International Football Academy Soccer Interaction in spain/ Academia de fútbol
International Football Academy Soccer Interaction in spain/ Academia de fútbol
  • Spanish
  • English
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Nuevo
  • Português
  • Français
  • SIA Center
  • Academia
    • Academia de Fútbol Alto Rendimiento
    • Centro de Alto Rendimiento para futbolistas
    • Propuesta formativa
  • Formación
    • Curso entrenador de porteros SIA
    • Cursos de Entrenador de fútbol
    • Congreso de Fútbol
    • Masterclass
  • Torneos y eventos
    • Yellow Cup Easter 2023
    • SiaCup
  • Campus fútbol
    • Campus de Fútbol Navidad 2022-23
    • Campus fútbol Verano 2023
  • Blog
  • Noticias
  • Nosotros
  • PRUEBAS
    • SIA BENIGANIM
    • EQUIPOS EUROPEOS
historia del futbol femenino
/ Publicado en BLOG, FEMENINO

Historia del fútbol femenino

Si alguien quiere remontarse a los tiempos en que las mujeres jugaron al fútbol por primera vez en la historia de la humanidad, entonces tiene que empezar su búsqueda a partir de 1895 en Inglaterra. Una activista por los derechos de la mujer de la clase alta londinense, Nettie Honeyball, quería demostrar que las mujeres «no son las criaturas inútiles que los hombres dibujan en sus cuadros», que pueden hacer las mismas cosas que los hombres y que tienen un papel más importante en la sociedad.

En primer lugar, fundó el Ladies Football Club e incluso anunció en los medios de comunicación que estaba a la búsqueda de más mujeres que se unieran a ella. Eran tiempos difíciles para los derechos de la mujer y las mujeres utilizaban seudónimos (Honeyball) porque no podían expresar sus opiniones en público. Honneyball organizó también el primer partido de fútbol femenino en 1895, pero después se perdió su rastro. Afortunadamente, inspiró a muchas mujeres que quisieron continuar su legado.

Historia del fútbol femenino

Fútbol femenino: El futuro del deporte

Han pasado muchos años desde entonces y el estatus de la mujer no sólo en la sociedad, sino también en el deporte y el fútbol ha cambiado. Las jóvenes y las mujeres practican el fútbol todos los días y este deporte está experimentando un gran crecimiento en los últimos años. Estudios e investigaciones recientes han demostrado que el fútbol femenino puede beneficiar a las jóvenes que lo practican, a los clubes y, por supuesto, sensibilizar a la sociedad y a los lugares donde la discriminación sigue siendo una realidad.

En el pasado, el fútbol era un deporte dominado por los hombres, pero esta situación ya no existe. Más de 365 millones de aficionados vieron el Campeonato Europeo de Fútbol Femenino 2022, que se celebró en el país donde tuvo lugar el primer partido de fútbol femenino, Inglaterra. Actualmente, este deporte está creciendo en popularidad e influencia, aunque está prohibido en algunos países del mundo.

Historia del fútbol femenino

Interés de los clubes por fomentar el fútbol femenino

Los clubes de fútbol empiezan a darse cuenta de que existe un nuevo mercado e intentan mejorar este deporte fomentando la participación femenina. Los clubes de fútbol se han profesionalizado en cuestiones técnicas, de marketing, en medios sociales y en casi todos los aspectos relacionado con la rama femenina.

Los clubes que se vuelcan con las mujeres para que puedan obtener muchos beneficios de ello. En primer lugar, el mercado se amplía y eso puede atraer a más socios, seguidores y voluntarios. En segundo lugar, hay más posibilidades de que se afilien nuevas jugadoras y muchos patrocinadores podrían estar interesados en publicitar sus productos a través de los clubes.

Además, se ha demostrado que la diversificación en el fútbol mejora la toma de decisiones y, por último, pero no por ello menos importante, puede dar más publicidad al club en los medios de comunicación.

Historia del fútbol femenino

Beneficios del fútbol en las niñas

El fútbol no sólo es llamado el deporte rey por la mayoría de los aficionados, sino que también es un deporte sencillo y universal. Es fácilmente accesible para todo el mundo porque lo único que hay que tener para jugar es un balón y el estado de ánimo adecuado. Los movimientos y técnicas de este deporte son físicamente exigentes y ayudan a los deportistas a tener una mejor coordinación.

