantidad de información. Este tipo de comunicación en el fútbol transmite sobre todo estados de ánimo y órdenes muy concretas para los encuentros.

Cabe destacar que la comunicación no verbal es muchas veces inconsciente. Se sobreentiende cómo se siente cada jugador o entrenador cuando se expresa de forma no verbal. En este caso suele ser por enfado. Tiene diversas características para poder estudiar por los cuerpos técnicos.

<strong>LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL FÚTBOL</strong>
La importancia de la comunicación en el fútbol

La comunicación no verbal en el fútbol se divide en gestos voluntarios e involuntarios. Los voluntarios sirven para expresar cuestiones que no se dicen verbalmente. También se puede hacer énfasis a lo que se comenta verbalmente para que el mensaje cale en los receptores. Aunque esta es la parcela menos utilizada.

Los movimientos involuntarios son parte fundamental de comunicación no verbal. Este tipo de comunicación hay que cuidarlo. Sobre todo, si es el entrenador, ya que muestran frustración o cuestiones negativas. El técnico debe trabajar esta comunicación para no afectar al futbolista.

<strong>LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL FÚTBOL</strong>
La importancia de la comunicación en el fútbol

Comunicación práctica

La comunicación práctica sirve para agilizar la comunicación cuando existen trabas para ello. Sobre todo, de espacio. El entrenador trata de informar a su futbolista sobre una orden táctica y no puede al encontrarse en la otra parte del campo. Es aquí cuando entra en liza la comunicación práctica.

<strong>LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL FÚTBOL</strong>
La importancia de la comunicación en el fútbol

Se puede realizar comunicación práctica transmitiendo la información al futbolista más cercano. Suele ser el lateral o el extremo. Éste es el encargado de hacerle llegar la orden técnica al jugador más alejado. De esta forma se consigue comunicación práctica para que el rival no pueda captarla.

Otra manera de comunicar de forma práctica en el fútbol es mediante un papel. Suele ser una forma de agilizar la comunicación en porteros para la tanda de penaltis. Lleva indicaciones claras en palabras o incluso con dibujos. Finalmente, también pueden utilizarse silbidos o acciones.

What you can read next

departamento-captacion
Pepe Santacatalina pasa a formar parte de SIA Academy Enguera
metodologia-futbol
DIFERENCIAS ENTRE MACROCICLO MESOCICLO Y MICROCICLO
partido amistoso SPF
SIA ACADEMY ANTE SPAIN RUSH-SPF

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • becas para estudiar en estados unidos

    Consigue tu beca deportiva para estudiar en Estados Unidos con SIA Academy

  • esguince de tobillo

    ¿Cómo se cura un esguince en el tobillo?

  • yellow cup easter 23

    PARTICIPA EN LA VILLARREAL YELLOW CUP CON SIA ACADEMY

  • fc sion femenino

    El FC Sion Femenino se ejercitará en las instalaciones de SIA Academy

  • becas deportivas USA

    SIA ACADEMY Y MAE SPORTS & EDUCATION SE UNEN COMO NUEVOS PARTNERS

SPONSORS

“SOCCER INTER-ACTION SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha modernizado sus sistemas digitales para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Del 19/05/2021 al 31/12/2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de València.”

“SOCCER INTER-ACTION SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Valencia.”

Una manera de hacer Europa

Disponemos de certificados de minimización de riesgos higiénicos y sanitarios frente a la Covid-19. Cumplimos todas las obligaciones  y las recomendaciones del protocolo general de sanidad, consejo superior de deportes y turismo.

TENEMOS SERVICIO MÉDICO PROPIO EN LAS INSTALACIONES Y CUMPLIMOS MEDIDAS DE SALUD PÚBLICA

Modelo de JuegoAcademia de FútbolIdentidad de EntrenamientoAcademias de futbol TOP
Contacta con nosotros

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

SUBIR