Además, los beneficios en el desarrollo mental de los jugadores son inigualables. Las jugadoras adultas de fútbol corren casi 10 kilómetros en un partido, mejorando así su resistencia y vigor. Además, los entrenamientos junto con los preparativos del partido ayudan al sistema cardiovascular reduciendo las posibilidades de un diagnóstico desagradable en el futuro.

Además, muchos estudios han demostrado que jugar al fútbol puede ayudar a un estudiante a ser mejor en la escuela o la universidad. Esto se debe probablemente a que el fútbol requiere rapidez mental y toma de decisiones que pueden adaptarse también al aula.

Historia del fútbol femenino

El fútbol femenino en las academias

Hoy en día es habitual que las jóvenes prueben a entrenar en una academia internacional. En 2023 el deporte ha cambiado mucho desde el primer partido femenino de 1890. Hay entrenadores y clubes especializados en fútbol femenino y lo mismo ocurre también en las academias de fútbol de todo el mundo.

Una de ellas y ha sido de las primeras a nivel mundial es SIA Academy. Se encuentra en Valencia, España, y es un gran destino para las jóvenes que quieren seguir el camino de ser futbolista profesional. La academia tiene todo lo que una jugadora necesita para alcanzar su máximo potencial, mientras que también pueden asistir a la escuela durante el día en caso de que tengan un interés académico.

Historia del fútbol femenino

Entrenadores especializados

Mientras tanto, hay entrenadores que conocen todos los secretos del alto rendimiento en el fútbol femenino y también tienen la capacidad de enseñárselos a las jugadoras de la manera más interesante. Chicos y chicas entrenan juntos durante el día porque la discriminación no tiene cabida en SIA Academy y todos los jugadores se tratan con respeto.

Por todo lo anterior, podemos entender fácilmente que el fútbol femenino es más que un juego y que no es un deporte que puedan practicar únicamente los hombres. Su crecimiento es exponencial y la jugadora que quiera triunfar en el fútbol, ya puede hacerlo en centros de alto rendimiento como este.

Historia del fútbol femenino

Instalaciones SIA Academy

Las instalaciones que tiene Soccer Inter-Action son únicas. Todo es una instalación privada que cuenta con lo que la jugadora necesita para desarrollarse. La residencia, el restaurante y los campos de fútbol se encuentran en el mismo lugar. Hay dos campos, uno de césped natural y otro de césped artificial.

A todo esto, hay que sumarle la sala de videoanálisis, el gimnasio, la cínica deportiva…además de los profesionales que hay en los diferentes departamentos de preparación física, nutrición, psicología o medicina deportiva.

What you can read next

dia-de-la-madre
SOCCER INTER-ACTION CONMEMORA EL DÍA DE LA MADRE
acoger-futbolistas-ucranianos
ASÍ ES LA VIDA DE LOS FUTBOLISTAS REFUGIADOS UCRANIANOS EN SIA ACADEMY
escuela de futbol
ESCUELA DE FÚTBOL DE ALTO RENDIMIENTO EN ESPAÑA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Post

  • afutcop

    SIA Academy se alía con AFUTCOP para potenciar el fútbol escolar en Chile

  • SUDEVA SPORTS

    SIA Academy vuelve a obtener la victoria ante Sudeva Sports

  • jugar-a-futbol-en-España

    ¿Cómo consigo jugar a fútbol en España?

  • jugar-con-los-pies

    ¿Cómo podemos ayudar a mejorar el juego de pies de nuestros porteros?

  • nutricion-deportiva

    ¿Cómo optimizar el rendimiento del futbolista a través de la nutrición?

SPONSORS

“SOCCER INTER-ACTION SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha modernizado sus sistemas digitales para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Del 19/05/2021 al 31/12/2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de València.”

“SOCCER INTER-ACTION SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Valencia.”

Una manera de hacer Europa

Disponemos de certificados de minimización de riesgos higiénicos y sanitarios frente a la Covid-19. Cumplimos todas las obligaciones  y las recomendaciones del protocolo general de sanidad, consejo superior de deportes y turismo.

TENEMOS SERVICIO MÉDICO PROPIO EN LAS INSTALACIONES Y CUMPLIMOS MEDIDAS DE SALUD PÚBLICA

Modelo de JuegoAcademia de FútbolIdentidad de EntrenamientoAcademias de futbol TOP
Contacta con nosotros

SOCCER INTER-ACTION SL © 2021. Todos los derechos reservados. Aviso legal  Cookies- Política de Privacidad

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más